identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 22, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Plantas para curar la conjuntivitis

Plantas para curar la conjuntivitis





 

La eufrasia, las flores de aciano o el hamamelis son útiles para desinflamar, aliviar la irritación y tratar otros síntomas típicos de esta inflamación ocular.

Picor, fotofobia, lagrimeo, ardor, hinchazón, rojez y sensación de tener un cuerpo extraño en el ojo son síntomas de conjuntivitis, una inflamación de la conjuntiva. La parte anterior del globo ocular y el interior de los párpados están recubiertos por una delgada y delicada membrana transparente que, cuando se irrita o inflama, enrojece.

Inicialmente se producen secreciones acuosas, pero pueden llegar a ser purulentas. Aunque no es una afección grave, conviene ponerle remedio; de lo contrario, podría dañar la córnea y complicarse.

CAUSAS HABITUALES DE LA CONJUNTIVITIS
Una infección producida por gérmenes: virus o bacterias atacan la conjuntiva por contacto directo o bien como consecuencia de una afección general (catarro, sarampión…).
Las alergias: la inflamación se deriva de una reacción alérgica al polen, al polvo, a ciertos cosméticos, etc.
Los tóxicos: se da cuando, por accidente, cae en el ojo algún producto irritante. Son las conjuntivitis traumáticas.
Forzar la vista: leer, escribir, coser, trabajar con el ordenador o realizar cualquier actividad que requiera un esfuerzo visual reiterado, sobre todo en malas condiciones lumínicas, puede llegar a inflamar la conjuntiva ocular.

PLANTAS MUY EFICACES
Además de tomar medidas higiénicas como no rascarse los ojos con las manos, usar cosméticos hipoalergénicos y secarse con toallas que no use nadie más, ayuda combinar un tratamiento interno natural u homeopático con cuidados locales a base de gotas, baños oculares o compresas empapadas en tisanas tibias.

Para ello, se usan plantas que actúan sobre la superficie ocular, desinfectándola y mitigando los síntomas. Se precisa solo una cucharada de la planta elegida, que se dejará hervir tres minutos en 250 ml de agua y reposar otros cinco.

, la más popular, posee un efecto emoliente, antiséptico y cicatrizante.

Las flores de acianodesinflaman la parte anterior del globo ocular
El hamamelis suaviza y alivia el picor causado por el polvo, el humo o el cansancio
La decocción de corteza de roble se indica en conjuntivitis alérgicas
La hierba de San Roberto es muy útil si se presenta abundante secreción y legañas
La infusión de pétalos de rosa alivia el picor y desinflama
La manzanilla

LA MÁGICA EUFRASIA
Esta planta, muy eficaz frente a las afecciones oculares, contiene el glucósido aucubina, taninos, ácidos fenólicos, flavonoides, así como vitaminas A y C. Tiene propiedades antisépticas, antiinflamatorias y astringentes especialmente efectivas sobre la mucosa conjuntival.

Da muy buen resultado lavar con una infusiónde eufrasia los ojos legañosos: arrastra las secreciones y desinflama las membranas. Se prepara con 40 g de planta por litro de agua y se realiza un lavado ocular dejando caer el líquido de afuera adentro, es decir, desde la sien hacia la nariz.

CATAPLASMA DE PEREJIL PARA LOS OJOS
El humilde perejil constituye un eficaz remedio de urgencia gracias a su acción antiinflamatoria y ayuda mucho cuando no se tienen a mano plantas más específicas.

Se machacan unas hojas de planta fresca en un mortero hasta convertirlas en jugo. Se empapa una gasa y se envuelve con ella la pasta formada, dejándola en el interior. Se aplica sobre el ojo afectado dos o tres veces al día, lo que resulta muy efectivo para mitigar los primeros síntomas.

4 NUTRIENTES IMPRESCINDIBLES
Antocianinas. 250-300 mg de antocianinas al día mejoran la agudeza y el rendimiento visuales y la sensibilidad al contraste. El arándano azul contiene estos antioxidantes en gran proporción.
Luteína. Este caroteno, presente en la yema de huevo, espinacas, pimientos y frutos amarillos, protege el ojo de la luz ultravioleta. Dosis óptima para mantener la salud ocular: 6 mg al día.
Omega-3. Los ácidos grasos EPA y DHA son precursores de moléculas antiinflamatorias, por lo que ayudan a prevenir. Se precisan de 750 mg a 3 g al día en función del estado de salud.
Vitaminas A y E. Un dieta rica en betacarotenos y vitamina E reduce el riesgo de padecer problemas oculares. Dosis diaria: 15 mg de carotenoides de origen natural y 400 UI de vitamina E.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/mejores-plantas-para-curar-conjuntivitis_4791

Salud Natural

Fuente: www.cuerpomente.com
https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/mejores-plantas-para-curar-conjuntivitis_4791

El magnesio puede ayudar a adelgazar

El magnesio puede ayudar a adelgazar

La facilidad para ganar peso o las dificultades para perderlo pueden estar relacionados con una deficiencia de magnesio. El doc ...

Leer más

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...

Leer más

Cómo relajarse con la ayuda del reiki

Cómo relajarse con la ayuda del reiki

Aunque no la podamos ver, la energía que sostiene la vida está a nuestro alrededor y puede ser condensada y transmitida p ...

Leer más

Helicobacter pylori en la boca: cuáles son los síntomas

Helicobacter pylori en la boca: cuáles son los síntomas

La bacteria Helicobacter pylori afecta principalmente al estómago y el intestino delgado, donde se asocia a la aparición ...

