identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 04, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Esta especia ayuda a regular la glucosa después de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)

Esta especia ayuda a regular la glucosa después de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)





 Ofrece un sabor exótico, llena de color el plato, es antiinflamatoria y, además, contribuye a que el metabolismo regule los niveles de azúcar en la sangre.

El extracto de Curcuma longa, comúnmente conocido como cúrcuma, puede reducir eficazmente la inflamación y favorecer el metabolismo de la glucosa en personas con sobrepeso, según los resultados de un estudio publicado en la revista Frontiers in Nutrition.

Investigadores de House Wellness Foods Corp, en Japón, llevaron a cabo un estudio aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo de 12 semanas de duración para investigar el efecto del extracto de cúrcuma sobre la inflamación crónica y la hiperglucemia posprandial en participantes de mediana edad y ancianos con sobrepeso y glucemia en el rango normal y de prediabetes.

Los resultados indicaron que los niveles séricos del marcador de inflamación PCR de alta sensibilidad (hsCRP) y del marcador de azúcar en sangre hemoglobina A1c (HbA1c) fueron significativamente más bajos en el grupo que tomó cúrcuma que en el que recibió placebo.

En la prueba de tolerancia oral a la glucosa (OGTT), el nivel plasmático de glucosa después de comer, el tiempo hasta las concentraciones máximas de glucosa e insulina y los índices de sensibilidad a la insulina también mejoraron significativamente.

"Estos resultados sugieren que la ingesta diaria de cúrcuma puede tener el potencial de mejorar la resistencia a la insulina y la hiperglucemia posprandial al reducir la inflamación crónica de bajo grado", concluyeron los investigadores.

LOS NIVELES DE GLUCOSA SE RELACIONAN CON LA INFLAMACIÓN
La inflamación, que puede ser aguda o crónica, desempeña un papel fundamental en el mecanismo de defensa del cuerpo. La inflamación aguda elimina patógenos al tiempo que induce el proceso de curación. La inflamación crónica es lenta y duradera y podría estar mediada por células inmunitarias, como los macrófagos.

La inflamación crónica también puede ser inducida por el envejecimiento, la obesidad, una dieta desequilibrada, la falta de sueño, el estrés psicológico y la inactividad física.

Un marcador destacado de inflamación de bajo grado es la proteína C reactiva (PCR). Los niveles marginalmente elevados de PCR indican un mayor riesgo de diabetes, cáncer y enfermedad coronaria.

La glucosa juega un papel importante en el mantenimiento de la homeostasis fisiológica en el cuerpo humano. La insulina es una hormona anabólica sintetizada por el páncreas, que regula el suministro de energía modificando los micronutrientes. Una mayor ingesta de carbohidratos y grasas conduce a la obesidad, lo que provoca un deterioro del glucometabolismo.

LA CÚRCUMA ES ANTIINFLAMATORIA
La cúrcuma es una especia popular que contiene curcumina, un compuesto polifenólico lipófilo que posee funciones antiinflamatorias, antioxidantes y antiobesidad. Además de curcumina, también contiene bisacurona y turmeronoles A y B.

En el estudio, por una parte, los investigadores observaron en el laboratorio el efecto de la cúrcuma sobre la inflamación inducida por lipopolisacáridos en macrófagos RAW264.7. Encontraron una disminución significativa en la producción de interleucina (IL)-1β, IL-6, factor de necrosis tumoral (TNF)-α y óxido nítrico. También se observó una inhibición significativa de cada una de estas sustancias, excepto del TNF-α, con turmeronol B.

Para el estudio in vivo, un total de 110 participantes con sobrepeso (índice de masa corporal ≥ 23 y <30 kg/m2), entre 40 y 69 años, con índice glucémico normal o prediabético, fueron asignados de manera igualitaria y aleatoria al grupo que tomó cúrcuma o a grupos que recibieron placebo. El tratamiento duró 12 semanas.

Posteriormente, se evaluó el impacto de la cúrcuma sobre la inflamación crónica y la hiperglucemia posprandial.

