Salud Natural
Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)
Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)
Embarazo y plantas medicinales no tienen por qué estar reñidos, pero sí es cierto que deben tomarse algunas precauciones. Descubre cuáles pueden tomarse y cuáles no.
Durante el embarazo, sobre todo en los primeros meses, muchas mujeres sufren problemas asociados a los cambios hormonales.
Para aliviarlos las plantas medicinales pueden ser una opción valiosa. Pero antes de tomar cualquier tipo de planta o infusión durante el embarazo hay que descartar hasta el más mínimo riesgo, y por tanto es imprescindible estar bien informados.
PLANTAS PROHIBIDAS DURANTE EL EMBARAZO
Ante todo deben evitarse las plantas con efectos estrogénicos (que promueven la fabricación de estrógenos) y oxitócicas (aumentan el tono de las contracciones uterinas), lo que en ambos casos podría generar un riesgo para el embarazo.
Es el caso de plantas de uso tan corriente como la salvia, la valeriana, la artemisa, la caléndula, la alfalfa, el trébol de prado, el eleuterococo o la hidrastis.
Se desaconsejan también las plantas anticoagulantes como el meliloto, el viburno, árnica, el ajo, el guaraná o la cúrcuma, salvo en aplicaciones tópicas.
Se advierte igualmente de la inconveniencia de tomar hipérico en extractos, por la existencia de diversas incompatibilidades con medicamentos y determinados alimentos; cola de caballo y bolsa de pastor por la presencia de alcaloides, así como laxantes que pudieran ser irritantes como la frángula, el sen o la prohibida cáscara sagrada.
Y por supuesto, se alerta del peligro de ingerir aceites esenciales, debido al efecto abortivo de ciertos componentes que están presentes en la melisa, el hisopo, el apio, el hinojo, el perejil, la ajedrea y en casi todas las plantas aromáticas, como el tomillo y la menta.
PLANTAS E INFUSIONES QUE PUEDE TOMAR UNA EMBARAZADA
¿Qué tomar entonces? Las plantas seleccionadas pueden tomarse durante el embarazo pero no está de más contar con el asesoramiento de un especialista:
Para contrarrestar los mareos y náuseas se recomiendan el poleo blanco o la manzanilla en infusión.
Para problemas venosos, como varices y hemorroides, resultan ideales los arándanos, o bien los baños de asiento de hamamelis.
Para mitigar la anemia y aportar vigor, las hojas de berro o el zumo de zanahoria, por su poder remineralizante.
Las flatulencias se combaten con semillas de anís verde.
Contra los vómitos son útiles las hojas de melocotonero.
Para el estreñimiento se indican laxantes suaves como la linaza o la zaragatona, que no irritan las mucosas y lubrifican el intestino.
Los calambres musculares pueden aliviarse con semillas de apio, ortiga o ulmaria.
Y para la retención de líquidos y los edemas, el diente de león.
4 PLANTAS ÚTILES PARA EL EMBARAZO
DIENTE DE LEÓN (TARAXACUM OFFICINALE) EN EL EMBARAZO
Propiedades: Diurético, depurativo, aperitivo, protector hepático y renal, laxante.
Cómo tomarla: Decocción de raíz, extracto fluido, cápsulas, en jugo de raíz o sus hojas en ensalada.
BERRO (NASTURTIUM OFFICINALE) EN EL EMBARAZO
Propiedades: Remineralizante, antianémico, diurético, estimulante del apetito, hipoglucemiante, antiinfeccioso.
Cómo tomarlo: Hojas crudas o hervidas en la alimentación, jugo de planta fresca en combinación con otras plantas
ZARAGATONA (PLANTAGO AFRA) EN EL EMBARAZO
Propiedades: Laxante suave, antiinflamatorio, demulcente, diurético y digestivo.
Cómo tomarla: Maceración de las semillas, en decocción simple o combinada, en polvos o cápsulas.
ARÁNDANOS (VACCINIUM MYRTILLUS) EN EL EMBARAZO
Propiedades: Protector capilar, venotónico, estimulante de la microcirculación, antiinfeccioso, antihemorrágico, astringente.
Cómo tomarlos: Decocción de los frutos, frutos desecados o crudos, zumos y batidos, en extracto líquido. Estas bayas silvestres son muy consumidas en los países anglosajones, donde se toman frescas, en compota, en mermeladas, tartas y macedonias.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/embarazo-plantas-medicinales-que-puedes-tomar-que-no_11310
{
Salud Natural
Quemar hojas de laurel para aliviar el estrés y otros cinco usos sorprendentes que seguramente no conoces
Las hojas de laurel suelen ir directamente a la olla para dar aroma a salsas, guisos o platos de carne. Pero esta especia aromát ...
