Salud Natural
Aceite esencial de ylang ylang: todas sus propiedades y usos
Aceite esencial de ylang ylang: todas sus propiedades y usos
Por sus propiedades, el ylang ylang no solo es un gran afrodisiaco sino que calma la ansiedad, alivia el dolor y regula el cabello graso. Su aroma dulce atrapa.
El aceite esencial de ylang-ylang (Cananga odorata), de aroma embriagador, se extrae de las delicadas y perfumadas flores amarillas de un pequeño árbol del mismo nombre, originario de Indonesia y Filipinas.
El ylang ylang, utilizado también para hacer perfumes, suele cultivarse en Madagascar y las islas Comoras, desde donde fue importado. También lo encontramos en América del sur y en el Caribe.
El árbol tiene la particularidad de florecer a lo largo de casi todo el año, pero es en otoño cuando alcanza su máxima floración. Cuentan que en la isla de Nosi Be, en Madagascar, el aroma de ylang ylang impregna el aire.
Tradicionalmente las flores de ylang ylang se usaban para cubrir la cama de los recién casados, ya que se les atribuyen propiedades afrodisiacas. También se usan para preparar un aceite de belleza para el cuidado de la piel y del cabello.
Propiedades del ylang ylang
La destilación del aceite esencial de ylang ylang se realiza en diferentes fases, según el uso que se le da. Por ello, nos encontramos en realidad, no con un aceite esencial, sino con seis aceites esenciales de ylang ylang diferentes, todos obtenidos de la misma flor. Reciben el nombre de extra superior, extra, completo, I, II y III.
Para cada uno de estos aceites esenciales de ylang ylang, el tiempo de destilación es diferente. Oscila entre los 30 minutos en el caso del ylang ylang extra superior y las 24 horas en el del ylang ylang completo.
El aceite esencial de ylang ylang "completo" es el que usamos habitualmente en aromaterapia con fines terapéuticos. Su aroma floral y dulzón no suele crear unanimidad, así que es necesario familiarizarse poco a poco con él. Pero una vez hemos conseguido "domesticarlo", difícilmente podremos prescindir de este tan beneficioso aceite esencial.
La composición bioquímica de este aceite esencial es una equilibrada mezcla de esteres y sesquiterpenos a la cual se le atribuyen en aromaterapia interesantes propiedades relajantes, calmantes y antidolor.
No solo eso: es un excelente aceite esencial para cuidar del estado de ánimo, la piel y el cabello.
Podemos decir que el aceite esencial de ylang ylang es un neurocosmético: al ejercer una acción relajante y calmante sobre el sistema nervioso, logra repercutir sobre la salud de la piel. Es bien sabido que el estrés afecta negativamente nuestra piel y lo vemos en patologías como la psoriasis y el eccema, que empeoran cuando uno está estresado.
Cómo usarlo
El aceite esencial de ylang ylang te resultará muy útil en las siguientes situaciones:
1. Para relajarse o calmar la hiperemotividad
Cuando las emociones hacen sentir como si se estuviera en una montaña rusa, el aroma del ylang ylang ayudará a recuperar cierto equilibrio emocional, especialmente si esos altos y bajos están relacionados con la menopausia o los ciclos hormonales.
Prepárate un roll-on (5 ml) y úsalo como un perfume a lo largo del día:
Introduce 5 gotas de aceite esencial de ylang ylang en el roll-on.
Completa el frasco con aceite vegetal de jojoba hasta arriba.
Aplica detrás de las orejas y en las muñecas.
2. Para las palpitaciones
El aceite esencial de ylang ylang regula los latidos del corazón, especialmente cuando se trata de palpitaciones relacionadas con estrés. Puedes seguir esta pauta de aromaterapia:
Diluye una gota de aceite esencial con 3 o 4 gotas de aceite vegetal.
Aplica en el pecho y en las muñecas cuando aparezcan las palpitaciones.
Vuelve a aplicar al cabo de unos 20 minutos y hasta mejoraría notable (máximo 5 aplicaciones).
3. Para el dolor de tipo punzante
El aceite esencial de ylang ylang es excelente para calmar este tipo de dolor gracias a sus propiedades antiespasmódicas.
Diluye 2 gotas de aceite esencial con 2 gotas de aceite vegetal.
Aplica en la zona afectada.
Vuelve a aplicar al cabo de unos 30 minutos y ve repitiendo hasta mejoraría notable (máximo 5 aplicaciones).
Esta aplicación también serviría para el dolor menstrual y para cefaleas.
4. Por sus propiedades para el cabello
El aceite esencial de ylang ylang se recomienda para el cabello graso es porque ayuda a regular la producción de sebo.
Puedes añadir 1 gota a tu dosis de champú con cada lavado, para ir normalizando el cabello.
Otra opción es hacerte una mascarilla para pelo graso combinando el aceite esencial de ylang ylang con arcilla ghassul (rhassoul).
Mezcla 3 cucharas soperas de arcilla ghassul y añade agua tibia (o hidrolato de ylang ylang) hasta obtener una textura cremosa.
Añade 1 gota de aceite esencial de ylang ylang y aplícate la mascarilla en el cuero cabelludo masajeándolo.
Deja pausar 20 minutos y aclara.
Después de usar esta mascarilla de ylang ylang, no es necesario lavarte el pelo. El ghassul se puede usar en sustitución del champú, ya que arrastra las impurezas y deja el cabello sedoso y brillante.
5. Por sus propiedades para la piel
Para la piel grasa, lo ideal es hacerte un preparado regulador a base de gel de aloe vera y aceite vegetal de jojoba. Necesitas:
30 ml de gel de aloe vera
15 ml de aceite de jojoba
5 gotas de aceite esencial de ylang ylang
Sigue estos pasos para prepararte este gel con aceites para piel grasa:
Mezcla los ingredientes y agita para emulsionar la mezcla.
Agita siempre antes de usarla.
Aplica mañana y noche después de haberte limpiado la cara.
6. Como afrodisiaco
El aceite esencial de ylang ylang tiene fama de afrodisiaco, ¡y la tiene porqué realmente lo es! Puedes usarlo para la inapetencia sexual o como estimulante sexual.
Puedes usarlo de varias formas:
Automasaje en el bajo vientre: Puede darte diariamente un masaje en el bajo vientre con 1 gota de aceite esencial de ylang ylang diluida con 6 gotas de aceite vegetal de jojoba.
Masaje en pareja: También lo puedes usar con tu pareja para un masaje mutuo. Diluye 3 gotas de aceite esencial de ylang ylang en 30 ml de aceite vegetal de coco. Se puede aplicar en todo el cuerpo, pero evitando la zona genital.
7. Como perfume natural sexy y dulce
Si buscas un perfume floral sexy y dulzón, ¡este es tu aceite esencial! Con él puedes preparártelo muy fácilmente y usarlo como un perfume a lo largo del día:
Introduce 7 gotas de aceite esencial de ylang ylang en un roll-on (5 ml).
Completa con aceite vegetal de coco hasta llenar el roll-on.
Aplica detrás de las orejas y en las muñecas.
Precauciones y contraindicaciones
El aceite esencial de ylang ylang no presenta toxicidad, pero no se debe usar puro en la piel.
Referencias científicas:
El aceite esencial de ylang ylang para reducir la ansiedad:
Zhang N, Zhang L, Feng L, Yao L. Cananga odorata essential oil reverses the anxiety induced by 1-(3-chlorophenyl) piperazine through regulating the MAPK pathway and serotonin system in mice. J Ethnopharmacol. 2018 Jun 12;219:23-30.
Zhang N, Zhang L, Feng L, Yao L. The anxiolytic effect of essential oil of Cananga odorata exposure on mice and determination of its major active constituents. Phytomedicine. 2016 Dec 15;23(14):1727-1734.
Gnatta JR, Piason PP, Lopes Cde L, Rogenski NM, Silva MJ. Aromatherapy with ylang ylang for anxiety and self-esteem: a pilot study. Rev Esc Enferm USP. 2014 Jun;48(3):492-9.
