identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 08, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

8 plantas que son tesoros para mantenerte joven

8 plantas que son tesoros para mantenerte joven





 Las plantas medicinales que activan la protección de los telómeros retrasan los síntomas de envejecimiento y protegen frente a enfermedades.

El envejecimiento es un fenómeno natural que produce cambios en el organismo. Los efectos de estas alteraciones los notamos, ante todo, en nuestra piel debido a la aparición de arrugas y otros signos típicos de la edad. Pero también pueden dar lugar a problemas de salud como las enfermedades degenerativas o el cáncer.

Las primeras señales evidentes del envejecimiento aparecen en el rostro, cuello, escote y manos. Estos síntomas pueden preocuparnos en mayor o menor medida. Sin embargo, los problemas de salud que puede conllevar el envejecimiento precoz suelen alarmarnos. Visto desde esta perspectiva, buscar formas de ralentizar el proceso de envejecimiento es sinónimo de cuidar el propio aspecto y, a la vez, prevenir enfermedades asociadas a la edad.

Uno de los principales objetivos de la investigación médica es encontrar soluciones contra el envejecimiento prematuro. En el foco de los estudios están los telómeros. El acortamiento progresivo de estas porciones de ADN acelera del envejecimiento y puede depender de muchos factores, tanto externos como internos.

8 plantas que mantienen la juventud
Para proteger los telómeros, el organismo utiliza un complejo enzimático llamado telomerasa. En la naturaleza existen varias sustancias que actúan como activadores de la telomerasa, como los flavonoides, terpenoides, saponinas y polisacáridos. La fitoterapia es, por tanto, una fuente preciosa de estos principios activos antienvejecimiento.

Centella
La centella asiática (Hydrocotile asiatica) es una especie de clima tropical y subtropical. Crece espontáneamente cerca de pantanos, lagunas y en zonas húmedas y sombreadas en general.

Propiedades: Estimula la producción de colágeno y favorece la regeneración de la piel.
Cuándo se indica: Es un remedio tradicional para el tratamiento de afecciones cutáneas como quemaduras, heridas y lesiones dérmicas por lepra, tónico de la piel o eccema.
Partes que usamos: Tallo, hojas y sumidades floridas desecadas y desmenuzadas.
Cómo se usa: La planta desecada y pulverizada o su infusión aplicada localmente. En herbodietéticas también hay cremas y ungüentos para uso externo.

Reishi
El reishi (Ganoderma lucidum) se encuentra sobre troncos de robles, arces y otros árboles en regiones húmedas con clima templado.

Propiedades: Posee más de 400 principios activos con acción inmunoestimulante, antioxidante, antialérgica, hipocolesterolemiante y hepatoprotectora.
Cuándo se indica: Contra los síntomas de la astenia y las alergias. También es un remedio natural muy común en el tratamiento y prevención de afecciones hepáticas, hipertensión, diabetes, dolores musculares y osteoarticulares.
Partes que usamos: La parte aérea del hongo (carpóforo).
Cómo se usa: En cosméticos para el cuidado de la piel con acción antienvejecimiento. Por vía oral, en polvo o comprimido.

Gingko
El ginkgo (Ginkgo biloba) se encuentra en suelos con buen drenaje y exposición al sol en climas suaves, sin cambios bruscos de temperatura.

Propiedades: Es tónico, antioxidante y antiinflamatorio. También tiene efecto venotónico y neuroprotector. Para la medicina china es el árbol de la longevidad.
Cuándo se indica: Para las manchas en la piel, para estimular el drenaje linfático y para atenuar las ojeras. Posee efecto reafirmante y rejuvenecedor.
Partes que usamos: La hoja desecada entera o troceada.
Cómo se usa: Suele combinarse su extracto con ácido hialurónico en una gran variedad de productos cosméticos: protectores solares, cremas reafirmantes, tónicos y serums faciales o contorno de ojos.

Cúrcuma
La cúrcuma (Curcuma longa) requiere suelos fértiles y húmedos, pero no encharcados, para crecer.

Propiedades: Gracias a la curcumina posee acción antioxidante y antiinflamatoria, sobre todo a nivel del sistema nervioso central y el hígado.
Cuándo se indica: En sinergia con otros fitoquímicos, como el resveratrol de la uva, se emplea para atenuar y prevenir el envejecimiento de la piel. Se aprovecha también para favorecer la cicatrización y en problemas de hiperpigmentación cutánea.
Partes que usamos: El rizoma desecado, rico en curcumina.
Cómo se usa: Como ingrediente en cosméticos para el cuidado de la piel con acción antienvejecimiento. Por vía oral, en polvo o comprimidos.

Ashwagandha
La ashwagandha (Withania somnífera) se encuentra en las regiones más áridas de la India y en zonas templadas de países como Pakistán, Sri Lanka y Europa.

Propiedades: Actividad adaptogénica, que mejora la resistencia del organismo. También es antiinflamatoria, favorece la producción de colágeno y estimula la circulación. Según la medicina ayurvédica es un potente tónico y sedante nervioso.
Cuándo se indica: Revitaliza, tonifica y atenúa los efectos del estrés sobre la piel. Ideal para pieles sensibles con signos de envejecimiento prematuro.
Partes que usamos: La raíz desecada y sus extractos.
Cómo se usa: Productos dermatológicos calmantes, reafirmantes e iluminantes. También se toma el polvo por vía oral.

Astrágalo
El astrágalo (Astragalus propinquus) requiere una exposición soleada y suelo húmedo y bien drenado para crecer.

Propiedades: Antioxidante y antiinflamatoria. Compuestos como el cicloastragenol activan la telomerasa. Además, tiene efecto inmunoregulador, expectorante, diurético y previene la subida de la glucosa en la sangre.
Cuándo se indica: Para ralentizar el envejecimiento asociado al acortamiento de los telómeros. En la Medicina Tradicional China es una ayuda contra infecciones de origen vírico.
Partes que usamos: La raíz primaria sin los brotes laterales. Se recolecta entre primavera y otoño y se deshidrata.
Cómo se usa: Se toma la raíz en polvo por vía oral siguiendo las indicaciones del fabricante.

Vid
La vid (Vitis vinífera) se cultiva en regiones templadas, sobre todo en suelos profundos y pobres.

Propiedades: Antienvejecimiento, antioxidante, antiinflamatoria, antiviral, hipoglucemiante, hepatoprotectora.
Cuándo se indica: Para arrugas, manchas y otros signos de la edad y contrarrestar el envejecimiento celular por acortamiento de los telómeros. Ayuda a la resistencia de las paredes vasculares, a cicatrizar heridas y a retardar el envejecimiento cutáneo.
Partes que usamos: La hoja, la semilla y su aceite, ricos en resveratrol y ácidos grasos.
Cómo se usa: El efecto del resveratrol es superior si se aplica por vía tópica. Encuentras cremas y otras formulaciones antiaging para regenerar la piel.

Té verde
El té verde (Camelia sinensis) crece en suelos bien drenados, a altitudes entre 500 y 2000 metros.

Propiedades: Posee más de 400 principios activos con acción inmunoestimulante, antioxidante, antialérgica, hipocolesterolemiante y hepatoprotectora.
Cuándo se indica: Para proteger y regenerar la piel del envejecimiento y de las radiaciones solares. Además, estimula el sistema nervioso central y alivia los estados de ánimo que producen estrés y ansiedad.
Partes que usamos: Las hojas desecadas. Contienen sobre todo cafeína y polifenoles.
Cómo se usa: Por vía oral, la infusión es el preparado más sencillo. Se encuentran también extractos fluidos y comprimidos orales, y cremas tópicas.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/8-plantas-que-son-tesoros-para-mantenerte-joven_11864

Salud Natural

Deterioro cognitivo: cómo prevenirlo y reforzar la memoria

Deterioro cognitivo: cómo prevenirlo y reforzar la memoria

Controlar la inflamación crónica y la glucemia, gestionar el estrés y ejercitar el cerebro son algunas de las clav ...

Leer más

¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten

¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten

Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...

Leer más

Aceite esencial de menta frente al dolor de cabeza y muscular

Aceite esencial de menta frente al dolor de cabeza y muscular

La menta piperita, de propiedades analgésicas y digestivas, es uno de los aceites esenciales más usados en aromaterapia. ...

Leer más

¿Qué calcio es mejor para los huesos y las articulaciones?

¿Qué calcio es mejor para los huesos y las articulaciones?

El calcio es un mineral íntimamente ligado a la salud de los huesos, aunque sus beneficios en nuestro organismo van más a ...

Leer más

6 estiramientos para liberar las tensiones y ganar vitalidad

6 estiramientos para liberar las tensiones y ganar vitalidad

Estirar la musculatura es un excelente ejercicio para mejorar el estado físico, liberar tensiones, incrementar la vitalidad y de ...

Leer más

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha co ...

Leer más

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...

Leer más

Guía para prevenir la osteoporosis y disfrutar de huesos fuertes

Guía para prevenir la osteoporosis y disfrutar de huesos fuertes

Conocida como una dolencia silenciosa, es difícil de tratar cuando se presenta. La osteoporosis, que significa "hue ...

