identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 25, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

La baya que sirve para tratar la inflamación y las molestias gastrointestinales

La baya que sirve para tratar la inflamación y las molestias gastrointestinales





 Los arándanos, las piñas y las cerezas no sólo están deliciosos, sino que también poseen propiedades antiinflamatorios. Una de ellas se ha mostrado especialmente útil para reducir la inflamación intestinal e, incluso, las molestias de enfermedades como la artritis.


El efecto antiinflamatorio de muchos fitoquímicos presentes en frutas, hortalizas y otros alimentos vegetales se había probado sobre todo en los tubos de ensayo y en experimentos con animales, pero estudios recientes empiezan a mostrar el efecto concreto de algunos alimentos muy ricos en compuestos antioxidantes sobre trastornos de salud concretos en personas.

Por ejemplo, un estudio realizado en el año 2020 probó que una sustancia denominada pterostilbeno (PSB), presente en los arándanos, aliviaba significativamente la inflamación intestinal crónica (colitis ulcerosa) en ratones. El descubrimiento dio esperanzas a investigadores y pacientes en la posibilidad de desarrollar un fármaco o suplemento eficaz en el tratamiento de esta enfermedad.

LOS ARÁNDANOS MEJORAN LAS MOLESTIAS DIGESTIVAS
Un nuevo estudio, publicado en la revista Nutrients, ha hallado recientemente que el consumo diario de arándanos durante 6 semanas, administrado como 30 g al día de polvo de arándano liofilizado, equivalentes a 190 g de arándanos frescos, alivia los síntomas abdominales y mejora los marcadores generales de bienestar y calidad de vida de vida en pacientes con trastornos gastrointestinales funcionales.

Los trastornos funcionales gastrointestinales (TFG), incluido el síndrome del intestino irritable y la dispepsia funcional (DF), se encuentran entre las causas más frecuentes de malestar gastrointestinal y afectan entre el 10 y el 15 % de la población.

Los síntomas incluyen dolor abdominal, cambios en los hábitos intestinales, hinchazón, náuseas y otras molestias que pueden afectar la calidad de vida y el funcionamiento general.

Los autores del estudio explican que los polifenoles y la fibra que se encuentran en los arándanos pueden producir un efecto positivo en los trastornos y potencialmente pueden conducir a mejoras en la inflamación, la sensibilización neuronal, la permeabilidad intestinal, y la composición y el metabolismo de la microbiota entérica.

CONTENIDO NUTRICIONAL DE LOS ARÁNDANOS Y PROPIEDADES SALUDABLES
Según la revista Molecules, los arándanos contienen más antioxidantes que ninguna otra fruta. Son, además, muy ricos en micronutrientes. Una ración de 150 g proporcionan:

Calorías: 86
Carbohidratos totales: 22 g
Fibra dietética: 4 g
Azúcares totales: 15 g
Proteína: 1 g
Grasa total: 0 g
Potasio: 116 mg
Vitamina C: 15 mg
Vitamina K: 29 µg
Vitamina A (en forma de betacaroteno): 5 µg
Junto a estos nutrientes, los arándanos son ricos en pigmentos azulados denominados antocianinas, que combaten el estrés oxidativo y la inflamación, dos factores importantes en el desarrollo de enfermedades crónicas.

Por tanto, el consumo de arándanos puede ayudar a reducir el riesgo de ciertos trastornos y afecciones, incluidas las enfermedades cardíacas, la diabetes tipo 2 y el deterioro cognitivo.

También se relacionan con la prevención de problemas de la vista y de la piel. Asimismo, sobre todo los arándanos rojos, pueden reducir el riesgo de padecer infecciones repetitivas en las vías urinarias.

¿LOS ARÁNDANOS NO TIENEN EFECTOS SECUNDARIOS?
Si bien está claro que los arándanos son un complemento saludable para cualquier dieta, es posible que no sean adecuados para personas con sensibilidades o alergias. Los arándanos contienen salicilatos, sustancias químicas naturales que se encuentran en muchas frutas y verduras y que resultan alergénicas para algunas personas.

Referencias científicas:

Clive H Wilder-Smith , Andrea Materna, Søren S Olesen. Blueberries Improve Abdominal Symptoms, Well-Being and Functioning in Patients with Functional Gastrointestinal Disorders. Nutrients.
Shiori Yura, Akari Tobita, Yuki Toyoda, et al. Pterostilbene reduces colonic inflammation by suppressing dendritic cell activation and promoting regulatory T cell development.Faseb Journal.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/se-puede-eliminar-inflamacion-alimentos_12854

Salud Natural

¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?

¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?

El aceite de semillas de comino negro tiene numerosos beneficios para la salud. Te mostramos cómo usar este remedio casero natur ...

Leer más

Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo

Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo

SI tienes la boca seca y pastosa con frecuencia, conviene que revises tus hábitos y descartes los trastornos que se asocian a es ...

Leer más

Este es el error que cometes después de cepillarte los dientes

Este es el error que cometes después de cepillarte los dientes

La mayoría de personas sigue una rutina de higiene dental bien establecida. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si es la ...

Leer más

Además del agua caliente con limón, haz esta mezcla por la mañana a partir de ahora

Además del agua caliente con limón, haz esta mezcla por la mañana a partir de ahora

Es un remedio natural tradicional muy común en la India y el Tíbet. Es muy fácil de preparar y puede formar parte ...

Leer más

La bromelina te ayuda a digerir las proteínas (y 7 beneficios más)

La bromelina te ayuda a digerir las proteínas (y 7 beneficios más)

Esta enzima, extraída de la piña, mejora la digestión de las proteínas y ayuda a reducir las inflamaciones. ...

