identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 24, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural





 Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunitario, y también todo el conjunto del organismo, funcionen adecuadamente. Porque la prevención y el tratamiento se hace de forma holística, ya que todos los sistemas están interrelacionados.

¿CÓMO ES NUESTRO EQUIPO NATURAL DE DEFENSA?
El sistema inmunológico está formado básicamente por el sistema linfático (timo, bazo, placas de peyer…) que actúa como una primera barrera de defensa, que defiende de agentes infecciones y otros agresores que llegan al cuerpo y también de los que puede generar el propio cuerpo.

POR QUÉ LOS HÁBITOS IMPORTAN
Disponer de un terreno bien fuerte ayuda a que, si llega un virus o una bacteria, no se instale y prolifere. Eso es lo que, según el doctor Ródenas, explica la existencia de personas asintomáticas. Cuando el terreno se modifica, eso hace posible que se produzca el desequilibrio y los síntomas de enfermedad.

Por contra, la teoría microbiana se basa en atacar al virus o la bacteria con medicación, sin hacer trabajar el terreno, sin dar a valor a todos los comportamientos que se puede hacer para mejorar el terreno.

Así pues, Ródenas expone que la prevención pasa por mantener unos hábitos de vida saludable. Esa sería la mejor inversión en salud.

1. SER ORDENADOS PARA MANTENER LOS BIORRITMOS
Nuestro cuerpo, nuestros biorritmos, están acostumbrados al orden. Por ello, el Dr. Ródenas nos aconseja ser ordenados a la hora de realizar las comidas y de descansar. Es importante dormir 8 horas diarias para empezar el día con vitalidad.

2. HIDROTERAPIA MATINAL
Empezar el día con una ducha de agua agua caliente y agua fría al final, que contrasta con la temperatura corporal, es un verdadero ejercicio vascular que ayuda a dilatar y contraer los vasos sanguíneos, lo que estimula la circulación y el riego sanguíneo y, a su vez, repercute en una mejoría de todo el organismo.

3. HACER EJERCICIO REGULAR
Debemos practicar ejercicio físico a diario para mantener las defensas en forma. Nuestro organismo está preparado para estar en movimiento (nuestros ancestros estaban todo el rato en movimiento) y no para el sedentarismo al que nos lleva la sociedad actual. Podemos andar, correr o ir en bicicleta a diario para mantenernos activos.

4. MANTENER EL CONTACTO CON LA NATURALEZA
Mantener el contacto con la naturaleza es muy importante. Salir al exterior o andar descalzo sobre el césped puede ser una estupenda manera de mantener ese vínculo con lo natural. Combinar ejercicio y aire libre es, sin duda, una muy buena opción para procurarnos una buena salud.

Los estudios sugieren que realizar un baño de bosque beneficia al funcionamiento de todo el organismo: mejora la vitalidad, el estado de ánimo, la calidad del sueño...

5. EVITAR HÁBITOS TÓXICOS
El alcohol es un tóxico que, tomado de forma habitual, provoca que el hígado tenga que trabajar en exceso para eliminarlo y estresa al organismo, lo que repercute sobre toda la salud.

Las bebidas estimulantes como el café parecen que nos dan energía pero, en realidad, logran todo lo contrario, agotan nuestro capital energético, nuestras reservas de energía. Si abusamos de ellos vamos agotando ese capital energético y nos acabamos sentiendo mucho más cansados.

6. CUIDAR LA DIETA
Para mantener el sistema inmune y la salud en buen estado, el Dr. Ródenas recomienda evitar el exceso proteínas y grasas animales, de azúcar y sal refinada y tomar cantidades apropiadas de fruta y verduras cruda, frutos secos –mejor crudos– y fibra.

