Salud Natural
Las 3 causas más importantes de la hinchazón abdominal dolorosa
Las 3 causas más importantes de la hinchazón abdominal dolorosa
La endometriosis es una enfermedad ginecológica crónica que puede afectar a las mujeres de diversas formas. Muchas personas padecen un síntoma a menudo subestimado, el endobelly o endovientre.
Entre una y dos mujeres de cada diez sufren endometriosis en España. Este trastorno, que se caracteriza por el crecimiento de tejido similar al endometrio fuera de la cavidad uterina, puede provocar distintos síntomas y a menudo el diagnóstico se retrasa.
Uno de los posibles síntomas es la hinchazón abdominal dolorosa. En la literatura científica se denomina endo belly o endovientre. Esta molestia puede ocurrir con intensidad y frecuencia variables y pueden afectar gravemente a la calidad de vida de las mujeres afectadas.
¿PORQUE SE HINCHA EL ESTÓMAGO COMO SI ESTUVIERA EMBARAZADA?
Se desconoce por qué unas mujeres con endometriosis sufren endo belly y otras no. Sin embargo, se cree que tres factores juegan un papel importante:
1. INFLAMACIÓN POR DESEQUILIBRIOS EN LA MICROBIOTA INTESTINAL
Un desequilibrio en la microbiota intestinal, llamado disbiosis, puede provocar hinchazón abdominal, dolor en el vientre y otros problemas digestivos. Las bacterias intestinales sanas desempeñan un papel importante en la digestión y en la asimilación de nutrientes.
2. CAMBIOS HORMONALES QUE HINCHAN
El estrógeno y la progesterona, las hormonas sexuales más importantes en las mujeres, no sólo influyen en la estructura del revestimiento uterino, sino también en el movimiento y la función intestinal.
Por tanto, las fluctuaciones hormonales durante el ciclo menstrual pueden desempeñar un papel importante en el desarrollo del endovientre. También pueden afectar a la digestión y provocar estreñimiento o diarrea, lo que a su vez puede hinchar la barriga.
3. FOCOS DE ENDOMETRIOSIS EN LOS INTESTINOS
En algunos casos, los focos de endometriosis pueden formarse no solo en el área del útero, sino también en el tejido intestinal.
Estos crecimientos o endometriosis intestinal pueden provocar una variedad de síntomas que agravan el endovientre.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE ENDO BELLY?
Los síntomas del endo belly pueden variar de una mujer a otra e incluyen:
Barriga hinchada: la barriga puede sentirse muy agrandado y tensa, especialmente antes y durante la menstruación
Flatulencia: a menudo hay un aumento de gases en los intestinos, lo que puede provocar sensaciones desagradables de presión y flatulencia.
Dolor abdominal: el dolor puede ser parecido a un calambre, punzante o tirante y puede ocurrir en la parte inferior del abdomen o en toda la cavidad abdominal.
Estreñimiento o diarrea: los cambios hormonales en el ciclo menstrual pueden afectar a la digestión y provocar estreñimiento o diarrea.
Náuseas y vómitos: en algunos casos también pueden producirse náuseas y vómitos
DIETA ANTIINFLAMATORIA PARA LA ENDOMETRIOSIS Y EL ENDO BELLY
La endometriosis es una enfermedad muy compleja y todavía no existe un método terapéutico definitivo, ni en la medicina estándar ni en la alternativa.
Existen algunos estudios que demuestran que una dieta antiinflamatoria produce un efecto positivo en las enfermedades inflamatorias. No hay muchos datos específicos sobre la endometriosis, pero definitivamente vale la pena intentarlo.
MUCHAS VERDURAS Y GRASAS SALUDABLES
Si tienes endometriosis, es recomendable comer muchas frutas y verduras y tomar siempre la suficiente cantidad de agua.
La carne y los productos lácteos en exceso pueden aumentar la inflamación, por lo se deben evitar o consumirlos con moderación.
Si es posible, hay que evitar el azúcar añadido, los cereales refinados, el alcohol y todo tipo de alimentos ultraprocesados. Estos últimos no sólo contienen grandes cantidades de azúcar y grasas nocivas para la salud, sino también muchos aditivos.
Dependiendo de tu sensibilidad, también puede tener sentido evitar el gluten durante un tiempo, porque puede favorecer la inflamación a algunas mujeres.
La fibra es sin duda uno de los superhéroes absolutos de la dieta. Independientemente de la alimentación que elijas, definitivamente debes asegurarte de consumirla en cantidad suficiente.
Debes evitar consumir en exceso alimentos que favorecen la hinchazón, como las legumbres, las cebollas y las bebidas carbonatadas. Los alimentos de fácil digestión y antiinflamatorios como el jengibre o la cúrcuma pueden ayudar.