Sobre las propiedades relajantes del ylang ylang:
Hongratanaworakit T, Buchbauer G. Relaxing effect of ylang ylang oil on humans after transdermal absorption. Phytother Res. 2006 Sep;20(9):758-63.
Moss M, Hewitt S, Moss L, Wesnes K. Modulation of cognitive performance and mood by aromas of peppermint and ylang-ylang. Int J Neurosci. 2008 Jan;118(1):59-77.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/aceite-esencial-ylang-ylang-propiedades-usos_9566
Salud Natural
Plantas medicinales para huesos y articulaciones
En este artículo conoceremos los beneficios que nos ofrecen de las plantas medicinales para huesos y articulaciones. Hemos reali ...
Leer más
Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol
Si te has expuesto al sol y tu piel parece resentida, toma nota de estas soluciones y remedios caseros que pueden evitar
Como d ...
Leer más
5 cuidados maravillosos que tus pies necesitan (y que repercuten en tu bienestar general)
¿Te has fijado en cómo pisas? ¿Te duele alguna parte de la espalda? Prestar atención a los pies es la prime ...
Leer más
Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal
La mala salud dental puede causar, o al menos empeorar, la enfermedad inflamatoria intestinal. Si cuidas tus dientes y tu flora bucal, ...
Leer más
¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo
Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...
Leer más
14 plantas medicinales para plantar en casa o cultivar en el jardín
En un pequeño terreno o en un balcón se pueden cultivar muchas plantas bonitas con las que además elaborar eficace ...
Leer más
Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer
El clavo de olor no solo es una especia que aporta un intenso aroma a tus platos, también tiene interesantes propiedades medicin ...
Leer más
4 plantas para depurarnos por los excesos
Gracias a su contenido en determinados principios activos, algunas plantas ayudan eficazmente a eliminar sustancias que sobrecargan al ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos
De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...
Leer más
6 beneficios de tomar alimentos probióticos
El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud
Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...
Leer más
3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia
Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...
Leer más
¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?
Tener un sueño de calidad es esencial para la salud y para conseguirlo es importante tener en cuenta diversos factores, desde la ...
Leer más
Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago
La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...
Leer más
8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza
En tu botiquín no pueden faltar plantas y otros remedios para calmar la cefalea y la migraña. Estos remedios son una alte ...
Leer más
Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista
Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...
Leer más
6 propiedades probadas del diente de león
El diente de león es uno de los tesoros de la medicina natural. Posee propiedades antiinflamtorias, antibióticas y antica ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
Los mejores ingredientes para hacer tus propios jabones naturales
Los jabones elaborados con aceites vegetales y otras sustancias naturales no provocan sequedad y respetan el equilibrio de la piel. Hay ...
Leer más
17 estimulantes naturales para ganar energía
Más allá del café, algunas plantas ayudan a sentirse menos cansado y a afrontar el día con más vital ...
Leer más
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...
Leer más
Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones
El aloe vera es una de las plantas más conocidas y que se está haciendo muy popular dentro del mundo de la cosméti ...
Leer más
Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo
Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...
Leer más
Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales
Tratar las aftas con remedios caseros suele ser muy efectivo si aparecen esporádicamente. Te explicamos cómo acelerar la ...
Leer más
10 enjuagues bucales caseros con plantas medicinales
Podemos aprovechar las propiedades de las plantas para preparar nuestros enjuagues bucales y aliviar problemas como la gingivitis, el m ...
Leer más
8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular
En momentos en los que sentimos debilidad, falta de energía y agotamiento físico, un buen número de plantas nos pu ...
Leer más
Los 5 problemas de salud que pueden mejorar bebiendo más agua
Muchas personas tienen dificultades para detectar la sed, lo que conduce a una deshidratación leve pero crónica que se re ...
Leer más
¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias
La deficiencia de hierro provoca cansancio y aumenta el riesgo de infecciones. Conoce todas las señales de que te está fa ...
Leer más
4 plantas que combaten la depresión
Hipérico, eleuterococo, guaraná y esencia de bergamota son tus cuatro grandes aliadas para levantar el ánimo
...
Leer más
4 plantas para suavizar una mala digestión
¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...
Leer más