7. BEBER SUFICIENTE AGUA
El Dr. Ródenas nos recuerda necesitamos tomar tres litros de líquido al día, y si la dieta es rica en verduras y frutas, sería suficiente beber un litro de líquido diario

8. UN TIEMPO PARA EL OCIO
Para mantener la salud global en buen estado es importante dedicar pequeños tiempos al ocio, nos explica el Dr. Pedro Ródenas. Podemos retomar nuestras aficiones, ir al cine, leer o a estar con las personas a las que queremos.

9. SABER COMPARTIR
Saber compartir, saber hablar y escuchar, dar y recibir... ayuda a mantener un buen estado de salud. El sentido del humor también es importante, puesto que reír tiene la capacidad de estimular el sistema inmune.

10. PRACTICAR TÉCNICAS PSICOFÍSICAS
La mente regula y manda sobre nuestro cuerpo, por lo que practicar determinadas técnicas psicofísicas (como las técnicas de relajación, de visualización o la respiración consciente) puede ayudar a mantener una buena salud.

11. FLEXIBILIDAD MENTAL
Es imprescindible ser consciente de que no siempre tenemos toda la razón, que las ideas de los demás también son válidas. Hay que practicar la tolerancia, explica Ródenas.

12. RESPETAR EL AMBIENTE
Según el Dr. Ródenas, todos somos parte del entorno, somos el entorno y, por ello, respetar el entorno es también cuidarnos a nosotros mismos y mantener una buena salud.

 

 

Salud Natural

4 plantas que fortalecen y reparan el pelo

4 plantas que fortalecen y reparan el pelo

El poder de ciertas plantas devuelve la fuerza al cabello y puede prevenir su caída. ¿Cuáles son las más &u ...

Leer más

El magnesio puede ayudar a adelgazar

El magnesio puede ayudar a adelgazar

La facilidad para ganar peso o las dificultades para perderlo pueden estar relacionados con una deficiencia de magnesio. El doc ...

Leer más

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...

Leer más

Cómo relajarse con la ayuda del reiki

Cómo relajarse con la ayuda del reiki

Aunque no la podamos ver, la energía que sostiene la vida está a nuestro alrededor y puede ser condensada y transmitida p ...

Leer más

Helicobacter pylori en la boca: cuáles son los síntomas

Helicobacter pylori en la boca: cuáles son los síntomas

La bacteria Helicobacter pylori afecta principalmente al estómago y el intestino delgado, donde se asocia a la aparición ...

Leer más

Qué es la anandamida: el opiacio endógeno similar a la marihuana que tu cuerpo puede producir

Qué es la anandamida: el opiacio endógeno similar a la marihuana que tu cuerpo puede producir

La anandamida es un endocannabinoide natural que se descubrió hace más de 10 años. La anandamida, que es una susta ...

Leer más

Boca seca: causas, síntomas y remedios naturales

Boca seca: causas, síntomas y remedios naturales

Tener la boca seca puede ser algo puntual o crónico. Las causas son diversas, desde una situación de estrés hasta ...

Leer más

Yoga para la ansiedad: las 6 posturas que te llevan a la calma

Yoga para la ansiedad: las 6 posturas que te llevan a la calma

Practicar yoga y respirar lentamente equilibra el sistema nervioso y es una forma fácil y saludable de decirle al cuerpo que se ...

Leer más

Maniobra de Heimlich: cómo se hace (paso a paso)

Maniobra de Heimlich: cómo se hace (paso a paso)

La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios que mediante compresiones abdominales ayuda a evitar la asfixia en p ...

Leer más

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...

Leer más

Shilajit: qué es y para qué sirve este gran remedio ayurvédico

Shilajit: qué es y para qué sirve este gran remedio ayurvédico

El shilajit, una sustancia pegajosa originaria del Himalaya, se utiliza tradicionalmente en la medicina ayurvédica. Algunos estu ...

Leer más

Cómo hidratar el pelo seco con remedios naturales

Cómo hidratar el pelo seco con remedios naturales

Para tratar el pelo seco después del verano, en lugar de productos con siliconas, puedes recurrir a champús y mascarillas ...

