identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 07, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

“El ejercicio no sólo cambia tu cuerpo. Cambia tu mente, tu actitud, tu humor“

“El ejercicio no sólo cambia tu cuerpo. Cambia tu mente, tu actitud, tu humor“





 Hacer actividad física genera beneficios no sólo estéticos, si no a nivel general. Rosario Puente Olivera indica cómo empezar en este mundo.

La primera vez que fui al refugio Jakob (en realidad es el Refugio San Martin donde está la laguna Jakob) tenía 34 años, hace 15 años. Era la segunda vez que subía una montaña, había ido al Frey a los veintipico con una de mis hermanas, y me había gustado la experiencia.

Hacía ya un par de años que me había venido a vivir a Bariloche pero todavía no había arrancado con el trekking.

Me acuerdo que esa caminata fue eterna, me resultó muy cansadora; me encantó el sendero, caminar por el bosque, pero mi recuerdo más marcado fue la subida del caracol, que es la parte antes de la trepada de piedras final: el sendero es en subida continua: daba 3 pasos y tenía que parar para tomar aire porque no daba más- ¡La paciencia de mis compañeras de caminata!! Me costó un montón, no estaba en buen estado físico, pero lo que sentí fueron ganas de poder volver a hacer esa caminata y disfrutarla mejor. Quería sentir las famosas endorfinas de las que tanto se habla que se generan a partir de la actividad física.

De chica había sido deportista: volley, gimnasia deportiva, caminata en la playa cuando estaba de vacaciones en verano, pero al comenzar la carrera de medicina dejé todo lo deportivo, aunque siempre me gustó salir a caminar.

Ese fue mi motivador para arrancar: hacía años que venía indicándole a mis pacientes la necesidad de hacer una actividad física regular, debido a los beneficios que conlleva mantenerse activo /a; sin embargo, a mí también me costaba bastante incorporarla a mi vida: por lo general nos encontramos con barreras para iniciar y mantener una actividad física regular.

¿Cuáles son los Beneficios de estar activos, de estar activas?

Desde la Organización Mundial de la Salud se define como físicamente activa a la persona que realiza una actividad de intensidad moderada durante por lo menos 150 minutos semanales. Se puede distribuir en 30 minutos 5 veces or semana, o 50 minutos 3 veces por semana; puede hacerse de corrido o se pueden sumar los minutos realizados durante distintos momentos: por ejemplo: caminata desde el colectivo al trabajo 10 minutos de ida, de vuelta más 20 minutos de salir a caminar: 40minutos ese día.

Una Actividad física de intensidad moderada es aquella que genera cierto malestar al respirar: se puede hablar, pero no cantar: esto puede ser en caminata, baile, bicicleta, nadar, algún deporte.

Mantener un mínimo de este nivel de actividad física se asocia a menor frecuencia de problemas cardiovasculares como Infarto, accidente cerebrovascular, que constituyen la principal causa de muerte en la actualidad, por eso es importante como prevención. A mayor nivel de actividad más beneficios se pueden obtener:

la práctica de actividad física genera bienestar, tanto físico como emocional: hay un aumento en la liberación de endorfinas que son sustancias que provocan sensación de placer, y se asocian a esa necesidad de hacer actividad física que mencionan los deportistas o las personas que practican actividad física en forma regular. Me parece importante remarcar que esta sensación de placer y bienestar puede no aparecer desde el primer día, sino que puede pasar un tiempo hasta descubrir esa sensación de bienestar.
hay menor riesgo de tener obesidad y problemas del peso;
se ha visto que las personas físicamente activas tienen menores posibilidades de padecer cáncer e inclusive hoy en día se propone dentro de las estrategias de tratamiento en las personas con algún tipo de cáncer: como ejemplo en nuestra ciudad hay un grupo de mujeres que han tenido cáncer de mama que hace remo;
A nivel del cerebro, la actividad física regular se asocia a menos problemas de memoria, el cerebro funciona más veloz, hay menor riesgo de demencia tipo Alzheimer;
suelen haber menor frecuencia de depresión y trastornos de ansiedad;
el sueño es más profundo y reparador en las personas físicamente activas;
un beneficio muy relevante se ve en las articulaciones y músculos, y huesos que, al estar activos, conservan la fuerza y la movilidad: esto previene la osteoporosis y puede prevenir la pérdida de músculo que se produce con la edad. en las personas mayores estas ventajas son mayores ya que se previene el riesgo de caídas y disminuyen los dolores articulares.
Volviendo a mi experiencia personal, a pesar de conocer todos estos beneficios, y de lo que me gustó esa caminata, tardé un par de años en comenzar a hacer caminatas en forma más regular; de a poco fui buscando huecos para poder ir sumando la actividad física regular a mis rutinas. Volví a jugar al volley, y poder conectarme con una actividad que me gustaba, una actividad que ya conocía fue clave para mantener mi motivación.