EJERCICIO Y SUEÑO
El ejercicio regular y las posturas especiales de yoga también pueden estimular la digestión, equilibrar las hormonas y reducir el estrés.
También es recomendable practicar una buena higiene del sueño.En cualquier caso, si los síntomas son graves o persistentes, siempre se debe consultar con el médico.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/3-causas-mas-importantes-endobelly_13352
Salud Natural
Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos
Después o incluso durante un tratamiento con antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Reducen el riesgo de e ...
Leer más
Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad
Con esta tintura puedes hacer una cura estacional de refuerzo inmunitario frente a infecciones de todo tipo, especialmente las respirat ...
Leer más
Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación
Los trastornos cardiovasculares afectan a una de cada cuatro personas y se incrementan con la edad. Cambiar algunos hábitos, hac ...
Leer más
4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar
Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...
Leer más
Remedios caseros para el resfriado del bebé
El resfriado en bebés es muy común y en la mayoría de casos los síntomas desaparecen por sí solos. S ...
Leer más
Cómo hacer vahos y baños de vapor terapéuticos en casa
El vapor resulta terapéutico, sobre todo si también se aprovecha el efecto de ciertas plantas. Te ayudará a curar ...
Leer más
¿Te falta hierro? Consejos naturales para superar la anemia
Asimilar bien el hierro y otros nutrientes es básico. Pero además puedes ofrecer a tu organismo algunos estímulos ...
Leer más
Dolores y pinchazos en la rodilla al caminar
El desgaste del menisco, una mala postura, la forma de pisar... son muchas las causas que pueden provocar dolor de rodilla. Observarse ...
Leer más
6 propiedades del laurel que te harán querer usarlo en tus platos e infusiones
El laurel (Laurus nobilis) se conoce sobre todo por sus propiedades digestivas, pero tiene muchas más y se puede utilizar en inf ...
Leer más
Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío
Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...
Leer más
Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño
Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...
Leer más
Estos 7 aliños o aderezos ricos en proteínas son muy fáciles de hacer y harán tus platos todavía más saludables
Haciendo tus propios aliños y aderezos caseros con ingredientes vegetales podrás completar de forma saludable las prote&i ...
Leer más
Las plantas y suplementos más eficaces contra la artritis
Depurar el organismo, fortalecer el sistema inmunitario y equilibrar la microbiota permite prevenir el dolor y la inflamación de ...
Leer más
Cómo se prepara el jarabe de cebolla contra la gripe
El jarabe de cebolla y miel es un remedio casero tradicional muy eficaz para favorecer la recuperación de gripes y resfriados.
Leer más
¿El estrés puede producir el síndrome de intestino irritable?
Quienes padecen el síndrome del intestino irritable (SII) a menudo sienten que no se les toma en serio. Pero sus quejas no son i ...
Leer más
Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño
Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...
Leer más
Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo
Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...
Leer más
Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices
El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...
Leer más
Las 6 formas de eliminar toxinas que tiene tu cuerpo (y cómo ayudarle a ser más eficaz)
A las sustancias tóxicas que ingerimos o penetran en el cuerpo se suman las que nosotros mismos producimos. Con este plan integr ...
Leer más
¿Qué puedes hacer si te duele cuello por tortícolis al despertarte?
El dolor de cuello después de dormir puede tener varias causas. En cada caso la solución es distinta.
Queremos de ...
Leer más
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...
Leer más
¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...
Leer más
En la respiración empiezan las defensas: cómo respirar bien
Respirar de forma consciente nos conecta al presente, reequilibra y fortalece el sistema respiratorio y nos da un extra de oxíge ...
Leer más
Las 4 señales con las que tus riñones te avisan de que algo no va bien
Los riñones regulan el equilibrio hídrico del organismo y eliminan toxinas, por lo que repercuten en la salud de todo el ...
Leer más
Cómo hacer un sencillo baño de vapor con lavanda y pino para despejar las vías respiratorias
El vapor de los vahos contribuye a limpiar la piel a la vez que descongestiona. Esta es la receta muy eficaz para descongestionarte, mu ...
Leer más
¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?
El aceite de semillas de comino negro tiene numerosos beneficios para la salud. Te mostramos cómo usar este remedio casero natur ...
Leer más
Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes
Conocer las propiedades de las plantas permite usarlas y combinarlas para evitar recurrir a los analgésicos de la farmacia. &iex ...
Leer más
Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural
El Dr. Pedro Ródenas nos explica que con solo realizar 12 pequeños cambios en nuestros hábitos de vida podemos for ...
Leer más
Remedios para la tos: las 14 plantas más eficaces
Pueden usarse como alternativa o bien como apoyo a los fármacos mucolíticos y antitusígenos.
En los meses ...
Leer más
Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes
Piernas cansadas, varices y hemorroides son síntomas de insuficiencia venosa. La fitoterapia ofrece eficaces remedios naturales ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio