identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 24, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león

El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león





 Nuevos estudios evidencian que el hongo melena de león, que se utiliza desde hace mucho tiempo en la medicina tradicional china, estimula el crecimiento de las células cerebrales, las protege y puede mejorar la memoria.

El hongo comestible melena de león (Hericium erinaceus) crece en madera muerta. No solo su apariencia es única, también lo son sus propiedades saludables, sobre todo su capacidad única para reparar las neuronas y proteger la memoria.

POR QUÉ EL HONGO MELENA DE LEÓN MEJORA LA MEMORIA
La mielina es una estructura en láminas que rodea los axones de las neuronas y acelera la transmisión de señales eléctricas. Que se encuentre en buen estado es, por tanto, esencial para que las neuronas nos permitan desarrollar las capacidades motoras y las habilidades intelectuales.

Las consecuencias del daño sobre la capa de mielina se manifiestan en enfermedades como la esclerosis múltiple, el párkinson, el alzhéimer y la demencia senil. En todas estas enfermedades se produce una falta de regeneración de la cubierta de mielina de las neuronas.

En el caso del alzhéimer, el deterioro de la capa de mielina va acompañado de la formación de las llamadas placas beta-amiloides, que dificultan la comunicación entre neuronas e incluso puede matarlas.

Pues bien, el hongo melena de león, a través de su efecto sobre la mielina, mitiga los efectos de estas enfermedades e incluso puede mejorar las capacidades cognitivas, como el aprendizaje y la memoria, en las personas sanas. Además, la ingesta habitual mantiene en buen estado el sistema circulatorio y previene el infarto cerebral.

¿CÓMO HACE ESO EL HONGO?
Un estudio reciente, realizado en la Universidad de Queensland (Australia), ha demostrado que los principios activos presentes en la melena de león (las hericenonas y la erinacina) pueden estimular la generación de neuronas y la comunicación entre ellas en cultivos de laboratorio, lo que podría mejorar la memoria. Los autores creen que la melena de león podría usarse para proteger y tratar la enfermedad de Alzheimer.

Según el profesor Frederic Meunier, del Queensland Brain Institute, el extracto del hongo y sus compuestos activos aumentan en gran medida el tamaño de los conos de crecimiento, que son importantes para que las células cerebrales detecten su entorno y establezcan nuevas conexiones con otras neuronas en el cerebro. Los investigadores explican que el hongo ha demostrado su capacidad para estimular el "factor de crecimiento nervioso", que promueve la síntesis de nuevas neuronas y la construcción de la capa de mielina.

Además, independientemente del efecto sobre la vaina de mielina, el hongo protege a las células nerviosas de la muerte por acumulación de placas beta-amiloides y otros factores estresantes a través de una sustancia denominada dilinoleoil-fosfatidil-etanolamina.

Estudios anteriores ya habían probado el efecto de la melena de león sobre las capacidades intelectuales. Por ejemplo, un estudio doble ciego controlado con placebo mostró que los participantes con deterioro cognitivo leve que recibieron cápsulas de polvo de hongos durante 16 semanas mostraron habilidades mentales significativamente mejoradas.

CÓMO TOMAR MELENA DE LEÓN PARA PREVENIR LA PÉRDIDA DE MOMORIA
La melena de león puede utilizarse preventivamente para evitar la degeneración de las neuronas y para mejorar el la memoria y la capacidad de aprendizaje.

¿CUÁL ES LA DOSIS RECOMENDADA?
Según los estudios, es suficiente la ingesta diaria de 3 a 5 gramos del hongo seco para aumentar el NGF. Por tanto, este hongo no solo ayuda a las personas que padecen trastornos neurológicos, sino que también puede prevenir e incluso revertir el deterioro cognitivo relacionado con la edad.

A diferencia de la mayoría de los medicamentos recetados por la industria farmacéutica para la función cognitiva, la melena de león no produce efectos secundarios conocidos. Se puede tomar todos los días sin ningún riesgo de sufrir consecuencias adversas.

