identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 01, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas





 El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aumentar el vigor físico.

Cordyceps es un género de hongos de la familia Ophiocordycipitaceae que se alimenta de insectos y otros artrópodos a los que parasita.

Este hongo se desarrolla en las larvas de mariposas y polillas, que viven por encima de los 3.000 metros de altura en las praderas del Tíbet y provincias chinas de Sichuan, Gansu, Qinghai y Yunnan, en el Nepal, Bután y el Himalaya indio.

Hongo cordyceps: qué es
El ciclo de vida del Cordyceps sinensis o Ophiocordyceps sinensis es asombroso: las orugas comen o inhalan sus esporas y estas se desarrollan en su interior, la oruga muere y el hongo acaba saliendo al exterior.

Desde el mes de abril a junio los recolectores recogen los pequeños cordyceps, aún adheridos a las larvas. Este trabajo es la principal fuente de ingresos para un buen número de personas.

Cordyceps: para qué sirve
Curiosamente, en las regiones de origen el cordyceps no es excesivamente apreciado como remedio popular. Las pocas personas que lo consumen suelen tomarlo como un tónico en forma de bebida que se puede preparar de diferentes formas para mejorar la salud general, para aumentar la fuerza y ​​el vigor, y como afrodisíaco.

A menudo estas preparaciones se hacen con licor de cebada o arroz, donde se han dejado reposar algunos ejemplares de cordyceps durante varios meses. Los sherpas tibetanos, célebres por su resistencia física, son aficionados a estos brebajes.

El cordyceps en la medicina tibetana
En la medicina tradicional china y la del Tíbet, el cordyceps es un acreditado remedio afrodisiaco. En el Tíbet su prestigio ha ido aumentando con el tiempo, muy probablemente debido a la influencia china, y actualmente se considera un medicamento esencial.

La literatura médica tibetana describe el cordyceps como una medicina de sabor dulce y salado, con potencia untuosa y picante, que tiene las propiedades de aumentar la energía del cuerpo, restaurar la funcionalidad del semen y aumentar su producción.

Como es costumbre en la medicina tibetana, se toma en forma de pastillas donde el polvo de cordyceps se mezcla con más de diez plantas.

Cordyceps: propiedades según los estudios científicos
Mejora la función sexual: Las propiedades del cordyceps se han investigado con los métodos científicos modernos. Los ensayos clínicos en humanos han demostrado la eficacia del micelio fermentado de C. sinensis para combatir la disminución de la libido y la virilidad.
Potencia el rendimiento físico: Cordyceps puede aumentar la producción de trifosfato de adenosina (ATP), esencial para suministrar energía a los músculos. Esto puede mejorar la forma en que el cuerpo utiliza el oxígeno, especialmente durante la actividad física.
Contra el cansancio y la debilidad: También produce una mejoría clínica significativa de la fatiga, la intolerancia al frío, el tinnitus (acúfenos) y la mala memoria.
Antienvejecimiento: En los últimos años, se ha investigado el efecto del cordyceps en relación con la prevención del envejecimiento y la modulación de la actividad inmunitaria.
Mejora el funcionamiento de los riñones: Algunos estudios con personas han mostrado que mejora la función renal, incluso en pacientes sometidos a trasplante.
Podría ayudar a controlar la glucosa en sangre: Puede ayudar a prevenir y tratar la diabetes porque emula la acción de la insulina. El efecto se ha comprobado en estudios con animales. Los trabajos con personas son todavía insuficientes.
Beneficioso para el corazón: el Cordyceps está aprobado en China para el tratamiento de la arritmia cardiaca, sobre todo la relacionada con enfermedad renal. El efecto es debido probablemente al contenido en adenosina, un compuesto natural que tiene efectos protectores sobre el corazón.
Tratamiento complementario del cáncer: El potencial de ordyceps para retardar el crecimiento de tumores ha generado un gran interés en los últimos años. En estudios de laboratorio, se ha demostrado que inhibe el crecimiento de muchos tipos de células cancerosas humanas, incluidos los cánceres de pulmón, colon, piel e hígado. Por otra parte, en experimentos con animales se ha visto que puede mitigar los efectos secundarios asociados con las terapias contra el cáncer, como la leucopenia (disminución de los glóbulos blancos).

Cómo se toma y contraindicaciones
Para tratar la debilidad general, se toma cordyceps una o dos veces al día siguiendo las instrucciones de dosificación del producto.

Generalmente la dosis es de 1 a 3 gramos al día, aunque en algunos trabajos se han administrado hasta 10 gramos. Para el mantenimiento de la salud, se puede tomar una o dos veces por semana. Los extractos concentrados se toman en cantidades más pequeñas.

En general, conviene seguir las recomendaciones ofrecidas por el fabricante.

En las cantidades recomendadas no se han detectado efectos secundarios o contraindicaciones reseñables. En cualquier caso, si se está tomando alguna medicación, siempre es recomendable consultarlo con el médico.

