identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 19, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales





 Las cuerdas vocales, necesarias en el ser humano para la producción de la voz, están situadas en la laringe. En realida no son cuerdas, sino membranas que anatómicamente de denominan correctamente pliegues vocales. Se abren y se cierran al inhalar y exhalar, cantar o hablar, por lo que están en constante movimiento y son especialmente exigentes. La inflamación de las cuerdas vocales también se conoce como laringitis.

¿Por qué se inflaman las cuerdas vocales?
Si una cuerda vocal se somete a tensión a corto o largo plazo, puede desarrollarse una inflamación de la laringe o inflamación de las cuerdas vocales.

La inflamación de las cuerdas vocales es la forma más común de trastorno agudo de la voz y generalmente comienza como una infección viral.

En la mayoría de los casos, las membranas mucosas están muy rojas. Ambas cuerdas vocales también están engrosadas y su capacidad de vibrar está muy restringida.

Signos de inflamación de las cuerdas vocales
Garganta irritada
Ronquera (disfonía)
Marcado esfuerzo al hablar
Dolor al hablar
Dificultades para tragar
Fiebre
Sensación de hinchazón en la garganta

Causas y desencadenantes de la enfermedad
Infecciones por virus del resfriado y la gripe
Aire seco
Uso excesivo de la voz al cantar, gritar o hablar incorrecta o constantemente
Reacción alérgica
Fumar
Profesiones como cantantes, profesores, trabajadores de call center o vendedores de mercado
Tratamiento de la inflamación aguda de las cuerdas vocales
La voz debe descansar y, si es necesario, apoyarse con medicamentos, para que la inflamación pueda aliviarse y las cuerdas vocales puedan volver a usarse pronto como de costumbre.

Los remedios caseros también ayudarán a aliviar los síntomas. Siempre hay que mantener los cuidaos hasta que la voz se recupere por completo antes de volver a la normalidad.

¿Cuánto dura una laringitis?
La inflamación aguda de las cuerdas vocales suele curarse por sí sola en siete/catorce días. Si los síntomas duran más de dos semanas o se presentan síntomas como fiebre o esputo es necesario acudir al médico.

La situación es diferente para los niños, que pueden tener síntomas más graves y pueden estar enfermos durante varias semanas. Además, los niños pueden tener varias formas particulares de enfermedad laríngea, además de la inflamación de las cuerdas vocales.

 

En el Crup o laringotraqueobronquitis, una infección vírica, son típicos la tos perruna, la dificultad para respirar y la ronquera.
La epiglotitis provoca dificultad para respirar, fiebre alta, dificultad para tragar y dolor de garganta. Si la laringe y la epiglotis se hinchan severamente, hay que acudir al servicio de urgencias sin demora.

Los 10 mejores remedios caseros para la inflamación de las cuerdas vocales
1. Inhalaciones
Inhalar una solución salina suave ayuda a aliviar el dolor y mejora el bienestar. En un recipiente, agrega agua tibia, no demasiado caliente, y una cucharada de sal. Ponte una toalla sobre la cabeza y respira profundamente el vapor. Puedes añadir unas gotas de aceite esencial de árbol de té, que posee propiedades antisépticas.

2. Zumo de cebolla
El zumo de cebolla es un remedio casero probado que ayuda a aliviar los síntomas gracias a sus propiedades antibióticas y antisépticas. Este zumo afloja la mucosidad y tiene un efecto antiinflamatorio.

Ingredientes :

2 cebollas
1 tarro de cristal
4 cucharadas de miel líquida
Agua
Elaboración:

Corta dos cebollas en trozos pequeños y colócalas en un frasco de vidrio.
Llena el frasco con agua hasta que las cebollas estén cubiertas.
Luego agrega la miel y espera a que se disuelva. Tapa el frasco y colócalo en la nevera durante la noche.
Toma unas tres cucharadas de zumo de cebolla al día. Ten en cuenta que este zumo no se conserva más de tres días.

3. Envoltura de queso tipo quark
Las envolturas de quark se pueden usar para dolores de garganta agudos y prolongados. Para ello aplica una capa gruesa de quark en un paño húmedo.

El quark debe estar a temperatura ambiente. Luego, la tela se envuelve alrededor del cuello y se fija con un paño seco y fino de lino o algodón. Deja la envoltura de quark toda la noche.

Las envolturas de quark tienen un efecto antiinflamatorio, descongestionante y analgésico.

4. Envoltura de cebolla
Calienta tres cebollas en el horno o en el microondas. Luego pélalas y pícalas finamente. Coloca una capa de cebolla de un dedo de grosor sobre una tela de lino, dobla la tela y envuélvela alrededor del cuello.

Deje actuar la envoltura durante unas cuantas horas y renueva si es necesario. Las envolturas de cebolla tienen un efecto antiinflamatorio, analgésico, antiséptico y disolvente de secreciones.

5. Haz gárgaras y enjuaga
Hacer gárgaras o enjuagues también puede ayudar a aliviar los síntomas de la inflamación de las cuerdas vocales y contribuir a una recuperación más rápida.

Infusión de aceite de árbol de té: agrega de cinco a ocho gotas de aceite de árbol de té a un vaso de agua tibia. Mezcla bien, haz gárgaras durante unos minutos y escupe. Se puede utilizar varias veces al día.
Infusión de salvia: vierte una cucharadita de hojas de salvia finamente picadas en una taza de agua hirviendo. Deja reposar la infusión durante 10 a 15 minutos. Cuela y usa un poco para hacer gárgaras y bebe el resto en pequeños sorbos.
Zumo de mora: bebe diariamente alrededor de 80 ml de zumo de mora ligeramente tibio con miel. Puedes hacer gárgaras con una pequeña cantidad de la mezcla.

6. Vinagre de manzana
El vinagre de manzana es un verdadero todoterreno y un gran remedio para todo tipo de enfermedades, incluida la inflamación aguda de las cuerdas vocales.

Las propiedades antibacterianas y antivirales del vinagre de manzana ayudan a tratar infecciones como la laringitis y aliviar los síntomas.

Para ello, bebe 2 cucharadas de vinagre de manzana mezcladas con 1 cucharada de miel y agua dos veces al día. Si lo deseas, puedes agregar una pizca de pimienta de cayena para aumentar el efecto antiinflamatorio.

La mezcla de vinagre de sidra de manzana y agua también es adecuada para hacer gárgaras varias veces al día.

7. Agua tibia con sal
El agua tibia con sal ayuda a matar las bacterias. También tiene un efecto positivo en la regeneración de las cuerdas vocales, aliviando eficazmente los dolores de garganta. Agrega una cucharadita de sal a un vaso de agua, revuelve bien y haz gárgaras con la solución varias veces al día.

8. Miel
La miel alivia la irritación y la inflamación en la garganta. Puedes endulzar tu infusión con miel o dejar que una cucharadita de miel se derrita en tu boca tres o cuatro veces al día.

Por cierto, la miel de Manuka es muy adecuada, su alto contenido en metilglioxal (MGO) tiene un fuerte efecto contra las bacterias y promueve la curación de las cuerdas vocales inflamadas.

9. Hidratar las mucosas
Beber infusiones sirve para humedecer las membranas mucosas y evita que los virus y las bacterias se propaguen más. La salvia, el musgo de Islandia, el limón o el regaliz estimulan el flujo de saliva para que la mucosa de la laringe se hidrate y suavice.

Especialmente en invierno, el aire de calefacción seco es un problema y, por lo tanto, un verdadero desafío para las cuerdas vocales. Coloca paños húmedos o cuencos de agua sobre los radiadores para humedecer el aire. Los humidificadores automáticos también son útiles.

10. Jengibre
El jengibre, con sus efectos antibacterianos y antivirales, también es un remedio casero popular para la inflamación de las cuerdas vocales.

La raíz medicinal alivia las mucosas inflamadas y también alivia el dolor de garganta y la dificultad para tragar.

Pon una cucharadita de jengibre recién rallado en una taza de agua hervida y déjelo reposar durante diez minutos. Bebe tres veces al día durante dos semanas.

¿La inflamación de las cuerdas vocales es contagiosa?
Dependiendo de la causa, la laringitis puede ser contagiosa. En el caso de una inflamación aguda, las bacterias o los virus suelen ser los desencadenantes, que se transmiten, por ejemplo, a través de gotitas al hablar. La gravedad y el tiempo de contagio de la inflamación de las cuerdas vocales varía según el patógeno.

Cómo prevenir la inflamación de las cuerdas vocales
Los grupos profesionales en particular que son susceptibles a la inflamación de las cuerdas vocales pueden entrenar su voz y hacerla más resistente a través de ejercicios regulares de voz y respiración.

Un sistema inmunitario fuerte también puede prevenir la inflamación. Para estimularlo, nada mejor que una dieta saludable, suficiente ejercicio al aire libre y descanso.

Fuentehttps://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/remedios-caseros-para-tratar-inflamacion-cuerdas-vocales_10033

Salud Natural

Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo

Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo

SI tienes la boca seca y pastosa con frecuencia, conviene que revises tus hábitos y descartes los trastornos que se asocian a es ...

Leer más

Este es el error que cometes después de cepillarte los dientes

Este es el error que cometes después de cepillarte los dientes

La mayoría de personas sigue una rutina de higiene dental bien establecida. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si es la ...

Leer más

Además del agua caliente con limón, haz esta mezcla por la mañana a partir de ahora

Además del agua caliente con limón, haz esta mezcla por la mañana a partir de ahora

Es un remedio natural tradicional muy común en la India y el Tíbet. Es muy fácil de preparar y puede formar parte ...

Leer más

La bromelina te ayuda a digerir las proteínas (y 7 beneficios más)

La bromelina te ayuda a digerir las proteínas (y 7 beneficios más)

Esta enzima, extraída de la piña, mejora la digestión de las proteínas y ayuda a reducir las inflamaciones. ...

Leer más

Plan integral para eliminar metales pesados y dar un descanso al hígado

Plan integral para eliminar metales pesados y dar un descanso al hígado

El mercurio o el arsénico son dos ejemplos de metales pesados que contribuyen a la carga tóxica del organismo. Evitar la ...

Leer más

Como bien y tengo colesterol: ¿es por genética o estoy haciendo algo mal?

Como bien y tengo colesterol: ¿es por genética o estoy haciendo algo mal?

Unos niveles elevados de colesterol aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y, aunque a menudo tienen que ver con la ...

Leer más

Aceite de onagra: cuáles son sus propiedades y cómo se utiliza en la menopausia

Aceite de onagra: cuáles son sus propiedades y cómo se utiliza en la menopausia

Considerada como "la planta de la mujer", la onagra se considera un remedio natural útil para aliviar los sínto ...

Leer más

4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor

4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor

Estas plantas relajantes ayudan a niños y bebés a dormir mejor por la noche y a levantarse por las mañanas con m&a ...

Leer más

Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos

Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos

Beber agua de espárragos así de entrada no parece algo muy apetecible. Sin embargo, sirve para tratar algunos problemas d ...

Leer más

Hormigueo en las manos: cuáles son las posibles causas y qué hacer para evitarlo

Hormigueo en las manos: cuáles son las posibles causas y qué hacer para evitarlo

El hormigueo en las manos o los dedos es un síntoma habitual de diferentes trastornos que afectan a las propias manos o a otras ...

Leer más

Adiós al dolor de espalda por el trabajo: los hábitos corporales fáciles de incorporar que más te protegen

Adiós al dolor de espalda por el trabajo: los hábitos corporales fáciles de incorporar que más te protegen

Las malas posturas y tensiones en el trabajo son el origen de muchos dolores musculares y problemas de salud. Puedes evitarlos ganando ...

Leer más

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más

3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones

3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones

Existen multitud de especies distintas de lirios y algunos de ellos se han usado tradicionalmente con fines medicinales. Te descubrimos ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina orienta, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento de ...

Leer más

Aceite de borraja: cómo usarlo para cuidar la piel (y otros beneficios)

Aceite de borraja: cómo usarlo para cuidar la piel (y otros beneficios)

Regenerante, hidratante, suavizante… el aceite de borraja es remedio eficaz para el cuidado de la piel. Te explicamos cóm ...

Leer más

El poder del abedul para cuidar el riñón

El poder del abedul para cuidar el riñón

Las hojas y la savia del abedul, un bello árbol de montaña, son un gran remedio de herbolario para cuidar el riñ&o ...

Leer más

Esta infusión que ayuda a adelgazar te despeja por la mañana y mejora el estado de ánimo

Esta infusión que ayuda a adelgazar te despeja por la mañana y mejora el estado de ánimo

Una planta que te encuentras fácilmente por el campo y los caminos posee propiedades muy interesantes para la salud. Por ejemplo ...

Leer más

12 dudas sobre la glucosamina y sus propiedades

12 dudas sobre la glucosamina y sus propiedades

La glucosamina es uno de los suplementos más populares para tratar las molestias articulares por la artrosis y otras causas. ...

Leer más

Cómo calmar el picor en los oídos con remedios naturales

Cómo calmar el picor en los oídos con remedios naturales

Para evitar o aliviar el picor de oídos hay que saber primero qué lo provoca. Te explicamos cuáles son las causas ...

Leer más

El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural

El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural

Una vitamina es el nutriente más reclamado como ingrediente de productos cosméticos con los que tratar afecciones comunes ...

Leer más

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...

Leer más

4 aceites esenciales para sentirte mejor en el embarazo

4 aceites esenciales para sentirte mejor en el embarazo

Usados adecuadamente y con prudencia, no solo alivian muchos trastornos comunes en los meses de gestación, sino que tambié ...

Leer más

Comino negro: propiedades, usos y contraindicaciones

Comino negro: propiedades, usos y contraindicaciones

Las semillas y el aceite de comino negro, una especia muy valorada en el ayurveda, se utilizan sobre todo como remedio natural frente a ...

Leer más

Existe una planta que puede mejorar la evolución de las personas que han sufrido un infarto cerebral

Existe una planta que puede mejorar la evolución de las personas que han sufrido un infarto cerebral

La planta se usa en China para tratar las consecuencias sobre el funcionamiento cerebral de los infartos causados por coágulos.< ...

Leer más

Fucus, el alga que ayuda a adelgazar y alcanzar un peso saludable

Fucus, el alga que ayuda a adelgazar y alcanzar un peso saludable

El fucus, una alga marrón, es uno de los principales recursos dietéticos y de herbolario para ayudar a perder peso y comb ...

Leer más

Para qu&eacute; sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy arom&aacute;tica

Para qué sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy aromática

La ruda es una planta de fragancia intensa que se usa popularmente como remedio medicinal para el dolor de articulaciones o músc ...

Leer más

3 cosm&eacute;ticos caseros con kale para una piel m&aacute;s suave y tersa

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa

Puedes hacer tus propios cosméticos con las descartes de kale o col rizada. Aquí te mostramos cómo hacer una masca ...

Leer más

Esta especia ayuda a regular la glucosa despu&eacute;s de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)

Esta especia ayuda a regular la glucosa después de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)

Ofrece un sabor exótico, llena de color el plato, es antiinflamatoria y, además, contribuye a que el metabolismo regule l ...

Leer más

Los estiramientos no siempre son lo mejor para el dolor de cuello y espalda

Los estiramientos no siempre son lo mejor para el dolor de cuello y espalda

La mayoría de personas sienten alguna vez molestias en la espalda o el cuello y a menudo hacen estiramientos porque creen que es ...

Leer más

Tu grupo sangu&iacute;neo te hace m&aacute;s vulnerable a determinadas enfermedades

Tu grupo sanguíneo te hace más vulnerable a determinadas enfermedades

Un gran estudio científico ha podido demostrar una conexión importante entre el grupo sanguíneo y el riesgo de suf ...

Leer más


Arriba