Leer más

Qué es la anandamida: el opiacio endógeno similar a la marihuana que tu cuerpo puede producir

Qué es la anandamida: el opiacio endógeno similar a la marihuana que tu cuerpo puede producir

La anandamida es un endocannabinoide natural que se descubrió hace más de 10 años. La anandamida, que es una susta ...

Leer más

Boca seca: causas, síntomas y remedios naturales

Boca seca: causas, síntomas y remedios naturales

Tener la boca seca puede ser algo puntual o crónico. Las causas son diversas, desde una situación de estrés hasta ...

Leer más

Yoga para la ansiedad: las 6 posturas que te llevan a la calma

Yoga para la ansiedad: las 6 posturas que te llevan a la calma

Practicar yoga y respirar lentamente equilibra el sistema nervioso y es una forma fácil y saludable de decirle al cuerpo que se ...

Leer más

Maniobra de Heimlich: cómo se hace (paso a paso)

Maniobra de Heimlich: cómo se hace (paso a paso)

La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios que mediante compresiones abdominales ayuda a evitar la asfixia en p ...

Leer más

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante

El impulso de comer todo el tiempo y nunca sentirse lleno puede ser realmente agotador y muy perjudicial para la salud si está c ...

Leer más

La microbiota puede afectar a la salud de los huesos, según la Universidad de Harvard

La microbiota puede afectar a la salud de los huesos, según la Universidad de Harvard

Varios estudios liderados por científicos de la Universidad de Harvard muestran que existe un factor que es capaz de relacionars ...

Leer más

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...

Leer más

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...

Leer más

Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas

Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas

En situaciones normales, la orina tiene un tono amarillo claro, pero los alimentos, los medicamentos y determinados problemas de salud ...

Leer más

7 formas de calmar la gastroenteritis

7 formas de calmar la gastroenteritis

La gastroenteritis se puede mejorar con descanso y remedios naturales que aportan bienestar y ayudan a recuperarse más rá ...

Leer más

3 exfoliantes naturales que puedes hacer en casa

3 exfoliantes naturales que puedes hacer en casa

Pon en práctica estas recetas y prepara estos exfoliantes caseros a base de ingredientes naturales para mantener tu piel limpia ...

Leer más

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...

Leer más

5 plantas indígenas que puedes encontrar en el herbolario

5 plantas indígenas que puedes encontrar en el herbolario

Los pueblos indígenas de la Amazonia utilizan más de tres mil plantas medicinales, un saber ancestral que no debiera perd ...

Leer más

Cómo saber si tengo sarna en la piel: síntomas y cómo tratarla con aceite de árbol de té

Cómo saber si tengo sarna en la piel: síntomas y cómo tratarla con aceite de árbol de té

Los casos de sarna en personas están aumentando por factores relacionados con la covid-19. El caso es que esta infección ...

Leer más

Este es el tipo de ejercicio que protege la memoria a partir de los 50 años, según un nuevo estudio

Este es el tipo de ejercicio que protege la memoria a partir de los 50 años, según un nuevo estudio

La pérdida de memoria se debe a los cambios que se producen en el cerebro a medida que envejecemos. Este tipo de problemas puede ...

Leer más

Los 5 beneficios para el cerebro de hacer pasatiempos en verano

Los 5 beneficios para el cerebro de hacer pasatiempos en verano

Hacer pasatiempos no es solo una manera de desconectar en verano. Los estudios demuestran que también ejercita el cerebro, mejor ...

Leer más

Petequias: qué son y por qué aparecen estas manchas rojas en la piel

Petequias: qué son y por qué aparecen estas manchas rojas en la piel

Las petequias son pequeños puntos rojos o manchas en la piel que aparecen por la rotura de un capilar. Descubre que favorece su ...

Leer más

La taurina es un complemento seguro contra el envejecimiento, según un estudio

La taurina es un complemento seguro contra el envejecimiento, según un estudio

Los niveles del aminoácido taurina disminuyen en el cuerpo a medida que envejecemos. Un estudio publicado en la revista Science ...

Leer más

8 suplementos alimenticios que refuerzan tus defensas

8 suplementos alimenticios que refuerzan tus defensas

Los suplementos nutricionales completan un estilo de vida saludable para hacer frente a los molestos virus que causan infecciones respi ...

Leer más

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...

Leer más

Shilajit: qué es y para qué sirve este gran remedio ayurvédico

Shilajit: qué es y para qué sirve este gran remedio ayurvédico

El shilajit, una sustancia pegajosa originaria del Himalaya, se utiliza tradicionalmente en la medicina ayurvédica. Algunos estu ...

Leer más

Cómo hidratar el pelo seco con remedios naturales

Cómo hidratar el pelo seco con remedios naturales

Para tratar el pelo seco después del verano, en lugar de productos con siliconas, puedes recurrir a champús y mascarillas ...

Leer más

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...

Leer más

¿Adicto a la cafeína? Desengánchate naturalmente

¿Adicto a la cafeína? Desengánchate naturalmente

Muchas personas toman café habitualmente. Cuando dejan de hacerlo suelen sufrir el síndrome de abstinencia en forma de do ...

Leer más

¿No meditas? Leer puede ser casi tan bueno para ti

¿No meditas? Leer puede ser casi tan bueno para ti

No es solo una cuestión de información y cultura. El hábito de leer, sobre todo ficción, produce una serie ...

Leer más

Cardo mariano: lo más eficaz contra las metástasis

Cardo mariano: lo más eficaz contra las metástasis

Investigadores españoles prueban que la silibinina del cardo mariano consigue que las metástasis en el cerebro reduzcan s ...

Leer más


Arriba