Leer más
Cúrate con cúrcuma: 4 fórmulas terapéuticas
Estos remedios a base de cúrcuma aprovechan sus beneficios sobre el hígado, intestinos y la piel. Te harán sentir ...
Leer más
5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor
Algunas plantas antiinflamatorias, analgésicas, antiartríticas y depurativas resultan de gran ayuda como apoyo a los trat ...
Leer más
Vivir con más energía: cuida tus mitocondrias
A veces no sabemos por qué nos sentimos cansados o por qué nos sentimos capaces de cualquier cosa. La clave está e ...
Leer más
Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general
El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...
Leer más
3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos
Ante cualquier sospecha de osteoporosis suelen pautarse suplementos de calcio. ¿Cómo garantizar su correcta absorci&oacut ...
Leer más
Estas son los cuatro alimentos que se deberían consumir a diario para mantener el cerebro siempre joven
Según un reciente estudio, cuatro alimentos son los más eficaces para alejar la demencia por su riqueza en flavonoles ant ...
Leer más
Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien
Si sigues estas normas sencillas, tu vida diaria será más fácil, más saludable y más relajada. Todo ...
Leer más
Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias
La deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de contraer infecciones respiratorias causadas por virus y de que estas se compliquen.
Leer más
¿Tienes la lengua blanca? Estos remedios naturales y caseros te ayudan
La lengua cubierta o saburral puede producirse naturalmente en ciertos momentos, pero a veces esta capa blanca o amarillenta puede suge ...
Leer más
Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%
¿Sientes que estás crónicamente cansada porque no estás durmiendo bien? Es necesario que pongas remedio a l ...
Leer más
Recuperar el equilibrio de la flora intestinal
Masticar correctamente los alimentos ayudará a mejorar la digestión y a obtener un correcto equilibrio de la flora intest ...
Leer más
Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones
Para aprovechar las propiedades de la achicoria, te puedes preparar un "café" remineralizante que no te altera y efect ...
Leer más
Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos
Por sus propiedades, la esencia de limón es un remedio útil para la ansiedad y los problemas digestivos, pero tambi&eacut ...
Leer más
Cómo quitar el dolor de cadera: ejercicios para ganar flexibilidad
En las personas que pasan casi todo el día sentadas, movilizar la pelvis y liberar la tensión de sus articulaciones es fu ...
Leer más
Cansancio extremo por fatiga crónica: 5 tratamientos naturales y cómo funcionan
Combinar las medicinas convencional y natural para controlar el síndrome de fatiga crónica ayuda a mejorar la salud y la ...
Leer más
Osteoporosis: cómo luchar contra la descalcificación
La osteoporosis significa huesos porosos y ha adquirido una importancia de grandes proporciones principalmente en las mujeres de los pa ...
Leer más
5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar
La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...
Leer más
Cómo saber si tienes las defensas bajas (y cómo fortalecerlas)
Determinados grupos como los niños, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas pueden tener un sistema inmunit ...
Leer más
Cómo desintoxicar el hígado en dos pasos
El hígado es el gran órgano desintoxicador. Pero su capacidad no es infinita. Necesita que le ayudemos a deshacerse de su ...
Leer más
Cómo conseguir el yodo que necesitas si no consumes lácteos ni pescado
La OMS acaba de lanzar una alerta por el incremento de la deficiencia de yodo por no consumir productos lácteos ni pescado. Por ...
Leer más
3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más
Muchas personas con problemas para conciliar el sueño pueden incluso llegar a sentir miedo o inquietud a la hora de irse a la ca ...
Leer más
Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural
Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...
Leer más
Cómo hacer tu propio aftersun de aloe y lavanda para después de tomar el sol
Cuidar la piel después del sol es tan importante como hacerlo durante la exposición. Esta crema calmante, nutritiva y reg ...
Leer más
5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza
Las tensiones musculares provocan dolores y sensaciones desagradables en las cervicales, los hombros y la cabeza. Con unas sencillas me ...
Leer más
¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?
Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...
Leer más
Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales
La aparición de granitos, picor, enrojecimiento o hinchazón tras la exposición al sol puede estar causada por una ...
Leer más
6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza
Cuentan con principios activos naturales, son eficaces en diferentes tipos de dolor y carecen de efectos secundarios si se toman adecua ...
Leer más
Tisana de rompepiedras para expulsar los cálculos renales
Dos plantas reciben el nombre de popular "quebrantapiedras" o "rompepiedras" por sus propiedades frente a los c&aac ...
Leer más
Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol
Si te has expuesto al sol y tu piel parece resentida, toma nota de estas soluciones y remedios caseros que pueden evitar
Como d ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio