identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 01, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Maniobra de Heimlich: cómo se hace (paso a paso)

Maniobra de Heimlich: cómo se hace (paso a paso)





 La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios que mediante compresiones abdominales ayuda a evitar la asfixia en personas que se han atragantado. Te explicamos paso a paso cómo se hace.

El atragantamiento es algo más habitual de lo que pensamos y que puede tener consecuencias fatales. En 2022 hubo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE), 4102 muertes por ahogamiento, sumersión y sofocación accidentales (que incluye el atragantamiento), un 17,1% más que el año anterior. De hecho, esta fue la causa externa de muerte que más aumentó respecto a 2021 y se sitúa por encima de los suicidios, las caídas accidentales o los accidentes de tráfico.

Saber cómo realizar la maniobra de Heimlich (compresiones abdominales), una técnica para evitar la asfixia por atragantamiento, puede salvar vidas y es algo muy sencillo de hacer.

¿QUÉ ES LA MANIOBRA DE HEIMLICH?
La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios que, mediante compresiones abdominales, libera la obstrucción de las vías aéreas superiores cuando queda atrapado algún objeto extraño (como un trozo de comida, un caramelo, un juguete, un objeto pequeño…).

Fue el Dr. Henry Heimlich, un cirujano torácico estadounidense, quien en 1972 descubrió que aplicar presión en el diafragma (el músculo que separa la cavidad torácica de la abdominal) ayuda a comprimir los pulmones y que el aire que hay en ellos ejerza presión y libere el objeto atrapado en la tráquea para que la persona pueda volver a respirar.

Desde entonces, múltiples organismos han reconocido la maniobra de Heimlich como un método seguro y sencillo para salvar la vida de las personas que se atragantan.

MANIOBRA DE HEIMLICH: CÓMO HACERLA PASO A PASO
De acuerdo con la Cruz Roja, si ves que alguien se está atragantando y no puede respirar, lo primero es llamar al 112 y animarle a toser. Si no puede hacerlo y está consciente, dale 5 palmadas fuertes en la espalda, entre las paletillas (no debes darle las palmadas mientras está tosiendo porque podrías empeorar la situación).

Si aun así no puede expulsar el objeto atrapado en la garganta, es el momento de aplicar la las compresiones abdominales (maniobra de Heimlich). Para hacerlo sigue estos pasos:

Rodea a la persona desde atrás.
Coloca una de tus manos cerrada en un puño justo por encima del ombligo de la persona (en la boca del estómago) y sujétala con la otra mano.
Aprieta haciendo fuerza hacia adentro y hacia arriba 5 veces y repite esta secuencia tantas veces como haga falta hasta que salga el objeto.
Alterna estas 5 compresiones con 5 palmadas en la espalda hasta expulsar el objeto.

Si la persona pierde el conocimiento, hay que aplicar la reanimación cardiopulmonar (RCP), es decir, secuencias de 30 compresiones en el tórax seguidas de 2 ventilaciones.

MANIOBRA DE HEIMLICH EN NIÑOS
La maniobra de Heimlich se aplica de forma diferente si quien se ha atragantado es un niño pequeño (menor de un año).

Como en el caso de los adultos, hay que llamar rápidamente al 112 y animar al pequeño a toser. Si no puede toser y está consciente, hay que darle palmadas en la espalda. Si aun así no expulsa el objeto:

Ponlo boca abajo apoyado en tu antebrazo o en tus rodillas mientras sujetas su cabeza con la mano.
Dale 5 golpes secos con el talón de la mano en la espalda, entre las paletillas.
Si no logra expulsar el objeto, hay que darle la vuelta y hacer 5 compresiones en el centro del pecho.
Alterna las palmadas en la espalda con las compresiones torácicas hasta que lo expulse.
CÓMO HACERTE LA MANIOBRA DE HEIMLICH SI ESTÁS SOLO
Si te atragantas y no hay nadie alrededor que pueda ayudarte, llama al 112 y aplícate tú mismo la maniobra de Heimlich:

Busca una superficie dura, como una encimera o el respaldo de una silla.
Realiza compresiones apoyándote en la zona por encima de tu ombligo.
RIESGOS DE LA MANIOBRA DE HEIMLICH
Realizar la maniobra de Heimlich, como hemos visto, es importante para evitar la asfixia y puede salvar vidas, pero también comporta algunos riesgos.

La fuerza que se ejerce al aplicar las compresiones abdominales puede causar la rotura accidental de las costillas de la persona que se está atragantando o una lesión o perforación en el tracto gastrointestinal.

Es importante, por lo tanto, que el médico revise a la persona a la que se le ha aplicado la maniobra para comprobar que no hay ninguna lesión.

Salud Natural

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa

Puedes hacer tus propios cosméticos con las descartes de kale o col rizada. Aquí te mostramos cómo hacer una masca ...

Leer más

Esta especia ayuda a regular la glucosa después de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)

Esta especia ayuda a regular la glucosa después de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)

Ofrece un sabor exótico, llena de color el plato, es antiinflamatoria y, además, contribuye a que el metabolismo regule l ...

Leer más

Los estiramientos no siempre son lo mejor para el dolor de cuello y espalda

Los estiramientos no siempre son lo mejor para el dolor de cuello y espalda

La mayoría de personas sienten alguna vez molestias en la espalda o el cuello y a menudo hacen estiramientos porque creen que es ...

Leer más

Tu grupo sanguíneo te hace más vulnerable a determinadas enfermedades

Tu grupo sanguíneo te hace más vulnerable a determinadas enfermedades

Un gran estudio científico ha podido demostrar una conexión importante entre el grupo sanguíneo y el riesgo de suf ...

Leer más

4 tipos de durmientes. ¿Cuál eres tú y cómo afecta a tu salud?

4 tipos de durmientes. ¿Cuál eres tú y cómo afecta a tu salud?

Hoy viernes 15 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño. La Organización Mundial de la Salud asegura que el 40 ...

Leer más

Las embarazadas deben tener cuidado con las sobras de alimentos

Las embarazadas deben tener cuidado con las sobras de alimentos

Las mujeres embarazadas deben tener especial cuidado con los alimentos que han sido cocinados días antes. Conviene que mantengan ...

Leer más

Por qué a los 24, a los 60 y a los 78 años deberías prestar más atención a tu salud, según expertos en longevidad

Por qué a los 24, a los 60 y a los 78 años deberías prestar más atención a tu salud, según expertos en longevidad

Cada año envejecemos un año, pero el envejecimiento físico no progresa con el mismo ritmo. Como han descubierto in ...

Leer más

Aceite de aguacate para la piel y el pelo: cómo aplicarlo para aprovechar su gran poder nutritivo y regenerador

Aceite de aguacate para la piel y el pelo: cómo aplicarlo para aprovechar su gran poder nutritivo y regenerador

Por sus propiedades, el aceite de aguacate tiene múltiples beneficios para la piel del rostro y ayuda a lucir un cabello suave y ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo

Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo

SI tienes la boca seca y pastosa con frecuencia, conviene que revises tus hábitos y descartes los trastornos que se asocian a es ...

Leer más

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...

Leer más

¿Cuál es el mejor suplemento de magnesio?

¿Cuál es el mejor suplemento de magnesio?

El magnesio es un nutriente esencial, pero muchas personas pueden sufrir deficiencia. Lo adecuado es mejorar la alimentación par ...

Leer más

Papilas gustativas inflamadas: ¿por qué ocurre?

Papilas gustativas inflamadas: ¿por qué ocurre?

Las bebidas calientes, una infección o una sustancia irritante pueden ser las causas, entre otras, de unas papilas gustativas in ...

Leer más

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...

Leer más

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...

Leer más

3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones

3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones

Existen multitud de especies distintas de lirios y algunos de ellos se han usado tradicionalmente con fines medicinales. Te descubrimos ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina orienta, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento de ...

Leer más

Aceite de borraja: cómo usarlo para cuidar la piel (y otros beneficios)

Aceite de borraja: cómo usarlo para cuidar la piel (y otros beneficios)

Regenerante, hidratante, suavizante… el aceite de borraja es remedio eficaz para el cuidado de la piel. Te explicamos cóm ...

Leer más

La baya que sirve para tratar la inflamación y las molestias gastrointestinales

La baya que sirve para tratar la inflamación y las molestias gastrointestinales

Los arándanos, las piñas y las cerezas no sólo están deliciosos, sino que también poseen propiedades ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

Qué es el mastuerzo, el berro de jardín lleno de vitaminas que ayuda a la digestión

Qué es el mastuerzo, el berro de jardín lleno de vitaminas que ayuda a la digestión

Usado antiguamente para tratar el escorbuto, el mastuerzo destaca por su contenido en vitamina C y minerales. Te explicamos cómo ...

Leer más

Estos alimentos pueden contener alcohol oculto

Estos alimentos pueden contener alcohol oculto

Una sorprendente cantidad de alimentos que no esperamos contienen alcohol. Por ejemplo, las tartas de nata, las sopas preparadas y el c ...

Leer más

Encías retraídas: estas son las causas y soluciones naturales

Encías retraídas: estas son las causas y soluciones naturales

La periodontitis, el tabaco o el bruxismo son algunas de las causas de la retracción de las encías. Te explicamos c&oacut ...

Leer más

Confirmado por la ciencia: el cerebro tiene su microbioma de bacterias y puede tener relación con las enfermedades mentales

Confirmado por la ciencia: el cerebro tiene su microbioma de bacterias y puede tener relación con las enfermedades mentales

En el cerebro viven hasta 100.000 especies distintas de organismos y parece que los desequilibrios entre las poblaciones pueden relacio ...

Leer más

El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular

El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular

Las vitaminas son compuestos orgánicos que en pequeñas cantidades son imprescindibles para el organismo. Muchas personas ...

Leer más

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...

Leer más

Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E

Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E

El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...

Leer más

4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor

4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor

Estas plantas relajantes ayudan a niños y bebés a dormir mejor por la noche y a levantarse por las mañanas con m&a ...

Leer más

Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo

Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo

La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales ...

Leer más


Arriba