Salud Natural
El ejercicio no sólo cambia tu cuerpo. Cambia tu mente, tu actitud, tu humor
El ejercicio no sólo cambia tu cuerpo. Cambia tu mente, tu actitud, tu humor
Hacer actividad física genera beneficios no sólo estéticos, si no a nivel general. Rosario Puente Olivera indica cómo empezar en este mundo.
La primera vez que fui al refugio Jakob (en realidad es el Refugio San Martin donde está la laguna Jakob) tenía 34 años, hace 15 años. Era la segunda vez que subía una montaña, había ido al Frey a los veintipico con una de mis hermanas, y me había gustado la experiencia.
Hacía ya un par de años que me había venido a vivir a Bariloche pero todavía no había arrancado con el trekking.
Me acuerdo que esa caminata fue eterna, me resultó muy cansadora; me encantó el sendero, caminar por el bosque, pero mi recuerdo más marcado fue la subida del caracol, que es la parte antes de la trepada de piedras final: el sendero es en subida continua: daba 3 pasos y tenía que parar para tomar aire porque no daba más- ¡La paciencia de mis compañeras de caminata!! Me costó un montón, no estaba en buen estado físico, pero lo que sentí fueron ganas de poder volver a hacer esa caminata y disfrutarla mejor. Quería sentir las famosas endorfinas de las que tanto se habla que se generan a partir de la actividad física.
De chica había sido deportista: volley, gimnasia deportiva, caminata en la playa cuando estaba de vacaciones en verano, pero al comenzar la carrera de medicina dejé todo lo deportivo, aunque siempre me gustó salir a caminar.
Ese fue mi motivador para arrancar: hacía años que venía indicándole a mis pacientes la necesidad de hacer una actividad física regular, debido a los beneficios que conlleva mantenerse activo /a; sin embargo, a mí también me costaba bastante incorporarla a mi vida: por lo general nos encontramos con barreras para iniciar y mantener una actividad física regular.
¿Cuáles son los Beneficios de estar activos, de estar activas?
Desde la Organización Mundial de la Salud se define como físicamente activa a la persona que realiza una actividad de intensidad moderada durante por lo menos 150 minutos semanales. Se puede distribuir en 30 minutos 5 veces or semana, o 50 minutos 3 veces por semana; puede hacerse de corrido o se pueden sumar los minutos realizados durante distintos momentos: por ejemplo: caminata desde el colectivo al trabajo 10 minutos de ida, de vuelta más 20 minutos de salir a caminar: 40minutos ese día.
Una Actividad física de intensidad moderada es aquella que genera cierto malestar al respirar: se puede hablar, pero no cantar: esto puede ser en caminata, baile, bicicleta, nadar, algún deporte.
Mantener un mínimo de este nivel de actividad física se asocia a menor frecuencia de problemas cardiovasculares como Infarto, accidente cerebrovascular, que constituyen la principal causa de muerte en la actualidad, por eso es importante como prevención. A mayor nivel de actividad más beneficios se pueden obtener:
la práctica de actividad física genera bienestar, tanto físico como emocional: hay un aumento en la liberación de endorfinas que son sustancias que provocan sensación de placer, y se asocian a esa necesidad de hacer actividad física que mencionan los deportistas o las personas que practican actividad física en forma regular. Me parece importante remarcar que esta sensación de placer y bienestar puede no aparecer desde el primer día, sino que puede pasar un tiempo hasta descubrir esa sensación de bienestar.
hay menor riesgo de tener obesidad y problemas del peso;
se ha visto que las personas físicamente activas tienen menores posibilidades de padecer cáncer e inclusive hoy en día se propone dentro de las estrategias de tratamiento en las personas con algún tipo de cáncer: como ejemplo en nuestra ciudad hay un grupo de mujeres que han tenido cáncer de mama que hace remo;
A nivel del cerebro, la actividad física regular se asocia a menos problemas de memoria, el cerebro funciona más veloz, hay menor riesgo de demencia tipo Alzheimer;
suelen haber menor frecuencia de depresión y trastornos de ansiedad;
el sueño es más profundo y reparador en las personas físicamente activas;
un beneficio muy relevante se ve en las articulaciones y músculos, y huesos que, al estar activos, conservan la fuerza y la movilidad: esto previene la osteoporosis y puede prevenir la pérdida de músculo que se produce con la edad. en las personas mayores estas ventajas son mayores ya que se previene el riesgo de caídas y disminuyen los dolores articulares.
Volviendo a mi experiencia personal, a pesar de conocer todos estos beneficios, y de lo que me gustó esa caminata, tardé un par de años en comenzar a hacer caminatas en forma más regular; de a poco fui buscando huecos para poder ir sumando la actividad física regular a mis rutinas. Volví a jugar al volley, y poder conectarme con una actividad que me gustaba, una actividad que ya conocía fue clave para mantener mi motivación.