Entonces ¿Cómo empezar? Lo ideal es tener asesoramiento y guía de profesionales que trabajen en actividad física profesores/ as particulares, en gimnasio, etc. en especial en personas de más edad o que estén muy inactivos. Es importante comenzar a hacer ejercicio en forma gradual y progresiva.
También se puede empezar de a poco, rompiendo la inactividad, aunque sea con pequeños cambios en la vida cotidiana como caminar al trabajo si es posible, o en el tiempo libre elegir actividades de movimiento como bailar, o hacer alguna caminata, buscar opciones, que no sea solo sentarse…
Es un desafío incorporar movimiento en nuestras vidas, los mensajes que recibimos de todos lados no nos estimulan: las pantallas, las redes sociales, mil cosas para ver en forma pasiva; van en contra de tiempo libre y estar activos, y esto va deteriorando la salud y la calidad de vida de las personas en el mediano y largo plazo.
¿Te animás a moverte?

Salud Natural

5 plantas indígenas que puedes encontrar en el herbolario

5 plantas indígenas que puedes encontrar en el herbolario

Los pueblos indígenas de la Amazonia utilizan más de tres mil plantas medicinales, un saber ancestral que no debiera perd ...

Leer más

Cómo saber si tengo sarna en la piel: síntomas y cómo tratarla con aceite de árbol de té

Cómo saber si tengo sarna en la piel: síntomas y cómo tratarla con aceite de árbol de té

Los casos de sarna en personas están aumentando por factores relacionados con la covid-19. El caso es que esta infección ...

Leer más

Este es el tipo de ejercicio que protege la memoria a partir de los 50 años, según un nuevo estudio

Este es el tipo de ejercicio que protege la memoria a partir de los 50 años, según un nuevo estudio

La pérdida de memoria se debe a los cambios que se producen en el cerebro a medida que envejecemos. Este tipo de problemas puede ...

Leer más

Los 5 beneficios para el cerebro de hacer pasatiempos en verano

Los 5 beneficios para el cerebro de hacer pasatiempos en verano

Hacer pasatiempos no es solo una manera de desconectar en verano. Los estudios demuestran que también ejercita el cerebro, mejor ...

Leer más

Petequias: qué son y por qué aparecen estas manchas rojas en la piel

Petequias: qué son y por qué aparecen estas manchas rojas en la piel

Las petequias son pequeños puntos rojos o manchas en la piel que aparecen por la rotura de un capilar. Descubre que favorece su ...

Leer más

La taurina es un complemento seguro contra el envejecimiento, según un estudio

La taurina es un complemento seguro contra el envejecimiento, según un estudio

Los niveles del aminoácido taurina disminuyen en el cuerpo a medida que envejecemos. Un estudio publicado en la revista Science ...

Leer más

8 suplementos alimenticios que refuerzan tus defensas

8 suplementos alimenticios que refuerzan tus defensas

Los suplementos nutricionales completan un estilo de vida saludable para hacer frente a los molestos virus que causan infecciones respi ...

Leer más

Shilajit: qué es y para qué sirve este gran remedio ayurvédico

Shilajit: qué es y para qué sirve este gran remedio ayurvédico

El shilajit, una sustancia pegajosa originaria del Himalaya, se utiliza tradicionalmente en la medicina ayurvédica. Algunos estu ...

Leer más

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...

Leer más

Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas

Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas

En situaciones normales, la orina tiene un tono amarillo claro, pero los alimentos, los medicamentos y determinados problemas de salud ...

Leer más

7 formas de calmar la gastroenteritis

7 formas de calmar la gastroenteritis

La gastroenteritis se puede mejorar con descanso y remedios naturales que aportan bienestar y ayudan a recuperarse más rá ...