LA MELENA DE LEÓN EN LA COCINA
El hongo melena de león se puede disfrutar fresco y cocido o a través del extracto en polvo. Muchas personas describen su sabor como parecido al marisco y a menudo se compara con el cangrejo o la langosta.

Se puede cocinar y servir en platos como risotto, pasta o sopa. La presentación en polvo se puede mezclar con agua caliente, té, café, un batido u otras bebidas. También se puede agregar a sopas, guisos o salsas.

OTRAS PROPIEDADES DE LA SETA MELENA DE LEÓN
Aparte de los asombrosos efectos sobre el cerebro, el hongo puede hacer mucho más.

REDUCE LA INFLAMACIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVO
En la medicina tradicional china, se utiliza para todo tipo de problemas inflamatorios estomacales e intestinales, como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn.

La melena de león promueve la regeneración de las membranas mucosas dañadas y regula la producción de ácido.

Además, las erinacinas en particular también parecen inhibir el crecimiento de la bacteria Helicobacter pylori,relacionada con las úlceras y el cáncer de estómago, y de levaduras como la Candida albicans en el intestino que están involucrados en una variedad de enfermedades, incluido el desarrollo de úlceras gástricas y cáncer gástrico.

ESTIMULA LA INMUNIDAD
El hongo también tiene un efecto fortalecedor del sistema inmunitario, especialmente cuando existe una inmunodeficiencia, gracias a sus polisacáridos y polipéptidos.

Existen indicios de que las hericenonas y las erinacinas estimulan la producción de células inmunitarias.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/hongo-melena-leon-que-magnifica-memoria_11062

Salud Natural

El poder del abedul para cuidar el riñón

El poder del abedul para cuidar el riñón

Las hojas y la savia del abedul, un bello árbol de montaña, son un gran remedio de herbolario para cuidar el riñ&o ...

Leer más

Esta infusión que ayuda a adelgazar te despeja por la mañana y mejora el estado de ánimo

Esta infusión que ayuda a adelgazar te despeja por la mañana y mejora el estado de ánimo

Una planta que te encuentras fácilmente por el campo y los caminos posee propiedades muy interesantes para la salud. Por ejemplo ...

Leer más

Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase

Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase

Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...

Leer más

12 dudas sobre la glucosamina y sus propiedades

12 dudas sobre la glucosamina y sus propiedades

La glucosamina es uno de los suplementos más populares para tratar las molestias articulares por la artrosis y otras causas. ...

Leer más

Cómo calmar el picor en los oídos con remedios naturales

Cómo calmar el picor en los oídos con remedios naturales

Para evitar o aliviar el picor de oídos hay que saber primero qué lo provoca. Te explicamos cuáles son las causas ...

Leer más

El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural

El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural

Una vitamina es el nutriente más reclamado como ingrediente de productos cosméticos con los que tratar afecciones comunes ...

Leer más

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...

Leer más

4 aceites esenciales para sentirte mejor en el embarazo

4 aceites esenciales para sentirte mejor en el embarazo

Usados adecuadamente y con prudencia, no solo alivian muchos trastornos comunes en los meses de gestación, sino que tambié ...

Leer más

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...

Leer más

Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos

Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos

Beber agua de espárragos así de entrada no parece algo muy apetecible. Sin embargo, sirve para tratar algunos problemas d ...

Leer más

Hormigueo en las manos: cuáles son las posibles causas y qué hacer para evitarlo

Hormigueo en las manos: cuáles son las posibles causas y qué hacer para evitarlo

El hormigueo en las manos o los dedos es un síntoma habitual de diferentes trastornos que afectan a las propias manos o a otras ...

Leer más

Adiós al dolor de espalda por el trabajo: los hábitos corporales fáciles de incorporar que más te protegen

Adiós al dolor de espalda por el trabajo: los hábitos corporales fáciles de incorporar que más te protegen

Las malas posturas y tensiones en el trabajo son el origen de muchos dolores musculares y problemas de salud. Puedes evitarlos ganando ...