Leer más

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...

Leer más

¿Adicto a la cafeína? Desengánchate naturalmente

¿Adicto a la cafeína? Desengánchate naturalmente

Muchas personas toman café habitualmente. Cuando dejan de hacerlo suelen sufrir el síndrome de abstinencia en forma de do ...

Leer más

¿No meditas? Leer puede ser casi tan bueno para ti

¿No meditas? Leer puede ser casi tan bueno para ti

No es solo una cuestión de información y cultura. El hábito de leer, sobre todo ficción, produce una serie ...

Leer más

Agua y sal: todos los remedios en baños, duchas, gárgaras y vahos

Agua y sal: todos los remedios en baños, duchas, gárgaras y vahos

La sal se ha empleado desde la antigüedad no solo para conservar los alimentos, sino también para curar todo tipo de altera ...

Leer más

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...

Leer más

5 plantas indígenas que puedes encontrar en el herbolario

5 plantas indígenas que puedes encontrar en el herbolario

Los pueblos indígenas de la Amazonia utilizan más de tres mil plantas medicinales, un saber ancestral que no debiera perd ...

Leer más

Cómo saber si tengo sarna en la piel: síntomas y cómo tratarla con aceite de árbol de té

Cómo saber si tengo sarna en la piel: síntomas y cómo tratarla con aceite de árbol de té

Los casos de sarna en personas están aumentando por factores relacionados con la covid-19. El caso es que esta infección ...

Leer más

Este es el tipo de ejercicio que protege la memoria a partir de los 50 años, según un nuevo estudio

Este es el tipo de ejercicio que protege la memoria a partir de los 50 años, según un nuevo estudio

La pérdida de memoria se debe a los cambios que se producen en el cerebro a medida que envejecemos. Este tipo de problemas puede ...

Leer más

Los 5 beneficios para el cerebro de hacer pasatiempos en verano

Los 5 beneficios para el cerebro de hacer pasatiempos en verano

Hacer pasatiempos no es solo una manera de desconectar en verano. Los estudios demuestran que también ejercita el cerebro, mejor ...

Leer más

Petequias: qué son y por qué aparecen estas manchas rojas en la piel

Petequias: qué son y por qué aparecen estas manchas rojas en la piel

Las petequias son pequeños puntos rojos o manchas en la piel que aparecen por la rotura de un capilar. Descubre que favorece su ...

Leer más

La taurina es un complemento seguro contra el envejecimiento, según un estudio

La taurina es un complemento seguro contra el envejecimiento, según un estudio

Los niveles del aminoácido taurina disminuyen en el cuerpo a medida que envejecemos. Un estudio publicado en la revista Science ...

Leer más

8 suplementos alimenticios que refuerzan tus defensas

8 suplementos alimenticios que refuerzan tus defensas

Los suplementos nutricionales completan un estilo de vida saludable para hacer frente a los molestos virus que causan infecciones respi ...

Leer más

La microbiota puede afectar a la salud de los huesos, según la Universidad de Harvard

La microbiota puede afectar a la salud de los huesos, según la Universidad de Harvard

Varios estudios liderados por científicos de la Universidad de Harvard muestran que existe un factor que es capaz de relacionars ...

Leer más

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...

Leer más

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...

Leer más

Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas

Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas

En situaciones normales, la orina tiene un tono amarillo claro, pero los alimentos, los medicamentos y determinados problemas de salud ...

Leer más

7 formas de calmar la gastroenteritis

7 formas de calmar la gastroenteritis

La gastroenteritis se puede mejorar con descanso y remedios naturales que aportan bienestar y ayudan a recuperarse más rá ...

Leer más

3 exfoliantes naturales que puedes hacer en casa

3 exfoliantes naturales que puedes hacer en casa

Pon en práctica estas recetas y prepara estos exfoliantes caseros a base de ingredientes naturales para mantener tu piel limpia ...

Leer más


Arriba