Leer más

3 exfoliantes naturales que puedes hacer en casa

3 exfoliantes naturales que puedes hacer en casa

Pon en práctica estas recetas y prepara estos exfoliantes caseros a base de ingredientes naturales para mantener tu piel limpia ...

Leer más

Pranayama: la respiración refrescante contra el calor

Pranayama: la respiración refrescante contra el calor

Estas dos técnicas del "yoga de la respiración" o pranayama te ayudan cuando el calor te resulta agobiante. Ade ...

Leer más

Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...

Leer más

4 protectores de estómago naturales como alternativa al omeprazol

4 protectores de estómago naturales como alternativa al omeprazol

Es uno de los fármacos más utilizados en la actualidad para reducir la acidez y tratar la úlcera de estómag ...

Leer más

Cómo relajarse con la ayuda del reiki

Cómo relajarse con la ayuda del reiki

Aunque no la podamos ver, la energía que sostiene la vida está a nuestro alrededor y puede ser condensada y transmitida p ...

Leer más

Helicobacter pylori en la boca: cuáles son los síntomas

Helicobacter pylori en la boca: cuáles son los síntomas

La bacteria Helicobacter pylori afecta principalmente al estómago y el intestino delgado, donde se asocia a la aparición ...

Leer más

Qué es la anandamida: el opiacio endógeno similar a la marihuana que tu cuerpo puede producir

Qué es la anandamida: el opiacio endógeno similar a la marihuana que tu cuerpo puede producir

La anandamida es un endocannabinoide natural que se descubrió hace más de 10 años. La anandamida, que es una susta ...

Leer más

Boca seca: causas, síntomas y remedios naturales

Boca seca: causas, síntomas y remedios naturales

Tener la boca seca puede ser algo puntual o crónico. Las causas son diversas, desde una situación de estrés hasta ...

Leer más

Yoga para la ansiedad: las 6 posturas que te llevan a la calma

Yoga para la ansiedad: las 6 posturas que te llevan a la calma

Practicar yoga y respirar lentamente equilibra el sistema nervioso y es una forma fácil y saludable de decirle al cuerpo que se ...

Leer más

Maniobra de Heimlich: cómo se hace (paso a paso)

Maniobra de Heimlich: cómo se hace (paso a paso)

La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios que mediante compresiones abdominales ayuda a evitar la asfixia en p ...

Leer más

La microbiota puede afectar a la salud de los huesos, según la Universidad de Harvard

La microbiota puede afectar a la salud de los huesos, según la Universidad de Harvard

Varios estudios liderados por científicos de la Universidad de Harvard muestran que existe un factor que es capaz de relacionars ...

Leer más

Cómo hidratar el pelo seco con remedios naturales

Cómo hidratar el pelo seco con remedios naturales

Para tratar el pelo seco después del verano, en lugar de productos con siliconas, puedes recurrir a champús y mascarillas ...

Leer más

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...

Leer más

¿Adicto a la cafeína? Desengánchate naturalmente

¿Adicto a la cafeína? Desengánchate naturalmente

Muchas personas toman café habitualmente. Cuando dejan de hacerlo suelen sufrir el síndrome de abstinencia en forma de do ...

Leer más

¿No meditas? Leer puede ser casi tan bueno para ti

¿No meditas? Leer puede ser casi tan bueno para ti

No es solo una cuestión de información y cultura. El hábito de leer, sobre todo ficción, produce una serie ...

Leer más

Cardo mariano: lo más eficaz contra las metástasis

Cardo mariano: lo más eficaz contra las metástasis

Investigadores españoles prueban que la silibinina del cardo mariano consigue que las metástasis en el cerebro reduzcan s ...

Leer más

6 motivos para no tirar la piel de patata

6 motivos para no tirar la piel de patata

La piel de la patata está cargada de nutrientes con efectos beneficios sobre la salud. También puede utilizarse para cuid ...

Leer más

6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá

6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá

Las costillas envuelven los pulmones y se articulan con la columna. Dándoles elasticidad, desharás tensiones, mejorar&aac ...

Leer más

La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!

La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!

Unas décimas de más pueden causar una alarma innecesaria: la temperatura ayuda a que el niño sane, un proceso que ...

Leer más


Arriba