Referencias científicas:

Mizuno T et al. Medicinal effects and utilization of Cordyceps (Fr.) Link (Ascomycetes) and Isaria Fr. (Mitosporic fungi) Chinese caterpillar fungi, ‘‘Tochukaso’’ [review]. Int J Med Mushrooms.
Bao ZD et al. Amelioration of aminoglycoside nephrotoxicity by Cordyceps sinensis in old patients.Chin J Integr Med.
Chen DG et al. Effects of JinShuiBao capsule on the quality of life of patients with heart failure. J Admin Tradit Chin Med.
Ji DB et al. Antiaging effect of Cordyceps sinensis extract.Phytother Res.
Park DK e tal. Immunoglobulin and cytokine production from mesenteric lymph node lymphocytes is regulated by extracts of Cordyceps sinensis in C57Bl/6N mice.J Med Food.
Cordyceps. Memorial Sloan Kettering Cancer.


Fuente_ https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/propiedades-cordyceps_10110

Salud Natural

Los 5 problemas de salud que pueden mejorar bebiendo más agua

Los 5 problemas de salud que pueden mejorar bebiendo más agua

Muchas personas tienen dificultades para detectar la sed, lo que conduce a una deshidratación leve pero crónica que se re ...

Leer más

¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias

¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias

La deficiencia de hierro provoca cansancio y aumenta el riesgo de infecciones. Conoce todas las señales de que te está fa ...

Leer más

4 plantas que combaten la depresión

4 plantas que combaten la depresión

Hipérico, eleuterococo, guaraná y esencia de bergamota son tus cuatro grandes aliadas para levantar el ánimo ...

Leer más

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...

Leer más

Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre

Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre

La fiebre es uno de los síntomas más comunes de las infecciones y una de las mejores armas de nuestro sistema inmunol&oac ...

Leer más

6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza

6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza

Las grandes ciudades son muy hostiles para la infancia. Repasamos los beneficios para los niños del contacto con la naturaleza c ...

Leer más

4 plantas tónicas cuando necesitas un empujón

4 plantas tónicas cuando necesitas un empujón

Si reincorporarte a la rutina se te hace cuesta arriba, algunas plantas vigorizantes y antiestresantes como el ginseng o la rodiola te ...

Leer más

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...

Leer más

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...

Leer más

Cómo conservar las hierbas de infusión para que no pierdan propiedades ni se pudran

Cómo conservar las hierbas de infusión para que no pierdan propiedades ni se pudran

Cómo almacenas las plantas secas que usas para tus infusiones tiene gran impacto en su sabor y propiedades. Este es e mejor sist ...

Leer más

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...

Leer más

Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar sus beneficios para el hígado

Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar sus beneficios para el hígado

La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...

Leer más

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...

Leer más

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

Las cuerdas vocales, necesarias en el ser humano para la producción de la voz, están situadas en la laringe. En realida n ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...

Leer más

¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?

¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?

Tener un sueño de calidad es esencial para la salud y para conseguirlo es importante tener en cuenta diversos factores, desde la ...

Leer más

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...

Leer más

8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza

8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza

En tu botiquín no pueden faltar plantas y otros remedios para calmar la cefalea y la migraña. Estos remedios son una alte ...

Leer más

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...

Leer más

4 remedios naturales para los calambres musculares

4 remedios naturales para los calambres musculares

Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...

Leer más

Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales

Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales

El cuerpo a veces se resiste a eliminar líquidos. En estos casos, podemos ayudarle a restablecer el equilibrio de forma natural. ...

Leer más

Las 8 plantas más recomendables para la circulación

Las 8 plantas más recomendables para la circulación

Estas plantas medicinales de propiedades vasodilatadoras, venotónicas o diuréticas ayudan a mejorar la circulación ...

Leer más

Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar todos sus beneficios

Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar todos sus beneficios

La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...

Leer más

Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo

Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo

La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales ...

Leer más

5 plantas que alivian las picaduras de los insectos

5 plantas que alivian las picaduras de los insectos

Son la mejor solución para prevenir y calmar estas molestias tan habituales en las estaciones de calor. Y sin usar productos t&o ...

Leer más

4 sencillos trucos de aromaterapia para el hogar que te facilitan la vida

4 sencillos trucos de aromaterapia para el hogar que te facilitan la vida

Además de aportarnos sus propiedades, los aceites esenciales dejan un olor maravilloso en el hogar. Estos pequeños trucos ...

Leer más

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...

Leer más

Los peores días cuando dejas de fumar (y 5 pasos para superarlos de la mejor forma posible)

Los peores días cuando dejas de fumar (y 5 pasos para superarlos de la mejor forma posible)

Si realmente quieres olvidarte del tabaco, ya tienes asegurada la mayor parte del éxito. Y para los peores días despu&eac ...

Leer más

4 plantas muy eficaces para tus defensas

4 plantas muy eficaces para tus defensas

Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...

Leer más

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...

Leer más


Arriba