Leer más

Para qué sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy aromática

Para qué sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy aromática

La ruda es una planta de fragancia intensa que se usa popularmente como remedio medicinal para el dolor de articulaciones o músc ...

Leer más

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...

Leer más

3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones

3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones

Existen multitud de especies distintas de lirios y algunos de ellos se han usado tradicionalmente con fines medicinales. Te descubrimos ...

Leer más

Este es el error que cometes después de cepillarte los dientes

Este es el error que cometes después de cepillarte los dientes

La mayoría de personas sigue una rutina de higiene dental bien establecida. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si es la ...

Leer más

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...

Leer más

Además del agua caliente con limón, haz esta mezcla por la mañana a partir de ahora

Además del agua caliente con limón, haz esta mezcla por la mañana a partir de ahora

Es un remedio natural tradicional muy común en la India y el Tíbet. Es muy fácil de preparar y puede formar parte ...

Leer más

La bromelina te ayuda a digerir las proteínas (y 7 beneficios más)

La bromelina te ayuda a digerir las proteínas (y 7 beneficios más)

Esta enzima, extraída de la piña, mejora la digestión de las proteínas y ayuda a reducir las inflamaciones. ...

Leer más

Plan integral para eliminar metales pesados y dar un descanso al hígado

Plan integral para eliminar metales pesados y dar un descanso al hígado

El mercurio o el arsénico son dos ejemplos de metales pesados que contribuyen a la carga tóxica del organismo. Evitar la ...

Leer más

Como bien y tengo colesterol: ¿es por genética o estoy haciendo algo mal?

Como bien y tengo colesterol: ¿es por genética o estoy haciendo algo mal?

Unos niveles elevados de colesterol aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y, aunque a menudo tienen que ver con la ...

Leer más

Aceite de onagra: cuáles son sus propiedades y cómo se utiliza en la menopausia

Aceite de onagra: cuáles son sus propiedades y cómo se utiliza en la menopausia

Considerada como "la planta de la mujer", la onagra se considera un remedio natural útil para aliviar los sínto ...

Leer más

4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor

4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor

Estas plantas relajantes ayudan a niños y bebés a dormir mejor por la noche y a levantarse por las mañanas con m&a ...

Leer más

Comino negro: propiedades, usos y contraindicaciones

Comino negro: propiedades, usos y contraindicaciones

Las semillas y el aceite de comino negro, una especia muy valorada en el ayurveda, se utilizan sobre todo como remedio natural frente a ...

Leer más

Existe una planta que puede mejorar la evolución de las personas que han sufrido un infarto cerebral

Existe una planta que puede mejorar la evolución de las personas que han sufrido un infarto cerebral

La planta se usa en China para tratar las consecuencias sobre el funcionamiento cerebral de los infartos causados por coágulos.< ...

Leer más

Fucus, el alga que ayuda a adelgazar y alcanzar un peso saludable

Fucus, el alga que ayuda a adelgazar y alcanzar un peso saludable

El fucus, una alga marrón, es uno de los principales recursos dietéticos y de herbolario para ayudar a perder peso y comb ...

Leer más

9 aceites esenciales maravillosos que puedes a&ntilde;adir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...

Leer más

Esto es lo que el color de las enc&iacute;as dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más

3 cosm&eacute;ticos caseros con kale para una piel m&aacute;s suave y tersa

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa

Puedes hacer tus propios cosméticos con las descartes de kale o col rizada. Aquí te mostramos cómo hacer una masca ...

Leer más

Esta especia ayuda a regular la glucosa despu&eacute;s de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)

Esta especia ayuda a regular la glucosa después de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)

Ofrece un sabor exótico, llena de color el plato, es antiinflamatoria y, además, contribuye a que el metabolismo regule l ...

Leer más


Arriba