Salud Natural
El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular
El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular
Las vitaminas son compuestos orgánicos que en pequeñas cantidades son imprescindibles para el organismo. Muchas personas toman suplementos para asegurarse de que no sufren una deficiente, pero hay que tener cuidado con los excesos.
La vitamina B3 o niacina participa en muchos procesos metabólicos del cuerpo, como la síntesis o la asimilación de otros nutrientes o el funcionamiento del sistema nervioso. También desempeña un papel esencial en el metabolismo energético.
Aunque el cuerpo puede producir una pequeña cantidad de niacina por sí mismo, la mayor parte debe conseguirse de los alimentos para satisfacer las necesidades diarias.
Los alimentos con más vitamina B3 son la carne y el pescado, pero también se encuentra en las legumbres, las setas (especialmente en las setas ostra) y en los cereales integrales.
¿CUÁNTA VITAMINA B3 SE NECESITA?
La ingesta diaria recomendada se sitúa entre los 12 y los 16 mg al día. Esta cantidad contribuye a prevenir el cáncer, especialmente el digestivo, aumenta la resistencia de la piel y contribuye al buen estado del sistema nervioso.
Antes de que existieran las estatinas, los medicamentos que actualmente se usan para bajar el colesterol LDL, se administraba vitamina B3 cuando los niveles eran altos.
Sin embargo, el exceso de vitamina B3 se asocia con la producción de unos metabolitos que aparecen relacionados con mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, según el estudio de un equipo de investigadores de la Clínica Cleveland, en Estados Unidos.
EL EXCESO DE NIACINA SE ASOCIA CON MAYOR RIESGO CARDIOVASCULAR
Los investigadores recogieron muestras de sangre durante un largo período de tiempo para encontrar firmas químicas que se pudieran relacionadas con las enfermedades cardiovasculares y con las muertes causadas por estas.
Para ello, formaron una cohorte principal formada por un total de 1.162, predominantemente hombres. Al seleccionar a los participantes del estudio, era importante que fueran pacientes cardíacos estables.
A partir de las muestras de sangre se realizó una análisis de los metabolitos presentes en el plasma sanguíneo. Este mismo análisis se realizó en dos grupos más, uno de 2.331 estadounidenses y otro de 832 europeos.
También se llevaron a cabo más experimentos en ratones adminstrándoles cantidades fisiológicas de los metabolitos 4PY y 2PY, que aparecen como resultado de la degradación del exceso de niacina.
Al comparar los resultados de todas las muestras, los científicos concluyeron que el metabolito 4PY puede promover la aparición de eventos cardiovasculares importantes tanto en el grupo de los pacientes cardiacos como en los grupos de control.
El estudio preclínico con ratones mostró que el metabolito puede inducir la expresión de genes relacionados con las enfermedades cardiovasculares. Investigaciones posteriores probaron que el 4PY contribuye a la inflamación vascular.
CLASIFICACIÓN DEL ESTUDIO
En general, el estudio muestra que los productos de descomposición finales del exceso de niacina, 2PY y 4PY, están asociados con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular. Los estudios sugieren que esta conexión se debe a un mecanismo dependiente de la inflamación.
Sin embargo, las conexiones y causalidades aún no se han aclarado claramente. Probablemente serían necesarios más estudios para definir realmente que un exceso de vitamina B3 puede ser un factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares.
Si los estudios futuros confirman la hipótesis, habrá que considerar si se establecen límites legales a la fortificación de alimentos básicos con niacina o a la venta de suplementos por encima de una dosis determinada.
El estudio ha sido publicado por la prestigiosa revista científica Nature Medicine.
Referencias científicas:
Ferrell, M., Wang, Z., Anderson, J.T., et al. A terminal metabolite of niacin promotes vascular inflammation and contributes to cardiovascular disease risk. Nature Medicine.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/exceso-esta-vitamina-puede-provocar-enfermedades-cardiovasculares_12756
Salud Natural
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más
Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar sus beneficios para el hígado
La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...
Leer más
4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar
Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...
Leer más
Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales
Las cuerdas vocales, necesarias en el ser humano para la producción de la voz, están situadas en la laringe. En realida n ...
Leer más
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...
Leer más
Lactancia: 4 plantas galactógenas para prevenir mastitis y producir más leche
Tras el parto la dieta de la madre debe cuidarse si va a dar el pecho a su bebé. Estas infusiones para madres recientes son comp ...
Leer más
Avena y manzanilla: cómo utilizarlas para calmar y refrescar la piel
Si tienes la piel sensible, puedes recurrir a plantas con propiedades emolientes que le darán a tu piel los mimos que necesita y ...
Leer más
5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro
Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...
Leer más
6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada
La ciencia ha probado varios efectos terapéuticos de esta planta, importante en la medicina tradicional de la India, que puedes ...
Leer más
6 verduras que no producen gases
Una dieta con muchos alimentos ricos en fibra (como las verduras o la fruta) puede aumentar los gases en algunas personas. Las verduras ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
10 remedios caseros para cuidar los ojos
Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...
Leer más
4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias
Los síntomas de alergia se pueden prevenir y tratar con plantas de propiedades antihistamínicas.
Los sínto ...
Leer más
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapia puede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aac ...
Leer más
Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes
Piernas cansadas, varices y hemorroides son síntomas de insuficiencia venosa. La fitoterapia ofrece eficaces remedios naturales ...
Leer más
4 sencillos trucos de aromaterapia para el hogar que te facilitan la vida
Además de aportarnos sus propiedades, los aceites esenciales dejan un olor maravilloso en el hogar. Estos pequeños trucos ...
Leer más
Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural
Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...
Leer más
Los peores días cuando dejas de fumar (y 5 pasos para superarlos de la mejor forma posible)
Si realmente quieres olvidarte del tabaco, ya tienes asegurada la mayor parte del éxito. Y para los peores días despu&eac ...
Leer más
4 plantas muy eficaces para tus defensas
Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...
Leer más
Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo
Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...
Leer más
Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales
Sentir unas ganas imperiosas de rascarse no siempre se debe a un sarpullido o una picadura de insecto. Los picores pueden tener otras c ...
Leer más
5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño
La aromaterapia es un recurso muy eficaz contra el insomnio porque actúa directamente sobre el sistema nervioso. Resultado: rela ...
Leer más
9 tratamientos naturales para las picaduras de mosquito
No hace falta que sufras estoicamente el picor y el dolor de las picaduras de mosquito. Hay remedios naturales sencillos sin efectos se ...
Leer más
Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales
Sentir unas ganas imperiosas de rascarse no siempre se debe a un sarpullido o una picadura de insecto. Los picores pueden tener otras c ...
Leer más
8 plantas que son tesoros para mantenerte joven
Las plantas medicinales que activan la protección de los telómeros retrasan los síntomas de envejecimiento y prote ...
Leer más
Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan
Un resfriado, haber comido en exceso o una situación de estrés son algunas de las múltiples causas que pueden prov ...
Leer más
Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios
Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...
Leer más
Los 5 alimentos que aconseja Harvard para mejorar la memoria
Una despensa bien abastecida es clave para mantener la salud de nuestro cerebro. Entre los alimentos más eficaces para ello, enc ...
Leer más
Dolor en los dedos de las manos al doblarlos: ¿por qué ocurre y cómo aliviarlo?
Sentir dolor al realizar actos cotidianos como abrir un frasco o agarrar un vaso puede tener diversas causas, desde un inicio de artros ...
Leer más
Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos
Por sus propiedades, la esencia de limón es un remedio útil para la ansiedad y los problemas digestivos, pero tambi&eacut ...
Leer más