Salud Natural
Consejos para cuidar tu piel en invierno
Consejos para cuidar tu piel en invierno
Es un error creer que la piel únicamente debe cuidarse del sol.
En invierno es tan importante brindarle la protección adecuada, así como lo hacemos durante el verano, para que el riego sanguíneo se efectúe como es debido y luzca lozana.
Ocurre que los cambios de temperatura tienden a generar deshidratación, resequedad, grietas y terminamos con un aspecto que nos hace parecer más mayores de lo que somos.
Esas son algunas de las consecuencias de la exposición directa a heladas, lluvias y humedad en la calle, además del cambio inmediato a la calefacción cuando volvemos a casa.
Aplica estos consejos
Nadie quiere experimentar el envejecimiento prematuro, por eso Nu Skin te revela consejos para cuidar tu piel en invierno.
- Toma agua: Para reforzar la estructura de la dermis, es fundamental beber abundante agua. Esto ayudará a hidratar la piel y que se mantenga elástica.
- Huméctala con una buena crema: El frío es un arma filosa para deshidratar, por eso tienes que elegir una loción ultra humectante, preferiblemente de componentes oclusivos que no permitan la evaporación del agua a través de la piel. Recomendamos que esté dermatológicamente aprobada.
- Procura no caer en cambios bruscos de temperatura: Estar en casa con calefacción y salir, incrementa la aparición de capilares rotos y vasos dilatados.
- Limpia tu rostro: Hazlo normalmente como lo harías cualquier día del año, sin importar la estación. La crema que uses tiene que ser suave, para que no incremente el efecto agresivo que produce el frío.
- Resguarda los labios: Estos suelen cuartearse con el frío. No los mojes con la lengua, porque eliminarías la capa fina de grasa que producen naturalmente; es mejor usar un bálsamo. Tampoco arranques con tus dientes o dedos los pedazos de piel muerta; lo mejor es aprovechar la hora del baño, para que el agua los ablande.
- Consume Vitamina C: Los alimentos ricos en vitamina C nutren la piel y la hacen lucir más bonita y sana. No dejes de ingerirlos en invierno, porque aún con bajas temperaturas los necesitas.
- Exfóliate: Cuando hay poco sol, la piel pude lucir más opaca; para inyectarle luminosidad, usa exfoliantes. Es una manera de limpiarla y retirar las células muertas.
- Compra los cosméticos adecuados: Al momento de elegir productos, es necesario evaluar los que favorezcan tu tipo de piel. No todos son iguales, por ende los beneficios son diferentes.
- Usa cremas antes de dormir: Durante el sueño los componentes de estos productos actúan de manera intensiva y funcionan mejor en cuanto al proceso regenerativo.
- Masajea tus manos: Son de las que más sufren durante invierno, por eso hay que masajearlas con crema varias veces en el día, lavarlas con agua caliente, secarse sin frotar y untar loción que contenga glicerina. El hecho de usar guantes, no garantiza que no se agrieten o resequen.
- Antioxidantes: Las vitaminas antioxidantes favorecen la reparación de piel afectada, sobre todo cuando está expuesta a temperaturas inestables.
- Prueba las mascarillas faciales: Comerciales o caseras, ayudan al mantenimiento saludable de tu rostro.
Protégela cuanto sea necesario
Como verás, la piel tiene que estar preparada en todas las épocas del año. Aunque el sol no parezca tan inclemente, factores característicos del invierno ejercen influencia en el estado de nuestro cuerpo, especialmente en este órgano tan extenso.
Lo dermatólogos refieren que en invierno reciben al menos un 10% de diferentes casos de dermatitis, pues el frío más la contaminación en el entorno, producen afectaciones como la irritación.
No seas parte de las cifras y protege tu piel tanto como sea necesario.
Salud Natural
8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza
En tu botiquín no pueden faltar plantas y otros remedios para calmar la cefalea y la migraña. Estos remedios son una alte ...
Leer más
Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre
La fiebre es uno de los síntomas más comunes de las infecciones y una de las mejores armas de nuestro sistema inmunol&oac ...
Leer más
Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales
El cuerpo a veces se resiste a eliminar líquidos. En estos casos, podemos ayudarle a restablecer el equilibrio de forma natural. ...
Leer más
Las 8 plantas más recomendables para la circulación
Estas plantas medicinales de propiedades vasodilatadoras, venotónicas o diuréticas ayudan a mejorar la circulación ...
Leer más
Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar todos sus beneficios
La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...
Leer más
Cómo conservar las hierbas de infusión para que no pierdan propiedades ni se pudran
Cómo almacenas las plantas secas que usas para tus infusiones tiene gran impacto en su sabor y propiedades. Este es e mejor sist ...
Leer más
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más
Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar sus beneficios para el hígado
La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...
Leer más
4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar
Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...
Leer más
Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales
Las cuerdas vocales, necesarias en el ser humano para la producción de la voz, están situadas en la laringe. En realida n ...
Leer más
Lactancia: 4 plantas galactógenas para prevenir mastitis y producir más leche
Tras el parto la dieta de la madre debe cuidarse si va a dar el pecho a su bebé. Estas infusiones para madres recientes son comp ...
Leer más
Avena y manzanilla: cómo utilizarlas para calmar y refrescar la piel
Si tienes la piel sensible, puedes recurrir a plantas con propiedades emolientes que le darán a tu piel los mimos que necesita y ...
Leer más
9 tratamientos naturales para las picaduras de mosquito
No hace falta que sufras estoicamente el picor y el dolor de las picaduras de mosquito. Hay remedios naturales sencillos sin efectos se ...
Leer más
Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales
Sentir unas ganas imperiosas de rascarse no siempre se debe a un sarpullido o una picadura de insecto. Los picores pueden tener otras c ...
Leer más
8 plantas que son tesoros para mantenerte joven
Las plantas medicinales que activan la protección de los telómeros retrasan los síntomas de envejecimiento y prote ...
Leer más
5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar
La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...
Leer más
6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza
Las grandes ciudades son muy hostiles para la infancia. Repasamos los beneficios para los niños del contacto con la naturaleza c ...
Leer más
4 plantas tónicas cuando necesitas un empujón
Si reincorporarte a la rutina se te hace cuesta arriba, algunas plantas vigorizantes y antiestresantes como el ginseng o la rodiola te ...
Leer más
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
Leer más
Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo
La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales ...
Leer más
5 plantas que alivian las picaduras de los insectos
Son la mejor solución para prevenir y calmar estas molestias tan habituales en las estaciones de calor. Y sin usar productos t&o ...
Leer más
4 sencillos trucos de aromaterapia para el hogar que te facilitan la vida
Además de aportarnos sus propiedades, los aceites esenciales dejan un olor maravilloso en el hogar. Estos pequeños trucos ...
Leer más
Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural
Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...
Leer más
Los peores días cuando dejas de fumar (y 5 pasos para superarlos de la mejor forma posible)
Si realmente quieres olvidarte del tabaco, ya tienes asegurada la mayor parte del éxito. Y para los peores días despu&eac ...
Leer más
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...
Leer más
Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales
Sentir unas ganas imperiosas de rascarse no siempre se debe a un sarpullido o una picadura de insecto. Los picores pueden tener otras c ...
Leer más
5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño
La aromaterapia es un recurso muy eficaz contra el insomnio porque actúa directamente sobre el sistema nervioso. Resultado: rela ...
Leer más
6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada
La ciencia ha probado varios efectos terapéuticos de esta planta, importante en la medicina tradicional de la India, que puedes ...
Leer más
6 verduras que no producen gases
Una dieta con muchos alimentos ricos en fibra (como las verduras o la fruta) puede aumentar los gases en algunas personas. Las verduras ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio