identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 13, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Mini-guía de Semillas II: girasol, calabaza y sésamo

Mini-guía de Semillas II: girasol, calabaza y sésamo





 

SEMILLAS DE GIRASOL
Semillas ecológicas girasol

Las semillas de girasol, a pesar de ser un poco más calóricas que el resto, tienen unas propiedades nutricionales muy interesantes. Son muy ricas en potasio, un mineral presente en todos los alimentos que regula el metabolismo del agua en el organismo. Por este motivo, resultan muy beneficiosas para personas con problemas de hipertensión, trastornos circulatorios como edemas y para deportistas.

Además, su contenido en Hierro, Fósforo, Calcio y Magnesio, vitaminas A, D, E y B, les otorgan propiedades energizantes, diuréticas, expectorantes y antioxidantes, resultando muy útiles en épocas de estrés.

Curiosidades: al ser muy ricas en minerales y ácidos grasos, las semillas de girasol son un gran complemento en embarazos, osteoporosis y fibromialgia.

Cómo consumirlas: puedes tomarlas sin remojar, pero es conveniente tostarlas o molerlas para aprovechar al máximo sus propiedades. Con ellas puedes hacer bebidas vegetales o consumirlas como un complemento decorativo perfecto en cremas de verduras y ensaladas.

SEMILLAS DE CALABAZA
 

Las semillas de calabaza son ideales para un snack saludable. Destacan por su aporte nutricional de fibra y de antioxidantes naturales como la vitamina A y E, así como vitaminas del grupo B, que equilibran el sistema nervioso.

Además también contienen minerales importantes para nuestro organismo como el Zinc, que nos ayuda en el correcto funcionamiento de nuestro sistema inmunológico.

Las semillas de calabaza son un alimento utilizado desde la antigüedad tanto por sus propiedades nutritivas como por sus propiedades medicinales. En Naturopatía se recomienda su uso para facilitar la eliminación de parásitos intestinales, gracias a su contenido en cucurbitina, un aminoácido que además contribuye a regular la salud de la próstata.

Curiosidades: su color verde se caracteriza por su alto contenido en clorofila, y el amarillo por unos pigmentos naturales con propiedades antioxidantes llamados carotenoides y luteína, por lo que es un alimento oxigenante y revitalizante.

Cómo consumirlas: puedes tomarlas sin remojar, pero es conveniente tostarlas o molerlas para aprovechar al máximo sus propiedades. Con ellas puedes hacer bebidas vegetales o consumirlas como un complemento decorativo perfecto en cremas de verduras y ensaladas.

SEMILLAS DE SÉSAMO
 

El sésamo es cada vez más común en nuestra alimentación, siendo muy habitual verlo en la elaboración de panes y dulces, en ensaladas, en crocanti…

Con esta preciada semilla rica en antioxidantes, vitaminas y minerales ayudarás a tu cuerpo a tener un correcto funcionamiento del sistema nervioso en épocas de tensiones o estrés y ¡además tendrás una piel, uñas y cabello brillantes!

El sésamo es rico en lecitina, un lípido que nos ayuda en el equilibrio del colesterol HDL/LDL (bueno y malo) en el organismo y arrastra las grasas, facilitando su eliminación.

Además, gracias a su alto contenido en Calcio, resulta beneficioso en niños en edades de crecimiento o en personas con osteoporosis.

Curiosidades: el sésamo común se utiliza en la medicina ayurveda como aceite base en infinidades de tratamientos, y su principal función es nutrir el hígado y los riñones, así como tonificar el cuerpo en general.

Cómo consumirlas: puedes tomarlas sin remojar, pero es conveniente tostarlas o molerlas para aprovechar al máximo sus propiedades. Con ellas puedes hacer bebidas vegetales o consumirlas como un complemento decorativo perfecto en cremas de verduras y ensaladas.

CÓMO TOMAR SEMILLAS DE FORMA ADECUADA
Para poder digerir y asimilar mejor los nutrientes de las semillas, es necesario seguir algunos procesos, como remojarlas, tostarlas o molerlas.

Te explicamos brevemente cómo llevar a cabo cada método:

REMOJO: solo añade 1 cucharada rasa de semillas en un vaso de agua filtrada, leche vegetal o jugos naturales de frutas al menos durante 30 minutos.

MOLIDO: en un molinillo muele las semillas durante unos segundos de manera intermitente, para evitar que las cuchillas las quemen y alteren sus nutrientes. Es importante que hagas este proceso en el momento que las vayas a consumir pues los aceites esenciales pueden oxidarse y perder sus propiedades.

TOSTADO: en una sartén tostamos las semillas sin aceite a fuego medio unos dos minutos y las vamos removiendo muy atentamente hasta que se caliente la sartén, después cuando las semillas cambian ligeramente de color bajamos el fuego unos 2-3 minutos más.

RECOMENDACIONES E IDEAS PARA TOMAR SEMILLAS
Con una cucharada sopera rasa al día de cada semilla tenemos suficiente, podemos ir alternándolas por días, ¡así cada vez será una mezcla diferente!
A ser posible consume semillas que sean de calidad y que tengan etiqueta de certificación de agricultura ecológica, para asegurarte de que están libres de tóxicos.
Mi consejo es que las ingieras sobre todo a media mañana o a media tarde.
Aquí algunas ideas para preparar un snack saludable con semillas.

Tostada de Pan integral de espelta con semillas untada con Tahín casero
Galletas de espelta y semillas Sol Natural con bebida vegetal de sésamo
Pudings y Bowls de chía caseros
Bebidas vegetales y yogures caseros
Berenjenas a la plancha con miel y sésamo
Puré de puerros y semillas de amapola
Ensalada de hortalizas con mix de semillas Sol Natural y aceite de lino.

Salud Natural

Fuente: solnatural.bio
https://solnatural.bio/blog/nutricion/mini-guia-de-semillas-ii-girasol-calabaza-y-sesamo-?fbclid=IwAR1z0fCIT_N073LuJ_aPQlzbdCccKypTsDCswg2cGNm8DxSneDlzNB6CRGo

Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis

Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis

La palabra "hormesis" nace en el campo de la toxicología y se refiere a cuando una dosis baja es clave para que algo r ...

Leer más

Plantas que calman el síndrome de colon irritable

Plantas que calman el síndrome de colon irritable

Algunas plantas antiinflamatorias, antidiarreicas y demulcentes proporcionan un alivio más o menos duradero en el síndrom ...

Leer más

Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas

Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas

El reflujo gástrico que hace llorar al bebé de forma incontenible puede deberse a una intolerancia a la leche de vaca o a ...

Leer más

Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar

Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar

El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...

Leer más

Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños

Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños

Los niños pasan demasiado tiempo con el móvil, la tablet y las consolas. La consecuencia es que aumenta la incid ...

Leer más

Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales

Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales

Las lociones bifásicas que se pueden encontrar en droguerías y perfumerías suelen ser muy caras y estar repletas d ...

Leer más

Una ONG Cannábica llega a Bariloche

Una ONG Cannábica llega a Bariloche

Una Organización No Gubernamental (ONG) cannábica que ha ganado reconocimiento a nivel nacional por su enfoque úni ...

Leer más

Laxantes naturales para el estreñimiento

Laxantes naturales para el estreñimiento

La fisiología del colon es poco conocida por muchas personas, a tenor de las visitas médicas que ocasiona su mal funciona ...

Leer más

Capas de la piel y sus funciones: así contribuye a depurar el organismo

Capas de la piel y sus funciones: así contribuye a depurar el organismo

La piel es uno de los elementos más importantes para la depuración del organismo. Cuidar el equilibrio de los ácid ...

Leer más

5 cataplasmas caseras con ingredientes que tienes en la despensa

5 cataplasmas caseras con ingredientes que tienes en la despensa

Hacerse cataplasmas de alimentos o plantas para aplicarlas la piel es una forma tan antigua como eficaz de tratar el dolor o la inflama ...

Leer más

¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten

¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten

Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...

Leer más

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...

Leer más

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando no haces ejercicio (y los 7 beneficios de empezar a moverte)

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando no haces ejercicio (y los 7 beneficios de empezar a moverte)

No hacer ejercicio se ha comparado con el hábito de fumar por los problemas de salud que ocasiona. Tomarse en serio la actividad ...

Leer más

Media cucharadita de romero mejora el funcionamiento del cerebro

Media cucharadita de romero mejora el funcionamiento del cerebro

Los estudios prueban la acción beneficiosa del romero sobre la capacidad de atención y la memoria. Actúan tanto lo ...

Leer más

Remedios caseros para quemaduras de sol

Remedios caseros para quemaduras de sol

Las quemaduras solares pueden resultar muy molestas y provocar dolor, enrojecimiento y sensibilidad en la piel. Estos remedios naturale ...

Leer más

6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche

6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche

Esta sencilla secuencia de yoga practicada al atardecer relaja el sistema nervioso para que se empiecer a bajar el ritmo, el sueñ ...

Leer más

Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...

Leer más

Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)

Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)

El estudio de las bacterias intestinales que viven en el intestino de las personas más longevas muestran características ...

Leer más

1, 2, 3 duerme... de forma natural

1, 2, 3 duerme... de forma natural

Necesitamos dormir bien para mantener la salud, y mejorar la alimentación o cuidar el ambiente del dormitorio es clave para cons ...

Leer más

Cuídate el corazón con melisa

Cuídate el corazón con melisa

La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...

Leer más

Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad

Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad

Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...

Leer más

Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!

Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!

Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...

Leer más

Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento

Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento

El extracto de semilla de uva es un suplemento indicado para, entre otras cosas, tratar complementariamente la presión arterial ...

Leer más

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...

Leer más

¿Pueden 10.000 pasos al día realmente reemplazar el ejercicio?

¿Pueden 10.000 pasos al día realmente reemplazar el ejercicio?

Mantenerse en movimiento todos los días es importante tanto para el cuerpo como para la mente. Una recomendación que se h ...

Leer más

Fórmula casera para acabar con las verrugas

Fórmula casera para acabar con las verrugas

Aunque no suponen un problema de salud, las verrugas son muy molestas y antiestéticas. Puedes deshacerte de ellas con remedios n ...

Leer más

3 remedios naturales para eliminar los tapones de los oídos

3 remedios naturales para eliminar los tapones de los oídos

La mayoría de taponamientos de oído se pueden tratar en casa con remedios naturales. Te explicamos los más eficace ...

Leer más

10 ejercicios de pies para proteger tus rodillas y tu espalda

10 ejercicios de pies para proteger tus rodillas y tu espalda

Cuidar los pies ayuda a caminar y correr con mejor postura, reduce el dolor en otras zonas del cuerpo y alivia los juanetes, la fasciti ...

Leer más

Dolor estómago después de comer: 10 recomendaciones para digerir bien y evitar los gases y la pesadez

Dolor estómago después de comer: 10 recomendaciones para digerir bien y evitar los gases y la pesadez

Hay personas que siempre tienen molestias tras las comidas. Es posible que sufran de una digestión lenta. A continuación ...

Leer más

¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?

¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?

La población bacteriana del intestino es uno de los sistemas más complejos del organismo. Los estudios revelan cóm ...

Leer más


Arriba