Salud Natural
Helicobacter pylori en la boca: cuáles son los síntomas
Helicobacter pylori en la boca: cuáles son los síntomas
La bacteria Helicobacter pylori afecta principalmente al estómago y el intestino delgado, donde se asocia a la aparición de úlceras, pero también puede encontrarse en la boca, la saliva y la placa dental.
Aproximadamente el 50% de la población mundial está infectada por la bacteria Helicobacter pylori, unas cifras que son aún mayores en países con bajos recursos.
Aunque los principales efectos de la infección por esta bacteria tienen que ver con la salud gastrointestinal, también puede afectar a la salud bucal, y se cree que puede acumularse en la saliva y la placa dental.
¿QUÉ ES LA HELICOBACTER PYLORI?
Helicobacter pylori (H. pylori) es un tipo de bacteria bastante común que infecta el estómago y la primera parte del intestino delgado y puede provocar enrojecimiento, dolor y úlceras pépticas (llagas abiertas en elrevestimiento interno del estómago y la parte superior del intestino delgado). De hecho, se estima que esta bacteria está presente en el 96% de las personas con úlcera duodenal (en la parte del intestino delgado) y en el 83% de las que tienen una úlcera gástrica (en el estómago).
Hace tiempo que se discute si la H. pylori puede infectar la cavidad oral o si su presencia en la boca se debe solo al reflujo y en realidad son solo bacterias que “suben” del estómago o el intestino, el sitio al que afectan principalmente, y que no podrían sobrevivir en la boca. No obstante, las últimas investigaciones apuntan a que la boca, la saliva, y en particular en la placa dental, se puede acumular H. pylori y que actúa como un factor que favorece la reinfección en el estómago y el intestino delgado. También puede causar algunos problemas en la propia cavidad bucal.
Aunque todavía no se conoce con exactitud cómo se transmite la H. pylori, se cree que un método de contagio es a través de la saliva, por ejemplo, mediante los besos. También puede transmitirse por el contacto con vómitos o heces de una persona infectada.
¿POR QUÉ ES PELIGROSO LA HELICOBACTER PYLORI?
Aunque la mayoría de personas con H. pylori son asintomáticas, la infección puede derivar en complicaciones graves como úlceras pépticas, sangrado, perforación en la pared del estómago, obstrucción y un mayor riesgo de cáncer de estómago.
En la boca, la presencia de H. pylori se ha asociado a problemas como la halitosis, la glositis, la estomatitis aftosa recurrente y la caries dental. También hay estudios que indican que la infección por H. pylori en la cavidad oral se asocia a la enfermedad periodontal (periodontitis).
SÍNTOMAS DE LA HELICOBACTER PYLORI EN LA BOCA
La infección por H. pylori en la boca puede ocasionar varios síntomas, principalmente relacionados con el sistema gastrointestinal:
Dolor en el abdomen, que puede empeorar cuando el estómago está vacío y mejorar después de comer o beber leche.
Pérdida de peso o falta de apetito.
Hinchazón o distensión abdominal.
Reflujo ácido.
Eructos.
Malestar estomacal.
Náuseas y vómitos.
Por lo que respecta a la cavidad bucal, la infección puede manifestarse con:
Mal aliento (halitosis), debido a que las bacterias pueden producir compuestos volátiles de azufre.
Caries: se cree que esta bacteria puede desempeñar un papel importante en la formación de la caries.
Inflamación de la lengua (glositis), que puede implicar alteraciones en su forma o textura (más áspera) y molestias al tragar.
Aftas en la mucosa oral (estomatitis aftosa).
Una mala higiene bucodental puede favorecer la supervivencia de las bacterias durante más tiempo en la boca. Es por ello que resulta fundamental cepillarse los dientes con frecuencia y usar hilo dental para eliminar al máximo la placa, que según algunos estudios actúa como reservorio para la H. pylori y que favorece la reinfección en el sistema gastrointestinal. Un tratamiento periodóntico profesional, realizado en la clínica dental, puede ayudar a eliminar la bacteria de la boca.
Bibliografía:
Zhang L, Chen X, Ren B, Zhou X, Cheng L. Helicobacter pylori in the Oral Cavity: Current Evidence and Potential Survival Strategies. Int J Mol Sci. 2022 Nov 7;23(21):13646.
Liu Y, Li R, Xue X, Xu T, Luo Y, Dong Q, Liu J, Liu J, Pan Y, Zhang D. Periodontal disease and Helicobacter pylori infection in oral cavity: a meta-analysis of 2727 participants mainly based on Asian studies. Clin Oral Investig. 2020 Jul;24(7):2175-2188.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/helicobacter-pylori-boca-cuales-son-sintomas_12346
Salud Natural
Pranayama: la respiración refrescante contra el calor
Estas dos técnicas del "yoga de la respiración" o pranayama te ayudan cuando el calor te resulta agobiante. Ade ...
Leer más
Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?
El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...
Leer más
4 protectores de estómago naturales como alternativa al omeprazol
Es uno de los fármacos más utilizados en la actualidad para reducir la acidez y tratar la úlcera de estómag ...
Leer más
3 ayudas naturales frente al Parkinson
Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga
La medicina natural aporta complementos biológicos que ayudan al organismo a restaurar sus funciones. Solo así es posible ...
Leer más
4 plantas para abandonar los malos hábitos
Las plantas te ayudan a reunir fuerzas y mantener una actitud positiva para dejar atrás hábitos tóxicos, así ...
Leer más
¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales
Cuando el corazón se dispara o pierde el compás, existen soluciones sencillas y sin efectos secundarios que ayudan a mejo ...
Leer más
Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza
Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...
Leer más
4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel
Todos conocemos la cúrcuma en la cocina, sobre todo asociada a platos orientales. Sin embargo esta especia también puede ...
Leer más
Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis
La palabra "hormesis" nace en el campo de la toxicología y se refiere a cuando una dosis baja es clave para que algo r ...
Leer más
Plantas que calman el síndrome de colon irritable
Algunas plantas antiinflamatorias, antidiarreicas y demulcentes proporcionan un alivio más o menos duradero en el síndrom ...
Leer más
Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas
El reflujo gástrico que hace llorar al bebé de forma incontenible puede deberse a una intolerancia a la leche de vaca o a ...
Leer más
1, 2, 3 duerme... de forma natural
Necesitamos dormir bien para mantener la salud, y mejorar la alimentación o cuidar el ambiente del dormitorio es clave para cons ...
Leer más
6 motivos para no tirar la piel de patata
La piel de la patata está cargada de nutrientes con efectos beneficios sobre la salud. También puede utilizarse para cuid ...
Leer más
6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá
Las costillas envuelven los pulmones y se articulan con la columna. Dándoles elasticidad, desharás tensiones, mejorar&aac ...
Leer más
La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!
Unas décimas de más pueden causar una alarma innecesaria: la temperatura ayuda a que el niño sane, un proceso que ...
Leer más
Agua de cebada: receta y propiedades
Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...
Leer más
Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte
El proyecto de cannabis medicinal avanza a paso firme en la Estación Experimental Alto Valle del INTA, con la primera cosecha al ...
Leer más
Consejos eficaces para cuidar tus riñones
Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...
Leer más
Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten
Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...
Leer más
Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo
Las bacterias intestinales no son las únicas que debemos cuidar: una parte de las que nos protegen viven en nuestra piel. Un equ ...
Leer más
Aromaterapia para hombres: eficaz y específica
Los aceites esenciales son excelentes aliados naturales para cuidar de la piel y el cabello, también de los hombres. Para el afe ...
Leer más
4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago
Las infusiones de plantas medicinales como el laurel, la regaliz o el poleo son una solución efectiva y fácil para acabar ...
Leer más
El regaliz protege los dientes de las caries
La raíz de regaliz no solo está muy rica y ayuda con los resfriados y los problemas estomacales, sino que también ...
Leer más
6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche
Esta sencilla secuencia de yoga practicada al atardecer relaja el sistema nervioso para que se empiecer a bajar el ritmo, el sueñ ...
Leer más
Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?
El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...
Leer más
Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)
El estudio de las bacterias intestinales que viven en el intestino de las personas más longevas muestran características ...
Leer más
Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños
Los niños pasan demasiado tiempo con el móvil, la tablet y las consolas. La consecuencia es que aumenta la incid ...
Leer más