Los datos resultantes indicaron que la ingesta de cúrcuma redujo significativamente los niveles séricos de hsCRP y HbA1c. Además, en el OGTT, el nivel de glucosa en plasma poscarga, el tiempo hasta la concentración máxima de glucosa e insulina y los índices de sensibilidad a la insulina mejoraron significativamente.

Estos resultados sugieren que la cúrcuma puede mejorar la sensibilidad a la insulina y la hiperglucemia posprandial al reducir la inflamación crónica y que esta reducción se debe al menos en parte a los efectos antiinflamatorios de los turmeronoles A y B y la bisacurona.

Por lo tanto, una ingesta regular de CLE podría reducir el riesgo de prediabetes y diabetes tipo 2 al mejorar la resistencia a la insulina y la hiperglucemia posprandial. Sin embargo, pidieron más investigaciones para validar la eficacia de los turmeronoles A y B y la bisacurona en humanos.

CÚRCUMA CON ARROZ, PASTA Y OTROS CARBOHIDRATOS
La cúrcuma tiene infinidad de usos en la cocina. En la cocina oriental es indispensable con el arroz, al que además tiñe de amarillo. También da buen sabor a pastas, pseudocereales y guisos de verduras.

Referencias científicas:

Ryusei Uchio et al. Curcuma longa extract reduces serum inflammatory markers and postprandial hyperglycemia in healthy but borderline participants with overweight and glycemia in the normal/prediabetes range: a randomized, double-blind, and placebo-controlled trial. Frontiers in nutrition.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/curcuma-ayuda-a-regular-niveles-glucosa-sangre_12811

Salud Natural

C&oacute;mo tomar m&aacute;s hierro sin sufrir estre&ntilde;imiento

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...

Leer más

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...

Leer más

Estos 7 ali&ntilde;os o aderezos ricos en prote&iacute;nas son muy f&aacute;ciles de hacer y har&aacute;n tus platos todav&iacute;a m&aacute;s saludables

Estos 7 aliños o aderezos ricos en proteínas son muy fáciles de hacer y harán tus platos todavía más saludables

Haciendo tus propios aliños y aderezos caseros con ingredientes vegetales podrás completar de forma saludable las prote&i ...

Leer más

Reduce tus estr&oacute;genos en 3 pasos

Reduce tus estrógenos en 3 pasos

Algunos alimentos tienen la capacidad de modular las hormonas y otros ayudan al hígado a eliminar las que sobran. Descubre qu&ea ...

Leer más

9 cosas que los padres deben saber para que los ni&ntilde;os no se quemen en casa

9 cosas que los padres deben saber para que los niños no se quemen en casa

Basta con despistarse por un momento para que un niño se haya escaldado o quemado. Es importante que los padres sepan cóm ...

Leer más

C&oacute;mo hacer una cura de lim&oacute;n para depurar y hacer un reset

Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset

Depurativo y antioxidante, el limón posee un indiscutible valor terapéutico. Hacer una cura de limón de vez en cua ...

Leer más

C&oacute;mo hacer vahos y ba&ntilde;os de vapor terap&eacute;uticos en casa

Cómo hacer vahos y baños de vapor terapéuticos en casa

El vapor resulta terapéutico, sobre todo si también se aprovecha el efecto de ciertas plantas. Te ayudará a curar ...

Leer más

Dolor de espalda al respirar: cu&aacute;les son las posibles causas

Dolor de espalda al respirar: cuáles son las posibles causas

El dolor de espalda puede tener orígenes muy diversos, desde problemas en los músculos o huesos de la espalda hasta algun ...

Leer más

6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada

6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada

La ciencia ha probado varios efectos terapéuticos de esta planta, importante en la medicina tradicional de la India, que puedes ...

Leer más

Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales

Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales

Las causas de los tobillos hinchados pueden ser muy diversas: desde estar demasiado tiempo en una misma postura hasta algunas enfermeda ...

Leer más

Por qu&eacute; el intestino puede estar tras los problemas de salud

Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud

El estado del intestino repercute en la salud de todo el organismo. Existe una relación íntima entre su funcionamiento y ...

Leer más

Sudamina: c&oacute;mo prevenir estos sarpullidos en beb&eacute;s y ni&ntilde;os peque&ntilde;os

Sudamina: cómo prevenir estos sarpullidos en bebés y niños pequeños

El exceso de calor puede provocar una erupción en la piel de los bebés que, aunque no suele ser grave, sí puede se ...