Entonces ¿Cómo empezar? Lo ideal es tener asesoramiento y guía de profesionales que trabajen en actividad física profesores/ as particulares, en gimnasio, etc. en especial en personas de más edad o que estén muy inactivos. Es importante comenzar a hacer ejercicio en forma gradual y progresiva.
También se puede empezar de a poco, rompiendo la inactividad, aunque sea con pequeños cambios en la vida cotidiana como caminar al trabajo si es posible, o en el tiempo libre elegir actividades de movimiento como bailar, o hacer alguna caminata, buscar opciones, que no sea solo sentarse…
Es un desafío incorporar movimiento en nuestras vidas, los mensajes que recibimos de todos lados no nos estimulan: las pantallas, las redes sociales, mil cosas para ver en forma pasiva; van en contra de tiempo libre y estar activos, y esto va deteriorando la salud y la calidad de vida de las personas en el mediano y largo plazo.
¿Te animás a moverte?
Salud Natural
Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre
La fiebre es uno de los síntomas más comunes de las infecciones y una de las mejores armas de nuestro sistema inmunol&oac ...
Leer más
Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales
El cuerpo a veces se resiste a eliminar líquidos. En estos casos, podemos ayudarle a restablecer el equilibrio de forma natural. ...
Leer más
Las 8 plantas más recomendables para la circulación
Estas plantas medicinales de propiedades vasodilatadoras, venotónicas o diuréticas ayudan a mejorar la circulación ...
Leer más
Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar todos sus beneficios
La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...
Leer más
Cómo conservar las hierbas de infusión para que no pierdan propiedades ni se pudran
Cómo almacenas las plantas secas que usas para tus infusiones tiene gran impacto en su sabor y propiedades. Este es e mejor sist ...
Leer más
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más
Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar sus beneficios para el hígado
La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...
Leer más
4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar
Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...
Leer más
Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales
Las cuerdas vocales, necesarias en el ser humano para la producción de la voz, están situadas en la laringe. En realida n ...
Leer más
Lactancia: 4 plantas galactógenas para prevenir mastitis y producir más leche
Tras el parto la dieta de la madre debe cuidarse si va a dar el pecho a su bebé. Estas infusiones para madres recientes son comp ...
Leer más
Avena y manzanilla: cómo utilizarlas para calmar y refrescar la piel
Si tienes la piel sensible, puedes recurrir a plantas con propiedades emolientes que le darán a tu piel los mimos que necesita y ...
Leer más
9 tratamientos naturales para las picaduras de mosquito
No hace falta que sufras estoicamente el picor y el dolor de las picaduras de mosquito. Hay remedios naturales sencillos sin efectos se ...
Leer más
Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales
Sentir unas ganas imperiosas de rascarse no siempre se debe a un sarpullido o una picadura de insecto. Los picores pueden tener otras c ...
Leer más
8 plantas que son tesoros para mantenerte joven
Las plantas medicinales que activan la protección de los telómeros retrasan los síntomas de envejecimiento y prote ...
Leer más
Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan
Un resfriado, haber comido en exceso o una situación de estrés son algunas de las múltiples causas que pueden prov ...
Leer más
6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza
Las grandes ciudades son muy hostiles para la infancia. Repasamos los beneficios para los niños del contacto con la naturaleza c ...
Leer más
4 plantas tónicas cuando necesitas un empujón
Si reincorporarte a la rutina se te hace cuesta arriba, algunas plantas vigorizantes y antiestresantes como el ginseng o la rodiola te ...
Leer más
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
Leer más
Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo
La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales ...
Leer más
5 plantas que alivian las picaduras de los insectos
Son la mejor solución para prevenir y calmar estas molestias tan habituales en las estaciones de calor. Y sin usar productos t&o ...
Leer más
4 sencillos trucos de aromaterapia para el hogar que te facilitan la vida
Además de aportarnos sus propiedades, los aceites esenciales dejan un olor maravilloso en el hogar. Estos pequeños trucos ...
Leer más
Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural
Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...
Leer más
Los peores días cuando dejas de fumar (y 5 pasos para superarlos de la mejor forma posible)
Si realmente quieres olvidarte del tabaco, ya tienes asegurada la mayor parte del éxito. Y para los peores días despu&eac ...
Leer más
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...
Leer más
Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales
Sentir unas ganas imperiosas de rascarse no siempre se debe a un sarpullido o una picadura de insecto. Los picores pueden tener otras c ...
Leer más
5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño
La aromaterapia es un recurso muy eficaz contra el insomnio porque actúa directamente sobre el sistema nervioso. Resultado: rela ...
Leer más
6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada
La ciencia ha probado varios efectos terapéuticos de esta planta, importante en la medicina tradicional de la India, que puedes ...
Leer más
6 verduras que no producen gases
Una dieta con muchos alimentos ricos en fibra (como las verduras o la fruta) puede aumentar los gases en algunas personas. Las verduras ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias
Los síntomas de alergia se pueden prevenir y tratar con plantas de propiedades antihistamínicas.
Los sínto ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio