Salud Natural
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas y vasculares. Sin embargo, esto se puede contrarrestar con una dieta adecuada. Los siguientes alimentos pueden limpiar tus arterias de forma natural.
La arteriosclerosis implica alteraciones vasculares causadas por los depósitos de grasa y calcio. El resultado es que las arterias se estrechan, la sangre fluye peor y pueden producirse problemas circulatorios.
Otras consecuencias son que puede haber riesgo de sufrir accidentes potencialmente mortales, como un infarto cardiaco o un derrame cerebral.
Los factores de riesgo que promueven cambios vasculares incluyen una dieta poco saludable, falta de ejercicio, obesidad, tabaquismo y aumento del consumo de alcohol.
Llevando una vida sana y una dieta equilibrada cardiosaludable puedes contribuir de forma significativa a proteger tus arterias.
LOS MEJORES ALIMENTOS PARA LAS ARTERIAS
1. CÚRCUMA
Los efectos antiinflamatorios y promotores de la salud de la cúrcuma se conocen desde hace mucho tiempo en la ciencia de la salud ayurvédica.
Este superalimento, que se encuentra como ingrediente del curry, puede tener un efecto positivo en el estado de los vasos sanguíneos, ya que uno de sus principios activos, la curcumina, los dilata y desinflama.
El tubérculo amarillo también reduce la presión arterial y tiene un efecto anticoagulante, lo que puede prevenir la formación de coágulos y, por tanto, enfermedades secundarias peligrosas.
2. ACEITE DE LINAZA
Si no comes pescado, que es la principal fuente de omega-3 para la mayoría de las personas, puedes recurrir a las semillas de lino o a su aceite, que está repleto de estos ácidos grasos insaturados saludables con efecto positivo en el sistema cardiovascular.
Además, el aceite de linaza tiene un efecto antiinflamatorio y contiene una sustancia vegetal denominada plastocromanol-8 (PC-8), que es similar a la vitamina E y tiene un efecto antioxidante.
3. AJO
El ajo no sólo refina las recetas, sino que también optimiza la salud de los vasos sanguíneos y es un conocido remedio casero para las enfermedades cardiovasculares.
Contiene aliina, que puede reducir la presión arterial, diluir la sangre y promover la circulación sanguínea.
El ajo también es una fuente azufre y de nitrógeno, que mejora la elasticidad de las arterias. El bulbo también podría reducir las placas existentes en los vasos sanguíneos.
4. GRANADA
Las jugosas y dulces semillas de la granada contienen muchas sustancias bioactivas que benefician a los vasos sanguíneos.
La granada puede contrarrestar la aparición de calcificación, haciendo que las arterias afectadas vuelvan a ser más elásticas. Sus flavonoides reducen el riesgo de que se formen coágulos.
5. TÉ VERDE
El té verde también acumula puntos como protector de las arterias, ya que puede mejorar significativamente la actividad de las células endoteliales, que forman la pared interna de los vasos sanguíneos.
Si existen trastornos funcionales del endotelio, estos pueden favorecer la progresión de la arteriosclerosis. El consumo regular de té verde también ayuda en la dilatación de las arterias.
6. TOMATES
Gracias alantioxidante licopeno, previenen la oxidación del colesterol, lo que lo convierte en un problema. La forma oxidada del colesterol es aún más peligrosa y causa aún más daño a las paredes de los vasos sanguíneos.
Dado que este fitoquímico es resistente al calor, el tomate puede concinarse sin que pierda propiedades. De hecho, si se combina con grasas, como ocurre en los sofritos, el cuerpo puede absorber mejor el licopeno.
7. AVENA
La avena está repleta de minerales y vitaminas saludables. También tiene la fibra betaglucano, que se ha demostrado que reduce los niveles de colesterol en sangre y alimenta la microbiota intestinal.
La avena también contiene las llamadas avenantramidas. Estas sustancias vegetales secundarias tienen un efecto antiaterogénico. Esto significa que la avena previene la oxidación de sustancias, incluidos los depósitos en los vasos sanguíneos.
8. GARBANZOS
Esta leguminosa saludable no sólo es saciante, sino que también previene el endurecimiento de las arterias. Los garbanzos son ricos en fibra soluble, lo que reduce la absorción del colesterol malo.
También contienen fibras que estimulan la excreción de ácidos biliares. De esta forma también se reduce el nivel de colesterol, ya que el colesterol es necesario para producir ácidos biliares.
9. NUECES
La combinación de ácidos grasos poliinsaturados y antioxidantes hace de la nuez el superalimento perfecto que tiene un efecto positivo en el metabolismo de las grasas.
Los saludables ácidos grasos omega-3 reducen los niveles de colesterol, disminuyen la inflamación y, por tanto, mejoran la circulación sanguínea en las arterias.