Leer más

Las 3 causas m&aacute;s importantes de la hinchaz&oacute;n abdominal dolorosa

Las 3 causas más importantes de la hinchazón abdominal dolorosa

La endometriosis es una enfermedad ginecológica crónica que puede afectar a las mujeres de diversas formas. Muchas person ...

Leer más

C&oacute;mo prevenir y tratar la periodontitis de forma natural

Cómo prevenir y tratar la periodontitis de forma natural

La gingivitis puede derivar en periodontitis, la causa más habitual de caída de los dientes. Aprende a detectarla a tiemp ...

Leer más

10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas

10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas

El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Garantizar su buen funcionamiento permite mantenerse ...

Leer más

Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 a&ntilde;os

Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años

La salud ósea depende en buena parte de nosotros. Para mantenerla, además de realizar ejercicio físico, es clave e ...

Leer más

&iquest;Te atreves con las ortigas? Pru&eacute;balas

¿Te atreves con las ortigas? Pruébalas

Merece la pena superar las reticencias que despierta la ortiga. Pero no solo es comestible y nutritiva, sino también medicinal. ...

Leer más

Tisana de

Tisana de

Dos plantas reciben el nombre de popular "quebrantapiedras" o "rompepiedras" por sus propiedades frente a los c&aac ...

Leer más

El poder de la alquemila contra las molestias de la menstruaci&oacute;n

El poder de la alquemila contra las molestias de la menstruación

La alquemila (Alchemilla vulgaris) o pie de león es una planta medicinal poco conocida, pero es una de las más eficaces p ...

Leer más

Conciliar el sue&ntilde;o con caf&eacute;.... &iexcl;en dosis homeop&aacute;ticas!

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...

Leer más

Shatavari: qu&eacute; es y para qu&eacute; sirve este tradicional remedio ayurv&eacute;dico

Shatavari: qué es y para qué sirve este tradicional remedio ayurvédico

El shatavari es un espárrago que la medicina tradicional india, el ayurveda, utiliza para tratar diversos problemas, en especial ...

Leer más

El tr&eacute;bol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis

El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis

El tratamiento con trébol rojo fermentado es preferible a la terapia hormonal sustitutoria para evitar la pérdida de dens ...

Leer más

Alternativas naturales e inocuas al talco, probable cancer&iacute;geno, seg&uacute;n la OMS

Alternativas naturales e inocuas al talco, probable cancerígeno, según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el talco, un producto popular que se ha usado durante generaciones en el ...

Leer más

Cu&aacute;l es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia

Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia

Dormir bien es esencial para la salud, pero la postura en la que lo hacemos puede empeorar o beneficiar determinados trastornos o situa ...

Leer más

Qu&eacute; es la disbiosis intestinal y c&oacute;mo equilibrar la microbiota

Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota

Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...

Leer más

C&oacute;mo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...

Leer más

&iquest;Se puede recuperar el sue&ntilde;o perdido? Los expertos se ponen de acuerdo sobre cu&aacute;ndo s&iacute; y cu&aacute;ndo no

¿Se puede recuperar el sueño perdido? Los expertos se ponen de acuerdo sobre cuándo sí y cuándo no

¿Tus días están tan ocupados que a menudo no duermes lo suficiente? Te explicamos si es cierto que se puede recupe ...

Leer más

La neuroinflamaci&oacute;n es m&aacute;s com&uacute;n de lo que crees: comprueba estos s&iacute;ntomas y aprende a ponerles remedio

La neuroinflamación es más común de lo que crees: comprueba estos síntomas y aprende a ponerles remedio

Muchas molestias comunes que describimos como fatiga física o mental son, en realidad, consecuencia de la inflamación del ...

Leer más

Botiquin de primeros auxilios natural contra el fr&iacute;o

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...

Leer más

Tratamiento natural de la psoriasis con aloe vera

Tratamiento natural de la psoriasis con aloe vera

El gel que se extrae de la hoja de aloe vera posee propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar en el tratamiento de la psoriasis. O ...

Leer más


Arriba