Salud Natural
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, problemas cutáneos o bucales, el herpes labial... Te descubrimos todas sus propiedades.
La miel no es la única sustancia que producen las abejas. El propóleo (o própolis) es una especie de resina que utilizan para proteger sus colmenas y es, desde hace miles de años, un remedio natural usado por sus propiedades medicinales.
Los griegos y los asirios lo aplicaban en la piel, para tratar heridas, infecciones o abscesos, y los egipcios lo empleaban en el proceso de embalsamamiento de las momias.
Actualmente se usa para tratar diversas afecciones: desde infecciones respiratorias hasta problemas cutáneos o para ayudar en el proceso de curación de heridas.
¿Qué es el propóleo?
El propóleo es una sustancia vegetal resinosa de aroma dulce y sabor algo amargo que producen las abejas a partir de las yemas de algunos árboles y plantas. La utilizan para recubrir sus colmenas, cubrir los agujeros y grietas y protegerlas de los microbios nocivos.
El propóleo está compuesto por diversas sustancias (de hecho, los investigadores han identificados más de 500 compuestos en el propóleo): resinas, bálsamos, aceites esenciales, minerales, oligoelementos, vitaminas, aminoácidos y más de cincuenta grupos de flavonoides, aunque su composición exacta puede variar en función de la localización de las abejas y a qué árboles tengan acceso.
Todas estas sustancias le otorgan propiedades antibacterianas, antivirales, antifúngicas, calmantes, antiinflamatorias, cicatrizantes y antioxidantes.
Propiedades del propóleo y para qué sirve
Al propóleo se le atribuyen diversos beneficios para la salud. Algunos de los usos más habituales son:
Para potenciar el sistema inmunitario y ayudar a luchar contra todo tipo de infecciones. Está especialmente indicado para prevenir el resfriado.
Es eficaz para tratar el herpes labial, incluso más que el antivírico aciclovir, el más usado para tratar el herpes, de acuerdo con un estudio de 2019. Los investigadores comprobaron que un bálsamo labial con un 0,5% de extracto de propóleo era más efectivo que una pomada con el 5% de aciclovir.
Puede ayudar a tratar y acelerar la curación de heridas y quemaduras menores gracias a sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias y a su efecto cicatrizante.
Ayuda en el tratamiento de infecciones por hongos como la candidiasis.
También se usa en la higiene bucal para tratar y prevenir infecciones bucales. De acuerdo con un estudio de 2021 los efectos antibacterianos y antiinflamatorios del pueden ser útiles para tratar infecciones de la boca y la garganta, así como la caries dental.
Para aliviar inflamaciones de la mucosa gástrica.
Por otro lado, se investigan también sus propiedades anticancerígenas y su poder para ayudar a prevenir o tratar determinados cánceres, o se pueden desarrollar medicamentos o suplementos anticancerígenos a partir de esta sustancia que reduzcan los efectos secundarios de la quimioterapia y la radioterapia.
La composición del propóleo, como hemos mencionado antes, puede variar en función de la localización de las abejas que lo producen, algo que complica que las investigaciones puedan atribuirle beneficios terapéuticos generales al propóleo.
Cómo tomar propóleo
El propóleo se puede encontrar en diversos formatos: extracto, aceite, jarabe, comprimidos, cremas, bálsamos labiales… cada uno con su modo de empleo específico en función del objetivo a tratar.
El extracto de propóleo es un recurso clásico para las infecciones respiratorias. Tomar unas gotas en el desayuno (diluidas en un poco de agua) puede ayudar a prevenir el resfriado y evitar que evolucione a anginas.
También se pueden encontrar caramelos con extracto de propóleo para suavizar la garganta y aliviar la tos. Ayudan a aumentar la producción de saliva, lo que hidrata las mucosas de la garganta.
Para las infecciones bucales, se puede aplicar el extracto de propóleo mediante golpecitos suaves directamente en la zona afectada o haciendo enjuagues diluyendo unas gotas en un vaso de agua.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/propoleo-que-es-y-para-que-sirve_12495
Salud Natural
Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista
No sólo hay que mantener buenos hábitos de higiene dental, también hay que evitar algunas costumbres que pueden sa ...