Leer más

Plan integral para eliminar metales pesados y dar un descanso al hígado

Plan integral para eliminar metales pesados y dar un descanso al hígado

El mercurio o el arsénico son dos ejemplos de metales pesados que contribuyen a la carga tóxica del organismo. Evitar la ...

Leer más

Como bien y tengo colesterol: ¿es por genética o estoy haciendo algo mal?

Como bien y tengo colesterol: ¿es por genética o estoy haciendo algo mal?

Unos niveles elevados de colesterol aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y, aunque a menudo tienen que ver con la ...

Leer más

Aceite de onagra: cuáles son sus propiedades y cómo se utiliza en la menopausia

Aceite de onagra: cuáles son sus propiedades y cómo se utiliza en la menopausia

Considerada como "la planta de la mujer", la onagra se considera un remedio natural útil para aliviar los sínto ...

Leer más

4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor

4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor

Estas plantas relajantes ayudan a niños y bebés a dormir mejor por la noche y a levantarse por las mañanas con m&a ...

Leer más

Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos

Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos

Beber agua de espárragos así de entrada no parece algo muy apetecible. Sin embargo, sirve para tratar algunos problemas d ...

Leer más

Hormigueo en las manos: cuáles son las posibles causas y qué hacer para evitarlo

Hormigueo en las manos: cuáles son las posibles causas y qué hacer para evitarlo

El hormigueo en las manos o los dedos es un síntoma habitual de diferentes trastornos que afectan a las propias manos o a otras ...

Leer más

Adiós al dolor de espalda por el trabajo: los hábitos corporales fáciles de incorporar que más te protegen

Adiós al dolor de espalda por el trabajo: los hábitos corporales fáciles de incorporar que más te protegen

Las malas posturas y tensiones en el trabajo son el origen de muchos dolores musculares y problemas de salud. Puedes evitarlos ganando ...

Leer más

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más

3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones

3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones

Existen multitud de especies distintas de lirios y algunos de ellos se han usado tradicionalmente con fines medicinales. Te descubrimos ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina orienta, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento de ...

Leer más

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa La col rizada o kale es principalmente un alimento. ...

Leer más

El poder del abedul para cuidar el riñón

El poder del abedul para cuidar el riñón

Las hojas y la savia del abedul, un bello árbol de montaña, son un gran remedio de herbolario para cuidar el riñ&o ...

Leer más

Esta infusión que ayuda a adelgazar te despeja por la mañana y mejora el estado de ánimo

Esta infusión que ayuda a adelgazar te despeja por la mañana y mejora el estado de ánimo

Una planta que te encuentras fácilmente por el campo y los caminos posee propiedades muy interesantes para la salud. Por ejemplo ...

Leer más

12 dudas sobre la glucosamina y sus propiedades

12 dudas sobre la glucosamina y sus propiedades

La glucosamina es uno de los suplementos más populares para tratar las molestias articulares por la artrosis y otras causas. ...

Leer más

Cómo calmar el picor en los oídos con remedios naturales

Cómo calmar el picor en los oídos con remedios naturales

Para evitar o aliviar el picor de oídos hay que saber primero qué lo provoca. Te explicamos cuáles son las causas ...

Leer más

El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural

El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural

Una vitamina es el nutriente más reclamado como ingrediente de productos cosméticos con los que tratar afecciones comunes ...

Leer más

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...

Leer más

4 aceites esenciales para sentirte mejor en el embarazo

4 aceites esenciales para sentirte mejor en el embarazo

Usados adecuadamente y con prudencia, no solo alivian muchos trastornos comunes en los meses de gestación, sino que tambié ...

Leer más

Comino negro: propiedades, usos y contraindicaciones

Comino negro: propiedades, usos y contraindicaciones

Las semillas y el aceite de comino negro, una especia muy valorada en el ayurveda, se utilizan sobre todo como remedio natural frente a ...

Leer más

Existe una planta que puede mejorar la evolución de las personas que han sufrido un infarto cerebral

Existe una planta que puede mejorar la evolución de las personas que han sufrido un infarto cerebral

La planta se usa en China para tratar las consecuencias sobre el funcionamiento cerebral de los infartos causados por coágulos.< ...

Leer más

Fucus, el alga que ayuda a adelgazar y alcanzar un peso saludable

Fucus, el alga que ayuda a adelgazar y alcanzar un peso saludable

El fucus, una alga marrón, es uno de los principales recursos dietéticos y de herbolario para ayudar a perder peso y comb ...

Leer más

Para qu&eacute; sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy arom&aacute;tica

Para qué sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy aromática

La ruda es una planta de fragancia intensa que se usa popularmente como remedio medicinal para el dolor de articulaciones o músc ...

Leer más

3 cosm&eacute;ticos caseros con kale para una piel m&aacute;s suave y tersa

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa

Puedes hacer tus propios cosméticos con las descartes de kale o col rizada. Aquí te mostramos cómo hacer una masca ...

Leer más

Esta especia ayuda a regular la glucosa despu&eacute;s de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)

Esta especia ayuda a regular la glucosa después de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)

Ofrece un sabor exótico, llena de color el plato, es antiinflamatoria y, además, contribuye a que el metabolismo regule l ...

Leer más

Los estiramientos no siempre son lo mejor para el dolor de cuello y espalda

Los estiramientos no siempre son lo mejor para el dolor de cuello y espalda

La mayoría de personas sienten alguna vez molestias en la espalda o el cuello y a menudo hacen estiramientos porque creen que es ...

Leer más


Arriba