identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 26, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Fallo federal obliga a dar cobertura al tratamiento con aceite de Cannabis

Fallo federal obliga a dar cobertura al tratamiento con aceite de Cannabis





El fallo de un juez federal de La Plata ordenó a la Obra Social de Petroleros (OSPe) suministrar cannabis medicinal a un chico de un año y siete meses que padece de síndrome de West, o encefalopatía epiléptica refractaria. Adolfo Gabino Ziulu, titular del juzgado federal 2 intervino tras una medida cautelar presentada por los padres del niño para que la obra social demandada “arbitre los medios necesarios para suministrar con cobertura integral” el medicamento requerido, que no se comercializa en el país salvo autorización en particular.

“El chico sufría más de 600 convulsiones diarias, y una vez que empezó el tratamiento con aceite de cannabis se redujeron considerablemente”, contaron a Página/12 los abogados de la familia, Guillermo Jaimarena y Vanesa Vacci. La familia del chico inició el reclamo a la OSPe alrededor de seis meses atrás, luego de haber agotado todos los tratamientos que ofrece la medicina convencional, y cuando desde la obra social se negaron a hacerse cargo del tratamiento con aceite de cannabis, el único método eficaz que conseguía mejorar la condición del chico. “Argumentaban que, por un lado, no estaba contemplado dentro de la oferta de la obra social, y que por otro lado no estaba autorizado en el país”, aseguraron los abogados con respecto a la postura de la OSPe. La droga que necesita el chico para paliar la grave enfermedad que padece, conocida como síndrome de West o encefalopatía epiléptica refractaria, se denomina Charlotte’s Web Hemp Extract Oil, y su principio activo es Cannabidol, en jarabe de presentación de 100 mililitros en la cantidad requerida por el profesional médico tratante. Los abogados contaron que ante la negativa de la obra social, “la familia había conseguido el aceite de manera independiente, a través de la aduana pagando de su bolsillo”, con un costo que rondaba los “300 dólares por mes”.

El fallo a cargo del juez Ziulu estableció que la OSPe deberá proceder sin perjuicio del “estricto cumplimiento de todos los trámites previstos por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) para la importación de sustancias compasivas”, provisoriamente, hasta que se defina la causa, por lo que mientras tanto deberá suministrar el Charlotte’s Web Hemp Extract Oil a la familia. Según explicó el juez, la decisión favorable a la utilización del cannabis y sus derivados como una alternativa terapéutica se hizo “en base a los informes médicos especializados en neurología infantil derivados de una institución oficial de indudable jerarquía científica”, entre los que cita el Servicio de Neurología del Hospital de Niños “Sor María Ludovica” de La Plata. El fallo describe además que la terapia fue indicada por dos profesionales médicos sucesivos, a raíz de que las pruebas de la droga dieron “resultados positivos”.

“La utilización en un paciente determinado del uso terapéutico de los cannabinoides y sus compuestos debe depender exclusivamente del criterio médico que, como con cualquier otro fármaco, es una decisión derivada de la ciencia médica que no corresponde que este judicante revise en tal carácter”, explicó el juez, quien luego aclaró que la medida se realizó “al margen de los perjuicios relacionados con el consumo lúdico de esa sustancia”.

Desde la ONG Mama Cultiva celebraron el fallo, aunque no creen que importar este tipo de medicamentos sea una solución que contemple a todas las familias que los necesitan. “Es una excelente noticia que se empiece a naturalizar el uso de este fitofármaco, que todavía nosotras no lo vemos como un medicamento, sino como una terapia alternativa, natural, segura, eficaz, y por sobre todas las cosas económica”, dijo en diálogo con Página/12 Valeria Salech, presidenta de la organización. Sin embargo agregó que “por otro lado es un bajón que nos quedemos reducidos a un aceite importado de Estados Unidos que le sirve a un pequeño porcentaje de los chicos con epilepsia, cuando en realidad el tratamiento con cannabis sirve para más de cien patologías diferentes, y hoy sólo se focaliza en algunos casos de epilepsia”. Sobre las particularidades de la droga que el fallo permite importar, Salech detalló: “El Charlotte’s Web Hemp Extract Oil es el único que existe en el mercado y se importa como suplemento dietario, no como medicamento. Le sirve sólo a alrededor de un veinte por ciento de los chicos que sufren de epilepsia refractaria, ya que muchos chicos necesitan otros componentes que no son los que tiene ese aceite”.

