identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 03, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Dolor estómago después de comer: 10 recomendaciones para digerir bien y evitar los gases y la pesadez

Dolor estómago después de comer: 10 recomendaciones para digerir bien y evitar los gases y la pesadez





 Hay personas que siempre tienen molestias tras las comidas. Es posible que sufran de una digestión lenta. A continuación damos consejos para mejorar este molesto problema

¿Te ocurre que en verano a veces sientes dolor de estómago después de comer? Las altas temperaturas, la elección de alimentos poco saludables, los cambios en la rutina diaria, el consumo excesivo de alcohol y la deshidratación son factores que contribuyen al empeoramiento de la digestión en verano. Sin embargo, con algunos consejos y ajustes en nuestros hábitos, es posible mejorar nuestra digestión y disfrutar de esta estación sin problemas gastrointestinales.

DOLOR DE ESTÓMAGO DESPUÉS DE COMER: CÓMO MEJORAR LA DIGESTIÓN
Las digestiones lentas están detrás de un gran número de consultas médicas. La mayoría de las veces se trata de un síntoma, y no de una enfermedad. Ocurre que los alimentos se quedan retenidos más tiempo del necesario en el sistema digestivo, lo que provoca incomodidad, hinchazón abdominal, gases, aumento del perímetro de la barriga, eructos, regurgitaciones… Esto sucede entre media hora y dos horas después de haber comido.

En general, las indigestiones de este tipo suelen tener lugar más allá del estómago pero antes de la parte final del sistema digestivo. Intervienen en ellas sobre todo el hígado o la bilis, el páncreas y los jugos intestinales.

La bilis, de la cual podemos segregar hasta dos litros al día, debe secretarse al intestino delgado. Tener un problema biliar no significa necesariamente padecer del hígado. Un primer paso para mejorar las digestiones es seguir los siguientes consejos dietéticos.

Come despacio y cena pronto. Son dos recomendaciones importantes. Masticar bien los alimentos es el primer paso de la digestión. Y, después de la cena, es primordial dejar pasar un buen rato antes de irse a dormir para no hacer la «indigestión» en la cama.
Ensaliva los alimentos. La saliva es el primer jugo digestivo imprescindible para una digestión correcta: desdobla las cadenas más largas de hidratos de carbono en unidades más simples, como glucosa o sacarosa.
Evita el malhumor en la mesa. La tensión altera los jugos gástricos y empeora la digestión. ¡Calma!
Observa tus reacciones. ¿Qué alimentos suelen causarte digestiones pesadas? A menudo son los ricos en grasas o proteínas, pero en algunas personas también las legumbres, la lechuga, los cítricos y otros alimentos.
Restringe ciertos alimentos. Evita la pastelería en general, sobre todo la industrial y los chocolates. También el café, las conservas y los fritos y rebozados. Las personas que consumen proteína animal o alcohol deberían reducir las cantidades.
Rehúye los conservantes. El consumo de alimentos preparados o de larga conservación hace que nos alimentemos también de sus conservantes. Lo mejor es evitarlos: resultan antibióticos y nos alteran la flora.
Consume crudos. Con su piel o su cáscara, si es posible. Los alimentos crudos conservan parte de la microflora que puede ayudarte a repoblar el intestino.
Recupera tu flora. Los microbios intestinales llevan a cabo alrededor del 70% de la digestión de los alimentos, por lo que tenerlos en número y calidad adecuados es básico. Una vez al mes es recomendable suplementarse con probióticos (lactobacilos, bifidobacterias, saccharomyces...). Ayudará en esa parte de la digestión que no depende tanto de nosotros como de nuestros inquilinos.
Utiliza especias. La canela calma y es un regulador digestivo de sabor excepcional. Está deliciosa en tisana con jengibre, limón y un poco de miel. El jengibre estimula la secreción de jugos digestivos y previene así las flatulencias y los dolores cólicos abdominales. Es preferible usarlo crudo o rallado que seco. La cúrcuma actúa sobre el hígado y se puede añadir a casi todos los platos, junto con un poco de pimienta negra.
Recurre a las plantas medicinales. El anís verde(Pimpinella anisum) es quizá el mejor remedio vegetal para los gases intestinales. Con sus semillas puedes preparar una tisana deliciosa, aunque también hay extractos. Otras plantas interesantes son el poleo (Mentha pulegium), el boldo y las hojas de alcachofa.

Salud Natural

Comino negro: propiedades, usos y contraindicaciones

Comino negro: propiedades, usos y contraindicaciones

Las semillas y el aceite de comino negro, una especia muy valorada en el ayurveda, se utilizan sobre todo como remedio natural frente a ...

Leer más

Existe una planta que puede mejorar la evolución de las personas que han sufrido un infarto cerebral

Existe una planta que puede mejorar la evolución de las personas que han sufrido un infarto cerebral

La planta se usa en China para tratar las consecuencias sobre el funcionamiento cerebral de los infartos causados por coágulos.< ...

Leer más

Fucus, el alga que ayuda a adelgazar y alcanzar un peso saludable

Fucus, el alga que ayuda a adelgazar y alcanzar un peso saludable

El fucus, una alga marrón, es uno de los principales recursos dietéticos y de herbolario para ayudar a perder peso y comb ...

Leer más

9 aceites esenciales maravillosos que puedes a&ntilde;adir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...

Leer más

Esto es lo que el color de las enc&iacute;as dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más

3 cosm&eacute;ticos caseros con kale para una piel m&aacute;s suave y tersa

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa

Puedes hacer tus propios cosméticos con las descartes de kale o col rizada. Aquí te mostramos cómo hacer una masca ...

Leer más

3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones

3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones

Existen multitud de especies distintas de lirios y algunos de ellos se han usado tradicionalmente con fines medicinales. Te descubrimos ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sue&ntilde;o y que puedes utilizar f&aacute;cilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina orienta, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento de ...

Leer más

Los estiramientos no siempre son lo mejor para el dolor de cuello y espalda

Los estiramientos no siempre son lo mejor para el dolor de cuello y espalda

La mayoría de personas sienten alguna vez molestias en la espalda o el cuello y a menudo hacen estiramientos porque creen que es ...

Leer más

Tu grupo sangu&iacute;neo te hace m&aacute;s vulnerable a determinadas enfermedades

Tu grupo sanguíneo te hace más vulnerable a determinadas enfermedades

Un gran estudio científico ha podido demostrar una conexión importante entre el grupo sanguíneo y el riesgo de suf ...

Leer más

4 tipos de durmientes. &iquest;Cu&aacute;l eres t&uacute; y c&oacute;mo afecta a tu salud?

4 tipos de durmientes. ¿Cuál eres tú y cómo afecta a tu salud?

Hoy viernes 15 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño. La Organización Mundial de la Salud asegura que el 40 ...

Leer más

Las embarazadas deben tener cuidado con las sobras de alimentos

Las embarazadas deben tener cuidado con las sobras de alimentos

Las mujeres embarazadas deben tener especial cuidado con los alimentos que han sido cocinados días antes. Conviene que mantengan ...

Leer más

Por qu&eacute; a los 24, a los 60 y a los 78 a&ntilde;os deber&iacute;as prestar m&aacute;s atenci&oacute;n a tu salud, seg&uacute;n expertos en longevidad

Por qué a los 24, a los 60 y a los 78 años deberías prestar más atención a tu salud, según expertos en longevidad

Cada año envejecemos un año, pero el envejecimiento físico no progresa con el mismo ritmo. Como han descubierto in ...

Leer más

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Los problemas de la piel, como granos o zonas resecas, pueden suponer una carga importante para los afectados. En muchos casos, la caus ...

Leer más

Enc&iacute;as retra&iacute;das: estas son las causas y soluciones naturales

Encías retraídas: estas son las causas y soluciones naturales

La periodontitis, el tabaco o el bruxismo son algunas de las causas de la retracción de las encías. Te explicamos c&oacut ...