Las fibra de este fruto seco inhibe la absorción de colesterol en el intestino y su vitamina E antioxidante protege contra los radicales libres. Basta con comer unas siete nueces al día para proteger el corazón y los vasos sanguíneos a largo plazo.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/estos-alimentos-limpian-naturalmente-tus-vasos-sanguineos_13259
Salud Natural
3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones
Existen multitud de especies distintas de lirios y algunos de ellos se han usado tradicionalmente con fines medicinales. Te descubrimos ...
Leer más
Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas
El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina orienta, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento de ...
Leer más
Aceite de borraja: cómo usarlo para cuidar la piel (y otros beneficios)
Regenerante, hidratante, suavizante… el aceite de borraja es remedio eficaz para el cuidado de la piel. Te explicamos cóm ...
Leer más
La baya que sirve para tratar la inflamación y las molestias gastrointestinales
Los arándanos, las piñas y las cerezas no sólo están deliciosos, sino que también poseen propiedades ...
Leer más
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más
Qué es el mastuerzo, el berro de jardín lleno de vitaminas que ayuda a la digestión
Usado antiguamente para tratar el escorbuto, el mastuerzo destaca por su contenido en vitamina C y minerales. Te explicamos cómo ...
Leer más
Estos alimentos pueden contener alcohol oculto
Una sorprendente cantidad de alimentos que no esperamos contienen alcohol. Por ejemplo, las tartas de nata, las sopas preparadas y el c ...
Leer más
Encías retraídas: estas son las causas y soluciones naturales
La periodontitis, el tabaco o el bruxismo son algunas de las causas de la retracción de las encías. Te explicamos c&oacut ...
Leer más
Confirmado por la ciencia: el cerebro tiene su microbioma de bacterias y puede tener relación con las enfermedades mentales
En el cerebro viven hasta 100.000 especies distintas de organismos y parece que los desequilibrios entre las poblaciones pueden relacio ...
Leer más
El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular
Las vitaminas son compuestos orgánicos que en pequeñas cantidades son imprescindibles para el organismo. Muchas personas ...
Leer más
Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos
Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...
Leer más
Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E
El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...
Leer más
4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor
Estas plantas relajantes ayudan a niños y bebés a dormir mejor por la noche y a levantarse por las mañanas con m&a ...
Leer más
Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo
La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales ...
Leer más
Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad
Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...
Leer más
Esta especia ayuda a regular la glucosa después de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)
Ofrece un sabor exótico, llena de color el plato, es antiinflamatoria y, además, contribuye a que el metabolismo regule l ...
Leer más
Los estiramientos no siempre son lo mejor para el dolor de cuello y espalda
La mayoría de personas sienten alguna vez molestias en la espalda o el cuello y a menudo hacen estiramientos porque creen que es ...
Leer más
Tu grupo sanguíneo te hace más vulnerable a determinadas enfermedades
Un gran estudio científico ha podido demostrar una conexión importante entre el grupo sanguíneo y el riesgo de suf ...
Leer más
4 tipos de durmientes. ¿Cuál eres tú y cómo afecta a tu salud?
Hoy viernes 15 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño. La Organización Mundial de la Salud asegura que el 40 ...
Leer más
Las embarazadas deben tener cuidado con las sobras de alimentos
Las mujeres embarazadas deben tener especial cuidado con los alimentos que han sido cocinados días antes. Conviene que mantengan ...
Leer más
Por qué a los 24, a los 60 y a los 78 años deberías prestar más atención a tu salud, según expertos en longevidad
Cada año envejecemos un año, pero el envejecimiento físico no progresa con el mismo ritmo. Como han descubierto in ...
Leer más
Aceite de aguacate para la piel y el pelo: cómo aplicarlo para aprovechar su gran poder nutritivo y regenerador
Por sus propiedades, el aceite de aguacate tiene múltiples beneficios para la piel del rostro y ayuda a lucir un cabello suave y ...
Leer más
Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices
El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...
Leer más
Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo
SI tienes la boca seca y pastosa con frecuencia, conviene que revises tus hábitos y descartes los trastornos que se asocian a es ...
Leer más
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
Leer más
¿Cuál es el mejor suplemento de magnesio?
El magnesio es un nutriente esencial, pero muchas personas pueden sufrir deficiencia. Lo adecuado es mejorar la alimentación par ...
Leer más
Papilas gustativas inflamadas: ¿por qué ocurre?
Las bebidas calientes, una infección o una sustancia irritante pueden ser las causas, entre otras, de unas papilas gustativas in ...
Leer más
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más
Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!
Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...
Leer más
8 cosas que puedes hacer para conservar la armonía física y mental de las vacaciones por más tiempo
Las vacaciones se terminan, pero al volver a las obligaciones podemos hacerlo con la intención de establecer unos hábitos ...
Leer más