El principal reclamo de la ONG para que las familias puedan tratar todas las enfermedades de manera más eficaz y económica, es la despenalización del autocultivo, cuestión que quedó relegada por el dictamen de Cambiemos cuando se dio el debate en Diputados sobre la legalización del cannabis medicinal, el 19 de octubre último, a pesar de la presencia durante los plenarios de familiares de chicos enfermos que reclamaron el autocultivo y de la promesa de los legisladores de Cambiemos de “solucionarles el problema”. “Lo ideal sería que nadie tenga que importarlo de afuera, sino que todo el mundo pueda acceder a esta fitoterapia cultivando en el patio de su casa. Hoy la mamá del chico tuvo que esperar a estar en las últimas consecuencias que le permitieran el uso de algo que lo puede producir ella misma”, aseguró Salech sobre este punto. “Nosotras desde la ONG les enseñamos a las familias con hijos que padecen enfermedades a cultivar para que se independicen y tengan acceso democrático, económico y seguro a una alternativa natural que ya hemos demostrado las más de 500 familias a nivel federal agrupadas bajo Mamá Cultiva, que hemos corroborado con nuestros propios hijos, que no existe un fármaco que esté a la altura de esta fitoterapia complementaria”, agregó la presidenta de la organización.

 

Salud Natural

Fuente: www.pagina12.com.ar
http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-313750-2016-11-09.html

El magnesio puede ayudar a adelgazar

El magnesio puede ayudar a adelgazar

La facilidad para ganar peso o las dificultades para perderlo pueden estar relacionados con una deficiencia de magnesio. El doc ...

Leer más

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...

Leer más

Cómo relajarse con la ayuda del reiki

Cómo relajarse con la ayuda del reiki

Aunque no la podamos ver, la energía que sostiene la vida está a nuestro alrededor y puede ser condensada y transmitida p ...

Leer más

Helicobacter pylori en la boca: cuáles son los síntomas

Helicobacter pylori en la boca: cuáles son los síntomas

La bacteria Helicobacter pylori afecta principalmente al estómago y el intestino delgado, donde se asocia a la aparición ...

Leer más

Qué es la anandamida: el opiacio endógeno similar a la marihuana que tu cuerpo puede producir

Qué es la anandamida: el opiacio endógeno similar a la marihuana que tu cuerpo puede producir

La anandamida es un endocannabinoide natural que se descubrió hace más de 10 años. La anandamida, que es una susta ...

Leer más

Boca seca: causas, síntomas y remedios naturales

Boca seca: causas, síntomas y remedios naturales

Tener la boca seca puede ser algo puntual o crónico. Las causas son diversas, desde una situación de estrés hasta ...

Leer más

Yoga para la ansiedad: las 6 posturas que te llevan a la calma

Yoga para la ansiedad: las 6 posturas que te llevan a la calma

Practicar yoga y respirar lentamente equilibra el sistema nervioso y es una forma fácil y saludable de decirle al cuerpo que se ...

Leer más

Maniobra de Heimlich: cómo se hace (paso a paso)

Maniobra de Heimlich: cómo se hace (paso a paso)

La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios que mediante compresiones abdominales ayuda a evitar la asfixia en p ...

Leer más

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante

El impulso de comer todo el tiempo y nunca sentirse lleno puede ser realmente agotador y muy perjudicial para la salud si está c ...

Leer más

La microbiota puede afectar a la salud de los huesos, según la Universidad de Harvard

La microbiota puede afectar a la salud de los huesos, según la Universidad de Harvard

Varios estudios liderados por científicos de la Universidad de Harvard muestran que existe un factor que es capaz de relacionars ...

Leer más

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...

Leer más

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...

