Salud Natural
Estas son los cuatro alimentos que se deberían consumir a diario para mantener el cerebro siempre joven
Estas son los cuatro alimentos que se deberían consumir a diario para mantener el cerebro siempre joven
Según un reciente estudio, cuatro alimentos son los más eficaces para alejar la demencia por su riqueza en flavonoles antioxidantes y antiinflamatorios.
Se estima que en 2023 más de 900.000 personas sufren demencia en nuestro país . La causa más frecuente de demencia es la enfermedad de Alzheimer, que representa entre un 60% y un 70% de los casos. Se calcula también que en 2050 más de 3,6 millones de personas en España tendrán alzhéimer.
¿QUÉ ES LA DEMENCIA?
El término “demencia” proviene del latín y significa literalmente “sin mente” o “sin espíritu”. Describe la característica básica de la demencia, un proceso que conduce gradualmente a la pérdida de las capacidades mentales, como el razonamiento o la memoria.
Los diversos síntomas de la demencia incluyen:
Deterioros cognitivos: memoria débil, orientación restringida, dificultad para recordar, percepción alterada, problemas de lenguaje.
Trastornos emocionales: depresión, ansiedad, inquietud, aumento de la irritabilidad y agresividad.
Limitaciones motoras: movilidad reducida, debilidad muscular, que a menudo provoca caídas e incontinencia.
Los primeros signos de demencia son confusión, problemas del habla y dificultades en la vida cotidiana. Al principio, la memoria a corto plazo disminuye, pero a medida que avanza la demencia, la memoria a largo plazo también se deteriora.
Las habilidades cognitivas, emocionales y sociales adquiridas se reducen gradualmente hasta que los afectados apenas pueden continuar viviendo de manera independiente.
ALIMENTOS CON FLAVONOLES PROTECTORES
Investigaciones anteriores ya habían descubierto que los fitonutrientes, en particular los flavonoides, pueden promover el rendimiento mental. Ahora, un estudio realizado por Investigadores de la Universidad de Columbia en Nueva York y publicado en la revista PNAS confirma este hallazgo y confirmas cuáles son las cantidades específicas que se deben consumir de cada alimento para reducir el riesgo de demencia.
El estudio examinó a 3.562 personas sanas de alrededor de 70 años y las dividió en dos grupos:
La mitad de los participantes tomó 500 mg de flavonoles (un subgrupo de flavonoides) al día durante tres años.
La otra mitad recibió un placebo sin flavanoles.
También se tomó una muestra de orina de 1.361 participantes al inicio del estudio para determinar cuántos flavanoles habían consumido antes del estudio. También se evaluó la corrección general de su dieta. El rendimiento cognitivo se determinó mediante varias pruebas.
CACAO, MANZANAS, BAYAS Y TÉ VERDE
El estudio encontró que el riesgo de deterioro mental era menor entre los participantes que consumían una dieta saludable rica en flavonoides.
Los sujetos de prueba que tenían una ingesta baja de flavonoles de los alimentos y una dieta poco saludable pudieron prevenir la disminución de la capacidad mental e, incluso, aumentar el rendimiento de su memoria tomando suplementos de flavonoles.
El estudio se realizó administrando un suplemento de 500 mg de flavonoles extraídos del cacao a los participantes.
13 g de cacao puro o 40 g de chocolate negro proporcionan 500 mg de flavonoles.
Además del cacao puro, otros alimentos que pueden aportar una gran cantidad de flavonoles son las manzanas, las uvas y otras bayas, y el té verde.
Sin embargo, es difícil conseguir los 500 mg de flavonoles con uno solo de estos alimentos. Por eso se recomienda combinarlos todos a lo largo de la alimentación diaria.
Otros alimentos que te pueden proteger frente a la demencia por su riqueza en flavonoles son las cebollas rojas, la col rizada y la rúcula.
LOS ÁCIDOS GRASOS OMEGA 3 TAMBIÉN SON CLAVES PARA EL CEREBRO
Además de los flavonoles, los ácidos grasos omega 3 son muy importantes para la salud del cerebro. Los estudios han demostrado que las personas que comen alimentos ricos en este tipo de grasa con regularidad tienen un menor riesgo de demencia.
En la dieta media de la población, los pescados grasos como el salmón o las sardinas son las principales fuentes de omega 3, pero si no se consumen estos alimentos se pueden conseguir de alimentos vegetales como las semillas de lino y chía, las nueces y las coles de Bruselas.
¿PUEDE EL EJERCICIO PREVENIR LA DEMENCIA?
Además de los alimentos mencionado, el ejercicio físico también puede contribuir a la prevención de la demencia: las personas que hacen ejercicio con regularidad tienen un menor riesgo de desarrollar diferentes tipos de deterioro cognitivo.
El ejercicio tiene un efecto positivo en el cerebro al promover la circulación sanguínea, proteger las neuronas gracias a la reducción de la inflamación y favorecer, incluso, la formación de nuevas células nerviosas.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/booster-cerebrales-estas-frutas-protegen-demencia_13412
Salud Natural
4 plantas que fortalecen y reparan el pelo
El poder de ciertas plantas devuelve la fuerza al cabello y puede prevenir su caída. ¿Cuáles son las más &u ...
Leer más
El magnesio puede ayudar a adelgazar
La facilidad para ganar peso o las dificultades para perderlo pueden estar relacionados con una deficiencia de magnesio.
El doc ...
Leer más
5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía
El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...
Leer más
Cómo relajarse con la ayuda del reiki
Aunque no la podamos ver, la energía que sostiene la vida está a nuestro alrededor y puede ser condensada y transmitida p ...
Leer más
Helicobacter pylori en la boca: cuáles son los síntomas
La bacteria Helicobacter pylori afecta principalmente al estómago y el intestino delgado, donde se asocia a la aparición ...
Leer más
Qué es la anandamida: el opiacio endógeno similar a la marihuana que tu cuerpo puede producir
La anandamida es un endocannabinoide natural que se descubrió hace más de 10 años. La anandamida, que es una susta ...
Leer más
Boca seca: causas, síntomas y remedios naturales
Tener la boca seca puede ser algo puntual o crónico. Las causas son diversas, desde una situación de estrés hasta ...
Leer más
Yoga para la ansiedad: las 6 posturas que te llevan a la calma
Practicar yoga y respirar lentamente equilibra el sistema nervioso y es una forma fácil y saludable de decirle al cuerpo que se ...
Leer más
Maniobra de Heimlich: cómo se hace (paso a paso)
La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios que mediante compresiones abdominales ayuda a evitar la asfixia en p ...
Leer más
¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...
Leer más
Shilajit: qué es y para qué sirve este gran remedio ayurvédico
El shilajit, una sustancia pegajosa originaria del Himalaya, se utiliza tradicionalmente en la medicina ayurvédica. Algunos estu ...
Leer más
Cómo hidratar el pelo seco con remedios naturales
Para tratar el pelo seco después del verano, en lugar de productos con siliconas, puedes recurrir a champús y mascarillas ...
Leer más
La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio
Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...
Leer más
¿Adicto a la cafeína? Desengánchate naturalmente
Muchas personas toman café habitualmente. Cuando dejan de hacerlo suelen sufrir el síndrome de abstinencia en forma de do ...
Leer más
¿No meditas? Leer puede ser casi tan bueno para ti
No es solo una cuestión de información y cultura. El hábito de leer, sobre todo ficción, produce una serie ...
Leer más
Agua y sal: todos los remedios en baños, duchas, gárgaras y vahos
La sal se ha empleado desde la antigüedad no solo para conservar los alimentos, sino también para curar todo tipo de altera ...
Leer más
Cómo superar el colon irritable desde la medicina china
La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...
Leer más
5 plantas indígenas que puedes encontrar en el herbolario
Los pueblos indígenas de la Amazonia utilizan más de tres mil plantas medicinales, un saber ancestral que no debiera perd ...
Leer más
Cómo saber si tengo sarna en la piel: síntomas y cómo tratarla con aceite de árbol de té
Los casos de sarna en personas están aumentando por factores relacionados con la covid-19. El caso es que esta infección ...
Leer más
Este es el tipo de ejercicio que protege la memoria a partir de los 50 años, según un nuevo estudio
La pérdida de memoria se debe a los cambios que se producen en el cerebro a medida que envejecemos. Este tipo de problemas puede ...
Leer más
Los 5 beneficios para el cerebro de hacer pasatiempos en verano
Hacer pasatiempos no es solo una manera de desconectar en verano. Los estudios demuestran que también ejercita el cerebro, mejor ...
Leer más
Petequias: qué son y por qué aparecen estas manchas rojas en la piel
Las petequias son pequeños puntos rojos o manchas en la piel que aparecen por la rotura de un capilar. Descubre que favorece su ...
Leer más
La taurina es un complemento seguro contra el envejecimiento, según un estudio
Los niveles del aminoácido taurina disminuyen en el cuerpo a medida que envejecemos. Un estudio publicado en la revista Science ...
Leer más
8 suplementos alimenticios que refuerzan tus defensas
Los suplementos nutricionales completan un estilo de vida saludable para hacer frente a los molestos virus que causan infecciones respi ...
Leer más
La microbiota puede afectar a la salud de los huesos, según la Universidad de Harvard
Varios estudios liderados por científicos de la Universidad de Harvard muestran que existe un factor que es capaz de relacionars ...
Leer más
Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa
La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...
Leer más
Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten
Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...
Leer más
Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas
En situaciones normales, la orina tiene un tono amarillo claro, pero los alimentos, los medicamentos y determinados problemas de salud ...
Leer más
7 formas de calmar la gastroenteritis
La gastroenteritis se puede mejorar con descanso y remedios naturales que aportan bienestar y ayudan a recuperarse más rá ...
Leer más
3 exfoliantes naturales que puedes hacer en casa
Pon en práctica estas recetas y prepara estos exfoliantes caseros a base de ingredientes naturales para mantener tu piel limpia ...
Leer más