Salud Natural
Qué es el mastuerzo, el berro de jardín lleno de vitaminas que ayuda a la digestión
Qué es el mastuerzo, el berro de jardín lleno de vitaminas que ayuda a la digestión
Usado antiguamente para tratar el escorbuto, el mastuerzo destaca por su contenido en vitamina C y minerales. Te explicamos cómo aprovechar sus beneficios.
El mastuerzo o berro de jardín es una planta amarga y algo picante que, aunque es bastante desconocida en nuestro país, tiene propiedades muy saludables. De hecho, ya se usaba antiguamente para combatir el escorbuto.
Hoy en día puedes disfrutar de sus propiedades saludables añadiéndolo a tus platos como alternativa al berro o tomándolo como infusión digestiva, remineralizante y vitamínica.
MASTUERZO O BERRO DE JARDÍN: ORIGEN Y CARACTERÍSTICAS
El mastuerzo (Lepidium sativum L.), conocido también como berro hortelano o berro de jardín, es una planta hortense, originaria de Oriente Medio, que se cultiva en Europa desde la época de la Grecia clásica, a donde llegó procedente de Persia y Egipto.
Se cultiva en huertos y viveros medicinales, y raramente aparece subespontánea en márgenes de sembrados y en terrenos yermos. Se parece mucho al berro, pero a diferencia de éste, no crece en o junto al agua.
Tiene hojas compuestas, con segmentos triangulares y aristados y flores blancas, reunidas en racimos terminales. El fruto es una cápsula blanda, llamada silícula, de forma oval, con alas, que contiene varias semillas negras en su interior. Tiene un olor ligeramente fétido y un sabor amargo y muy picante, pero aún así se ha consumido mucho en ensaladas y en zumos vegetales.
Cabe tener en cuenta que en Sudamérica conocen por mastuerzo a la capuchina, y es así como se puede encontrar información por internet.
PROPIEDADES DEL MASTUERZO
El mastuerzo se debe cosechar cuando está a punto de florecer o bien cuando ya tiene alguna flor abierta. Con fines medicinales se aprovechan las hojas, las flores y también las semillas y en menor medida las raíces.
Es una planta poco estudiada, pero se sabe que contiene bencil-glucosinolato, aceite esencial, vitamina C, vitamina B6 y sales minerales (calcio, potasio, magnesio, sodio, hierro).
Se le atribuyen propiedades digestivas, aperitivas, nutritivas, vitamínicas, remineralizantes, antioxidantes, diuréticas e hipogluceminates.
PARA QUÉ SIRVE EL MASTUERZO
Como planta medicinal, el mastuerzo se usa de forma similar al berro.
Se destina a estimular el apetito y a combatir los estados de debilidad, fatiga y en periodos de convalecencia.
Puede ser un apoyo natural para personas jóvenes afectadas de anorexia cuando muestran en efecto rechazo a ser alimentadas, por cuanto estimula la secreción de jugos gástricos.
Se ha usado como planta digestiva, para tratar indigestiones, digestiones lentas y pesadez abdominal.
Como el berro, se ha empleado como planta diurética y desintoxicante, para tratar la retención de líquidos y las distintas afecciones genitourinarias, como la cistitis.
Se le atribuye un ligero efecto hipoglucemiante y se ha tomado como un recurso tradicional para apoyar las dietas de las personas diabéticas.
También como el berro, se ha empleado como expectorante, en caso de faringitis, bronquitis y estados asmáticos leves.
El mastuerzo, como el berro y otras plantas ricas en vitamina C, se había destinado a combatir el escorbuto.
Por vías externa, el mastuerzo se usa en los siguientes casos:
Se aplica en cataplasmas y en cremas sobre dolores musculares, dolores osteo-articulares y lumbalgias.
Se ha aplicado también sobre llagas y heridas, remedio tradicional en desuso.
Como el berro, se ha destinado también a estimular el cuero cabelludo y a tratar la dermatitis seborreica y a prevenir la alopecia.
CÓMO SE TOMA EL MASTUERZO
El mastuerzo puede tomarse en infusión digestiva, mezclada con otras hierbas y un buen corrector de sabor, hasta dos vasos diarios.
Puedes añadirlo a tus ensaladas, como alternativa al berro, para darles un toque crujiente, o puedes usarlo cocido en una sopa.
Se encuentra también, aunque no fácilmente, en forma de extracto líquido y tintura, y también en jugo de planta fresca.
Las semillas se aplican en cataplasma sobre dolores musculares, y la decocción en forma de compresas y en friegas para aliviar el dolor muscular y reumático. También se ha incorporado el extracto de mastuerzo en algunas pomadas y cremas para la piel.
TISANA DE MASTUERZO PARA COMBATIR LA DEBILIDAD, LA FATIGA Y LA ASTENIA
Esta infusión aporta el poder vitamínico y remineralizante del mastuerzo. Para prepararla necesitarás mastuerzo, romero, cola de caballo, diente de león y regaliz.
Utiliza dos cucharadas soperas de la mezcla a partes iguales por medio litro de agua. Ponlo a hervir durante 2-3 minutos y deja que repose otros 10 minutos y, a continuación, agrega zumo de limón al gusto.
Puedes ir tomando la tisana durante el día, en pequeñas dosis, o bien 3 vasos espaciados y mejor en ayunas. Es una tisana algo picante y amarga.
PRECAUCIONES CON EL MASTUERZO
El mastuerzo debe evitarse en caso de padecer hipotiroidismo. Aunque no se conocen bien sus efectos, se cree que los glucosinolatos pueden inducir al desarrollo del bocio, presentando una cierta acción antitiroidea.