Leer más

Las semillas de calabaza mejoran la hiperplasia benigna de próstata

Las semillas de calabaza mejoran la hiperplasia benigna de próstata

El extracto o las semillas pueden utilizarse como una alternativa al tratamiento farmacológico en el caso de la hiperplasia beni ...

Leer más

Jugo de apio en ayunas para depurarte por dentro: beneficios, cómo prepararlo y tomarlo

Jugo de apio en ayunas para depurarte por dentro: beneficios, cómo prepararlo y tomarlo

La primavera ofrece muchas posibilidades de preparar zumos de verduras y hortalizas crudas llenas de vitaminas, minerales, oligoelement ...

Leer más

Avena para la diabetes: cómo afecta al nivel de azúcar en sangre

Avena para la diabetes: cómo afecta al nivel de azúcar en sangre

Los copos de avena no sólo favorecen la saciedad durante mucho tiempo, sino que también mantienen estables los niveles de ...

Leer más

6 infusiones para la ansiedad que calman los nervios

6 infusiones para la ansiedad que calman los nervios

Las infusiones son un buen remedio natural para relajarse cuando se viven momentos estresantes y se presentan síntomas de ansied ...

Leer más

Cómo entrenar tu memoria en la vida cotidiana

Cómo entrenar tu memoria en la vida cotidiana

Los acertijos y el entrenamiento cerebral por sí solos no son suficientes para entrenar la memoria a largo plazo. Si quieres est ...

Leer más

Dopamina: qué es, funciones y cómo aumentarla

Dopamina: qué es, funciones y cómo aumentarla

La dopamina, una de las hormonas de la felicidad, interviene en muchas funciones importantes de nuestro cuerpo y participa en el sistem ...

Leer más

Germinados: beneficios para la salud

Germinados: beneficios para la salud

Todos hemos consumido alguna vez los germinados. En las semillas germinadas tenemos una riqueza excepcional de vitaminas, aminoá ...

Leer más

Melena de león: acciones neuroprotectoras

Melena de león: acciones neuroprotectoras

El hongo popularmente conocido como melena de león o yamabushitake: Hericium erinaceus (Bull.) Pers. se ha utilizado tradicional ...

Leer más

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

No basta con mantener la espalda recta. Conseguir una buena postura es algo más complejo, pues tiene que ver con el sistema de p ...

Leer más

Boca y encías sanas de forma natural

Boca y encías sanas de forma natural

Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...

Leer más

Sensación de flema pegada en la garganta: posibles causas y remedios caseros efectivos para aliviar el malestar

Sensación de flema pegada en la garganta: posibles causas y remedios caseros efectivos para aliviar el malestar

La sensación de tener una flema atrapada en la garganta, además de ser desagradable, puede hacer que tosamos o carraspeem ...

Leer más

El mijo ayuda en caso de anemia y deficiencia de hierro

El mijo ayuda en caso de anemia y deficiencia de hierro

Incluir habitualmente el mijo en los menús puede elevar significativamente los niveles de hierro. Es, por tanto, un cereal indic ...

Leer más

Café Verde: beneficios para la salud

Café Verde: beneficios para la salud

El café tiene una de las mayores capacidades antioxidantes entre las bebidas comúnmente consumidas y un consumo diario mo ...

Leer más

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...

Leer más

Mascarillas de arcilla y fangos medicinales: para qué sirven y cómo prepararlos en casa

Mascarillas de arcilla y fangos medicinales: para qué sirven y cómo prepararlos en casa

Las arcillas y fangos medicinales se han usado desde tiempos inmemoriales y los estudios refrendan muchas de sus aplicaciones tradicion ...

Leer más

Cómo quitar el dolor de cabeza con aceites esenciales

Cómo quitar el dolor de cabeza con aceites esenciales

Tanto si son puntuales como crónicos, los aceites esenciales son una elección eficaz y segura para prevenir y tratar los ...

Leer más

El tomillo y el romero previenen la osteoporosis

El tomillo y el romero previenen la osteoporosis

Dos plantas aromáticas muy utilizadas en el Mediterráneo poseen la capacidad de fijar el calcio en los huesos e inhibir s ...

Leer más

Quítate la mochila del dolor de espalda gracias a la acupuntura

Quítate la mochila del dolor de espalda gracias a la acupuntura

Para la acupuntura, la espalda es como un río por el que circula la energía. Si sentimos dolor, significa que alguna emoc ...

Leer más

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...

Leer más

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

No basta con mantener la espalda recta. Conseguir una buena postura es algo más complejo, pues tiene que ver con el sistema de p ...

Leer más

5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño

5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño

La aromaterapia es un recurso muy eficaz contra el insomnio porque actúa directamente sobre el sistema nervioso. Resultado: rela ...

Leer más

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...

Leer más


Arriba