identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 11, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

La espermidina es una fuente de juventud

La espermidina es una fuente de juventud





 La espermidina es una sustancia que produce el cuerpo y que también es aportada por los alimentos. Los estudios muestran qué participa en los procesos de protección natural contra el desarrollo de enfermedades.

Investigadores de la Universidad de Innsbruck, en colaboración con colegas de la Universidad de Graz, han publicado un estudio sobre la espermidina, cuya conclusión asociaba esta sustancia con una mayor esperanza de vida.

El estudio se realizó con 829 participantes de 45 a 84 años de edad durante 20 años y halló que los que consumieron más espermidina a través de su dieta (más de 80 µmol por día) tuvieron un menor riesgo de morir durante el período de observación de 20 años del estudio que los participantes que comieron menos espermidina (menos de 60 µmol por día).

Según los autores, los participantes que consumieron más espermidina pueden disfrutar de 5 años más de esperanza de vida. El estudio ha sido publicado en el American Journal of Clinical Nutrition.

A MEDIDA QUE SE ENVEJECE EL NIVEL DE ESPERMIDINA DISMINUYE
El cuerpo humano produce espermidina, pero cada año que pasa lo hace con menos eficacia. Consumir alimentos ricos en esperdimina es una manera de abastecerse de esta sustancia.

Las personas que ya comen de manera saludable no tienen que preocuparse, porque según los investigadores de Innsbruck, se consideran alimentos especialmente ricos los productos integrales, guisantes, manzanas, lechugas, nueces y las patatas.

Consumir cada día dos raciones de pan integral, dos de lechuga y una manzana son suficientes para encontrarse en el tercio superior de la ingesta de espermidina, según el informe de la Universidad Médica de Innsbruck.

FUNCIÓN DE LA ESPERMIDINA: ACTIVA EL PROGRAMA DE DESINTOXICACIÓN CELULAR
¿Qué hace la espermidina en el cuerpo para ser tan beneficiosa? La espermidina estimula la autofagia, el proceso de purificación endógena que también se activa durante el ayuno y que explica en parte sus beneficios.

En la autofagia, las células defectuosas son descompuestas y recicladas, lo que disminuye el riesgo de de que se desarrollen procesos patológicos, como demencia, alzhéimer, diabetes, tumores y aterosclerosis.

El neurólogo Stefan Kiechl, que dirigió el estudio de Innsbruck, explica que cuando las células absorben la espermidina se incia el proceso de autolimpieza.

Además, la espermidina tiene un efecto antiinflamatorio y antioxidante y refuerza la función de las mitocondrias ("plantas de energía" de las células).

BENEFICIOS DE LA ESPERMIDINA
Un estudio realizado entre personas mayores (edad promedio de 70 años) con alteraciones cognitivas y en riesgo de desarrollar alzhéimer probó que la administración de espermidina en dosis altas producía una mejora en la memoria sin efectos secundarios.

Otra investigación mostró que la espermidina podría proteger contra la diabetes tipo 2 porque ayuda a prevenir la degradación de las células beta productoras de insulina en el páncreas.

La espermidina también protege el sistema cardiovascular, que son la principal causa de muerte. Un estudio publicado en la revista Nature Medicine halló que la espermidina alarga la esperanza de vida de los ratones, entre otras cosas, debido a su efecto protector sobre el corazón.

CUANTA MÁS ESPERMIDINA COMAS, MEJOR
La ingesta media diaria de espermidina varía entre los 7 y los 25 mg. Las mayores cantidades se consiguen con la dieta mediterránea, abundante en frutas, hortalizas, frutos secos, legumbres, pescado y aceite de oliva.

Los investigadores citan el germen de trigo como la mejor fuente de espermidina, pues contiene alrededor de 2,4 mg de espermidina por cada 10 g.

Los quesos de larga maduración, como el gouda viejo, el parmesano y el cheddar, los champiñones y los guisantes, también son ricos en espermidina.

ALIMENTOS RICOS EN ESPERMIDINA
A continuación se muestra una lista del contenido de espermidina de algunos alimentos en mg por 100 g (a menos que se indique lo contrario):

Germen de trigo: 24 mg
Cheddar, madurado 1 año: 19,9 mg (los quesos frescos o blandos casi no contienen espermidina)
Setas shiitake: 8,9 mg
Guisantes: 6,5 mg
Coliflor cruda: 3 mg
Coliflor hervida: 2,6 mg
Brócoli crudo: 3,7 mg
Brócoli cocido: 2,7 mg
Eneldo: 2,9 mg
Fruta en general: 0,2-1 mg (excepciones: mango con 3 mg y peras con 5,2 mg)
Aguacate: 1 mg
Soja cocida y fermentada (natto): 4.5 mg
Leche de soja: 1,6 mg
Patatas hervidas: 1,2-1,7 mg
Patatas fritas: 2,5 mg
Grano entero: 1.8 - 2.4 mg
Arroz blanco: 0,39 mg
Arroz integral: 0,64 mg
Salvado de arroz: 5,1 mg
Avellanas: 2,1 mg
Cacahuetes: 1,6 mg
Mostaza: 3,4 mg
La espermidina también está disponible en forma de cápsulas y puede tomarse como suplemento dietético.

Por otra parte, el ejercicio intenso también aumenta los niveles de espermidina en el cuerpo.

Referencias científicas:

Kiechl S et al. Higher spermidine intake is linked to lower mortality: Prospective population-based study. American Journal of Clinical Nutrition.
Eisenberg T et al. Cardioprotection and lifespan extension by the natural polyamine spermidine. Nature Medicine.
Wirth M et al. Effects of spermidine supplementation on cognition and biomarkers in older adults with subjective cognitive decline (SmartAge)—study protocol for a randomized controlled trial. Alzheimer's Research and Therapy.
Pichiah PB et al. Spermidine may decrease ER stress in pancreatic beta cells and may reduce apoptosis via activating AMPK dependent autophagy pathway. Medical hypotheses.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/espermidina_9196

Salud Natural

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...

Leer más

Terpenos: sus beneficios y qué alimentos lo contienen

Terpenos: sus beneficios y qué alimentos lo contienen

Están detrás del aroma penetrante de un limón o de unas hojitas de menta y pueden reducir las probabilidades de co ...

Leer más

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...

Leer más

5 problemas digestivos y su solución homeopática

5 problemas digestivos y su solución homeopática

En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...

Leer más

6 beneficios del aceite de orégano

6 beneficios del aceite de orégano

El aceite de orégano tiene muchas propiedades terapéuticas y es un gran remedio antifúngico y antiséptico s ...

Leer más

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...

Leer más

El sustituto de la patata que provoca menos picos de glucosa y está delicioso

El sustituto de la patata que provoca menos picos de glucosa y está delicioso

¿Te cuesta encontrar alternativas a la patata en tus guarniciones? Este alimento tiene un índice glucémico m&aacut ...

Leer más

Qué es la dolomita, qué propiedades tiene y cómo tomarla

Qué es la dolomita, qué propiedades tiene y cómo tomarla

Rica en calcio y magnesio de fácil asimilación, esta roca caliza puede mejorar la osteoporosis. ¿Cómo aprov ...

Leer más

Galanga: el jengibre tailandés que te hará olvidar el café

Galanga: el jengibre tailandés que te hará olvidar el café

La galanga mayor, una especie de jengibre tailandés, activa estado de alerta y la concentración sin producir efectos secu ...

Leer más

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...

Leer más

Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas

Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas

Un riguroso estudio científico prueba que una técnica casera puede servir para aliviar significativamente el dolor en las ...

Leer más

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...

Leer más

6 remedios naturales para eliminar los puntos negros (espinillas) de la piel

6 remedios naturales para eliminar los puntos negros (espinillas) de la piel

Los puntos negros son antiestéticos y difíciles de eliminar, incluso con productos cosméticos caros. Afortunadamen ...

Leer más

Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista

Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista

No sólo hay que mantener buenos hábitos de higiene dental, también hay que evitar algunas costumbres que pueden sa ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

Dolores y pinchazos en la rodilla al caminar

Dolores y pinchazos en la rodilla al caminar

El desgaste del menisco, una mala postura, la forma de pisar... son muchas las causas que pueden provocar dolor de rodilla. Observarse ...

Leer más

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...

Leer más

4 plantas aliadas del deportista para aliviar lesiones

4 plantas aliadas del deportista para aliviar lesiones

Lesionarse es fácil. La fitoterapia aporta soluciones de apoyo tanto en esguinces como en distensiones musculares, calambres y d ...

Leer más

Cómo se prepara el jarabe de cebolla contra la gripe

Cómo se prepara el jarabe de cebolla contra la gripe

El jarabe de cebolla y miel es un remedio casero tradicional muy eficaz para favorecer la recuperación de gripes y resfriados.

Leer más

Los 7 aceites esenciales que mejoran la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60)

Los 7 aceites esenciales que mejoran la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60)

Solo se necesita poner estos aceites esenciales en el difusor antes de acostarse y los resultados en las pruebas de memoria se duplican ...

Leer más

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...

Leer más

5 remedios naturales para tratar y evitar las úlceras por Helicobacter pylori

5 remedios naturales para tratar y evitar las úlceras por Helicobacter pylori

Las terapias naturales no solo calman el ardor, dolor intenso o pesadez propios de la úlcera, sino que también pueden evi ...

Leer más

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...

Leer más

Precauciones y contraindicaciones de los vahos de eucalipto

Precauciones y contraindicaciones de los vahos de eucalipto

¿Por qué puede ser tóxico el eucalipto? ¿En qué situaciones o colectivos está desaconsejado? ...

Leer más

Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro

Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro

Dormir bien es esencial para mantener el cerebro en buen estado con el paso de los años, y en ello desempeña un papel cru ...

Leer más

Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes

Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes

Piernas cansadas, varices y hemorroides son síntomas de insuficiencia venosa. La fitoterapia ofrece eficaces remedios naturales ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...

Leer más

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...

Leer más


Arriba