Leer más

C&oacute;mo tomar agua de esp&aacute;rragos para el estre&ntilde;imiento y la retenci&oacute;n de l&iacute;quidos

Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos

Beber agua de espárragos así de entrada no parece algo muy apetecible. Sin embargo, sirve para tratar algunos problemas d ...

Leer más

Hormigueo en las manos: cu&aacute;les son las posibles causas y qu&eacute; hacer para evitarlo

Hormigueo en las manos: cuáles son las posibles causas y qué hacer para evitarlo

El hormigueo en las manos o los dedos es un síntoma habitual de diferentes trastornos que afectan a las propias manos o a otras ...

Leer más

Adi&oacute;s al dolor de espalda por el trabajo: los h&aacute;bitos corporales f&aacute;ciles de incorporar que m&aacute;s te protegen

Adiós al dolor de espalda por el trabajo: los hábitos corporales fáciles de incorporar que más te protegen

Las malas posturas y tensiones en el trabajo son el origen de muchos dolores musculares y problemas de salud. Puedes evitarlos ganando ...

Leer más

Para qu&eacute; sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy arom&aacute;tica

Para qué sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy aromática

La ruda es una planta de fragancia intensa que se usa popularmente como remedio medicinal para el dolor de articulaciones o músc ...

Leer más

Los p&eacute;talos de esta flor sirven en el tratamiento y prevenci&oacute;n de la diabetes

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...

Leer más

Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales

Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales

Aunque suelen ser algo inofensivo y transitorio, los puntos rojos en la lengua también pueden ser un signo de alguna enfermedad. ...

Leer más

Esta especia ayuda a regular la glucosa despu&eacute;s de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)

Esta especia ayuda a regular la glucosa después de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)

Ofrece un sabor exótico, llena de color el plato, es antiinflamatoria y, además, contribuye a que el metabolismo regule l ...

Leer más

&iquest;El agua con lim&oacute;n antes del desayuno ayuda a adelgazar?

¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?

Muchas personas realizan el ritual de tomar un vaso de agua con limón por las mañanas, antes de desayunar, como una ayuda ...

Leer más

Aceite de borraja: c&oacute;mo usarlo para cuidar la piel (y otros beneficios)

Aceite de borraja: cómo usarlo para cuidar la piel (y otros beneficios)

Regenerante, hidratante, suavizante… el aceite de borraja es remedio eficaz para el cuidado de la piel. Te explicamos cóm ...

Leer más

La baya que sirve para tratar la inflamaci&oacute;n y las molestias gastrointestinales

La baya que sirve para tratar la inflamación y las molestias gastrointestinales

Los arándanos, las piñas y las cerezas no sólo están deliciosos, sino que también poseen propiedades ...

Leer más

C&oacute;mo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

Qu&eacute; es el mastuerzo, el berro de jard&iacute;n lleno de vitaminas que ayuda a la digesti&oacute;n

Qué es el mastuerzo, el berro de jardín lleno de vitaminas que ayuda a la digestión

Usado antiguamente para tratar el escorbuto, el mastuerzo destaca por su contenido en vitamina C y minerales. Te explicamos cómo ...

Leer más

Estos alimentos pueden contener alcohol oculto

Estos alimentos pueden contener alcohol oculto

Una sorprendente cantidad de alimentos que no esperamos contienen alcohol. Por ejemplo, las tartas de nata, las sopas preparadas y el c ...

Leer más

Aceite de aguacate para la piel y el pelo: c&oacute;mo aplicarlo para aprovechar su gran poder nutritivo y regenerador

Aceite de aguacate para la piel y el pelo: cómo aplicarlo para aprovechar su gran poder nutritivo y regenerador

Por sus propiedades, el aceite de aguacate tiene múltiples beneficios para la piel del rostro y ayuda a lucir un cabello suave y ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: c&oacute;mo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más


Arriba