Leer más
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más
La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio
Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...
Leer más
Remedios para la tos: las 14 plantas más eficaces
Pueden usarse como alternativa o bien como apoyo a los fármacos mucolíticos y antitusígenos.
En los meses ...
Leer más
Este es el ejercicio físico que puede hacer milagros en la memoria y la agilidad mental a partir de los 60
Cualquier ejercicio físico es bueno para el cerebro, pero esta técnica de entrenamiento consigue resultados espectaculare ...
Leer más
Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento
El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...
Leer más
Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche
Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...
Leer más
Estos 7 aliños o aderezos ricos en proteínas son muy fáciles de hacer y harán tus platos todavía más saludables
Haciendo tus propios aliños y aderezos caseros con ingredientes vegetales podrás completar de forma saludable las prote&i ...
Leer más
Reduce tus estrógenos en 3 pasos
Algunos alimentos tienen la capacidad de modular las hormonas y otros ayudan al hígado a eliminar las que sobran. Descubre qu&ea ...
Leer más
9 cosas que los padres deben saber para que los niños no se quemen en casa
Basta con despistarse por un momento para que un niño se haya escaldado o quemado. Es importante que los padres sepan cóm ...
Leer más
Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset
Depurativo y antioxidante, el limón posee un indiscutible valor terapéutico. Hacer una cura de limón de vez en cua ...
Leer más
Cómo hacer vahos y baños de vapor terapéuticos en casa
El vapor resulta terapéutico, sobre todo si también se aprovecha el efecto de ciertas plantas. Te ayudará a curar ...
Leer más
Dolor de espalda al respirar: cuáles son las posibles causas
El dolor de espalda puede tener orígenes muy diversos, desde problemas en los músculos o huesos de la espalda hasta algun ...
Leer más
6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada
La ciencia ha probado varios efectos terapéuticos de esta planta, importante en la medicina tradicional de la India, que puedes ...
Leer más
Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales
Las causas de los tobillos hinchados pueden ser muy diversas: desde estar demasiado tiempo en una misma postura hasta algunas enfermeda ...
Leer más
6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga
La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...
Leer más
Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas
El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...
Leer más
¿Demasiada histamina? Alimentos prohibidos y permitidos
Si tienes migrañas recurrentes, vómitos, diarrea, rojeces en la piel, eczemas o picor en los ojos puede ser que tu proble ...
Leer más
Cómo preparar una pasta de dientes casera
Hacer una pasta de dientes natural es fácil, pero debemos elegir cuidadosamente qué ingredientes vamos a utilizar. ¡ ...
Leer más
Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud
Los días más fríos pueden experimentarse como un estímulo para el organismo y no como un riesgo. Esta gu&ia ...
Leer más
Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años
La salud ósea depende en buena parte de nosotros. Para mantenerla, además de realizar ejercicio físico, es clave e ...
Leer más
¿Te atreves con las ortigas? Pruébalas
Merece la pena superar las reticencias que despierta la ortiga. Pero no solo es comestible y nutritiva, sino también medicinal. ...
Leer más
El poder de la alquemila contra las molestias de la menstruación
La alquemila (Alchemilla vulgaris) o pie de león es una planta medicinal poco conocida, pero es una de las más eficaces p ...
Leer más
Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!
Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...
Leer más
Shatavari: qué es y para qué sirve este tradicional remedio ayurvédico
El shatavari es un espárrago que la medicina tradicional india, el ayurveda, utiliza para tratar diversos problemas, en especial ...
Leer más
El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis
El tratamiento con trébol rojo fermentado es preferible a la terapia hormonal sustitutoria para evitar la pérdida de dens ...
Leer más
Alternativas naturales e inocuas al talco, probable cancerígeno, según la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el talco, un producto popular que se ha usado durante generaciones en el ...
Leer más
Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia
Dormir bien es esencial para la salud, pero la postura en la que lo hacemos puede empeorar o beneficiar determinados trastornos o situa ...
Leer más
Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota
Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...
Leer más