Leer más

Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas

Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas

En situaciones normales, la orina tiene un tono amarillo claro, pero los alimentos, los medicamentos y determinados problemas de salud ...

Leer más

7 formas de calmar la gastroenteritis

7 formas de calmar la gastroenteritis

La gastroenteritis se puede mejorar con descanso y remedios naturales que aportan bienestar y ayudan a recuperarse más rá ...

Leer más

3 exfoliantes naturales que puedes hacer en casa

3 exfoliantes naturales que puedes hacer en casa

Pon en práctica estas recetas y prepara estos exfoliantes caseros a base de ingredientes naturales para mantener tu piel limpia ...

Leer más

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...

Leer más

5 plantas indígenas que puedes encontrar en el herbolario

5 plantas indígenas que puedes encontrar en el herbolario

Los pueblos indígenas de la Amazonia utilizan más de tres mil plantas medicinales, un saber ancestral que no debiera perd ...

Leer más

Cómo saber si tengo sarna en la piel: síntomas y cómo tratarla con aceite de árbol de té

Cómo saber si tengo sarna en la piel: síntomas y cómo tratarla con aceite de árbol de té

Los casos de sarna en personas están aumentando por factores relacionados con la covid-19. El caso es que esta infección ...

Leer más

Este es el tipo de ejercicio que protege la memoria a partir de los 50 años, según un nuevo estudio

Este es el tipo de ejercicio que protege la memoria a partir de los 50 años, según un nuevo estudio

La pérdida de memoria se debe a los cambios que se producen en el cerebro a medida que envejecemos. Este tipo de problemas puede ...

Leer más

Los 5 beneficios para el cerebro de hacer pasatiempos en verano

Los 5 beneficios para el cerebro de hacer pasatiempos en verano

Hacer pasatiempos no es solo una manera de desconectar en verano. Los estudios demuestran que también ejercita el cerebro, mejor ...

Leer más

Petequias: qué son y por qué aparecen estas manchas rojas en la piel

Petequias: qué son y por qué aparecen estas manchas rojas en la piel

Las petequias son pequeños puntos rojos o manchas en la piel que aparecen por la rotura de un capilar. Descubre que favorece su ...

Leer más

La taurina es un complemento seguro contra el envejecimiento, según un estudio

La taurina es un complemento seguro contra el envejecimiento, según un estudio

Los niveles del aminoácido taurina disminuyen en el cuerpo a medida que envejecemos. Un estudio publicado en la revista Science ...

Leer más

8 suplementos alimenticios que refuerzan tus defensas

8 suplementos alimenticios que refuerzan tus defensas

Los suplementos nutricionales completan un estilo de vida saludable para hacer frente a los molestos virus que causan infecciones respi ...

Leer más

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...

Leer más

Shilajit: qué es y para qué sirve este gran remedio ayurvédico

Shilajit: qué es y para qué sirve este gran remedio ayurvédico

El shilajit, una sustancia pegajosa originaria del Himalaya, se utiliza tradicionalmente en la medicina ayurvédica. Algunos estu ...

Leer más

Cómo hidratar el pelo seco con remedios naturales

Cómo hidratar el pelo seco con remedios naturales

Para tratar el pelo seco después del verano, en lugar de productos con siliconas, puedes recurrir a champús y mascarillas ...

Leer más

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...

Leer más

¿Adicto a la cafeína? Desengánchate naturalmente

¿Adicto a la cafeína? Desengánchate naturalmente

Muchas personas toman café habitualmente. Cuando dejan de hacerlo suelen sufrir el síndrome de abstinencia en forma de do ...

Leer más

¿No meditas? Leer puede ser casi tan bueno para ti

¿No meditas? Leer puede ser casi tan bueno para ti

No es solo una cuestión de información y cultura. El hábito de leer, sobre todo ficción, produce una serie ...

Leer más

Cardo mariano: lo más eficaz contra las metástasis

Cardo mariano: lo más eficaz contra las metástasis

Investigadores españoles prueban que la silibinina del cardo mariano consigue que las metástasis en el cerebro reduzcan s ...

Leer más


Arriba