Se deben evitar también tratamientos prolongados con esta planta y es importante ajustarse a las dosis recomendadas.
Por otro lado, debes el mastuerzo tiene un sabor muy picante, que no puede agradar a todos.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/mastuerzo_12782
Salud Natural
¿Demasiada histamina? Alimentos prohibidos y permitidos
Si tienes migrañas recurrentes, vómitos, diarrea, rojeces en la piel, eczemas o picor en los ojos puede ser que tu proble ...
Leer más
Este es el ejercicio físico que puede hacer milagros en la memoria y la agilidad mental a partir de los 60
Cualquier ejercicio físico es bueno para el cerebro, pero esta técnica de entrenamiento consigue resultados espectaculare ...
Leer más
¿Te atreves con las ortigas? Pruébalas
Merece la pena superar las reticencias que despierta la ortiga. Pero no solo es comestible y nutritiva, sino también medicinal. ...
Leer más
Reduce tus estrógenos en 3 pasos
Algunos alimentos tienen la capacidad de modular las hormonas y otros ayudan al hígado a eliminar las que sobran. Descubre qu&ea ...
Leer más
9 cosas que los padres deben saber para que los niños no se quemen en casa
Basta con despistarse por un momento para que un niño se haya escaldado o quemado. Es importante que los padres sepan cóm ...
Leer más
Shatavari: qué es y para qué sirve este tradicional remedio ayurvédico
El shatavari es un espárrago que la medicina tradicional india, el ayurveda, utiliza para tratar diversos problemas, en especial ...
Leer más
Alternativas naturales e inocuas al talco, probable cancerígeno, según la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el talco, un producto popular que se ha usado durante generaciones en el ...
Leer más
Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales
Las causas de los tobillos hinchados pueden ser muy diversas: desde estar demasiado tiempo en una misma postura hasta algunas enfermeda ...
Leer más
Sudamina: cómo prevenir estos sarpullidos en bebés y niños pequeños
El exceso de calor puede provocar una erupción en la piel de los bebés que, aunque no suele ser grave, sí puede se ...
Leer más
Las 3 causas más importantes de la hinchazón abdominal dolorosa
La endometriosis es una enfermedad ginecológica crónica que puede afectar a las mujeres de diversas formas. Muchas person ...
Leer más
Cómo prevenir y tratar la periodontitis de forma natural
La gingivitis puede derivar en periodontitis, la causa más habitual de caída de los dientes. Aprende a detectarla a tiemp ...
Leer más
Tratamiento natural de la psoriasis con aloe vera
El gel que se extrae de la hoja de aloe vera posee propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar en el tratamiento de la psoriasis. O ...
Leer más
4 setas que son poderosos remedios curativos
Las setas son una exquisitez para el paladar y la base de una variada gama de platos tradicionales y experimentales, además de u ...
Leer más
Morderse las uñas: estas son las causas de la onicofagia y las soluciones para evitarlo
Morderse las uñas es un hábito desagradable y molesto. Te explicamos qué lleva a tantas personas a morderse las u& ...
Leer más
Los mejores hábitos para que las bacterias de la felicidad reconquisten tu intestino
La microbiota intestinal es clave para la producción de neurotransmisores que influyen en nuestro estado de ánimo y felic ...
Leer más
Cómo preparar una pasta de dientes casera
Hacer una pasta de dientes natural es fácil, pero debemos elegir cuidadosamente qué ingredientes vamos a utilizar. ¡ ...
Leer más
Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años
La salud ósea depende en buena parte de nosotros. Para mantenerla, además de realizar ejercicio físico, es clave e ...
Leer más
El poder de la alquemila contra las molestias de la menstruación
La alquemila (Alchemilla vulgaris) o pie de león es una planta medicinal poco conocida, pero es una de las más eficaces p ...
Leer más
Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset
Depurativo y antioxidante, el limón posee un indiscutible valor terapéutico. Hacer una cura de limón de vez en cua ...
Leer más
Dolor de espalda al respirar: cuáles son las posibles causas
El dolor de espalda puede tener orígenes muy diversos, desde problemas en los músculos o huesos de la espalda hasta algun ...
Leer más
6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada
La ciencia ha probado varios efectos terapéuticos de esta planta, importante en la medicina tradicional de la India, que puedes ...
Leer más
Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud
El estado del intestino repercute en la salud de todo el organismo. Existe una relación íntima entre su funcionamiento y ...
Leer más
¿Se puede recuperar el sueño perdido? Los expertos se ponen de acuerdo sobre cuándo sí y cuándo no
¿Tus días están tan ocupados que a menudo no duermes lo suficiente? Te explicamos si es cierto que se puede recupe ...
Leer más
La neuroinflamación es más común de lo que crees: comprueba estos síntomas y aprende a ponerles remedio
Muchas molestias comunes que describimos como fatiga física o mental son, en realidad, consecuencia de la inflamación del ...
Leer más
Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío
Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...
Leer más
5 colutorios naturales para prevenir infecciones, aftas, halitosis y sarro
Ciertas plantas tienen la capacidad de proteger la salud de los dientes y encías. Para aprovechar su potencial se pueden fabrica ...
Leer más
El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural
Una vitamina es el nutriente más reclamado como ingrediente de productos cosméticos con los que tratar afecciones comunes ...
Leer más
Depurar, desinflamar y nutrir: las 3 claves para que tu sistema inmunitario te defienda bien
El cuerpo dispone de un sistema de vigilancia continua para alejar la enfermedad. Con la triple estrategia depurar, desinflamar y nutri ...
Leer más
Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo
Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.El hipoti ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio