Salud Natural
Pranayama: la respiración refrescante contra el calor
Pranayama: la respiración refrescante contra el calor
Estas dos técnicas del "yoga de la respiración" o pranayama te ayudan cuando el calor te resulta agobiante. Además producen otros beneficios.
Para la mayoría de personas, el verano es su estación preferida. El sol brilla, probablemente disfrutamos de unos días de vacaciones y el mundo parece un lugar más alegre. Pero si estás atrapado en una ola de calor, en lugar de buscar la cercanía de un aparato de aire acondicionado, puedes probar las técnicas de refrescamiento que forman parte del pranayama, el yoga de la respiración.
Según el yoga, las técnica de respiración del pranayama canalizan el flujo de la energía vital que anima el cuerpo. Mediante técnicas específicas se pueden estimular diferentes órganos y sistemas corporales, y también absorber o eliminar calor.
EJERCICIOS DE PRANAYAMA PARA REFRESCAR TU CUERPO
Para practicar ejercicios de pranayama, trata de sentarte en una posición cómoda, con la espalda recta. Elige un entorno tranquilo y un momento en que creas que no vas a ser interrumpido.
SHITALI: LA RESPIRACIÓN REFRESCANTE
Esta técnica no solo refresca el cuerpo, también enfría la mente. Reduce la presión arterial y calma el sistema nervioso. Estimula el sistema nervioso parasimpático, desencadenando la respuesta de relajación. También disminuye la acidez y favorece una buena digestion.
Para empezar, siéntate cómodamente y cierra los ojos. Puedes adoptar la posición del loto en el suelo, sobre tu alfombrilla de yoga, o sentarte en una silla.
Saca la lengua todo lo que puedas, sin forzarla, y enróllala de manera que los bordes de la lengua miren hacia arriba.
Inhala durante cuatro cuentas a través de la lengua enrollada, como si sorbieras por una pajita.
Luego cierra la boca y exhala a través de sus fosas nasales durante 6 segundos.
Cuando inhalas, la lengua húmeda refresca el aire y sentirás que está más frío al entrar en tu cuerpo. Para empezar puedes realizar 10 inspiraciones y espiraciones. Luego puede sir aumentando la duración del ejercicio hasta llegar a las 40 o 50 respiraciones.
SHITKARI: DIENTES SILBANTES
No a todo el mundo se le da bien enrollar la lengua para hacer cómodamente shitali. Si es tu caso puedes probar shitkari, que significa dientes silbantes.
Junta los dientes incisivos superiores e inferiores y esboza una amplia sonrisa.
Coloca la lengua de manera que la punta salga ligeramente entre los dientes y a la vez se apoye en el paladar detrás de los incisivos superiores.
Cuando inhales a través de los dientes emitirás una especie de silbido a la vez que el aire fresco entra en tu cuerpo.
Exhala a través de las fosas nasales con la boca cerrada.
Repite 10 veces y ves aumentando el número en sucesivas sesiones.
CUÁNDO NO CONVIENE PRACTICAR
Si padece algún tipo de problema respiratorio, como asma o bronquitis, o si tienes un resfriado fuerte, es mejor que no practiques estos ejercicios. Tampoco los hagas si percibes que el aire no está limpio.
Estos ejercicios de respiración no solo te refrescan, sino que te ayudan a controlar la ansiedad por comer y te proporcionan una mayor sensación de energía.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/yoga/pranayama-respiracion-refrescante-contra-calor_2358
Salud Natural
5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar
La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...
Leer más
6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza
Las grandes ciudades son muy hostiles para la infancia. Repasamos los beneficios para los niños del contacto con la naturaleza c ...
Leer más
4 plantas tónicas cuando necesitas un empujón
Si reincorporarte a la rutina se te hace cuesta arriba, algunas plantas vigorizantes y antiestresantes como el ginseng o la rodiola te ...
Leer más
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
Leer más
Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo
La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales ...
Leer más
5 plantas que alivian las picaduras de los insectos
Son la mejor solución para prevenir y calmar estas molestias tan habituales en las estaciones de calor. Y sin usar productos t&o ...
Leer más
4 sencillos trucos de aromaterapia para el hogar que te facilitan la vida
Además de aportarnos sus propiedades, los aceites esenciales dejan un olor maravilloso en el hogar. Estos pequeños trucos ...
Leer más
Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural
Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...
Leer más
Los peores días cuando dejas de fumar (y 5 pasos para superarlos de la mejor forma posible)
Si realmente quieres olvidarte del tabaco, ya tienes asegurada la mayor parte del éxito. Y para los peores días despu&eac ...
Leer más
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...
Leer más
Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales
Sentir unas ganas imperiosas de rascarse no siempre se debe a un sarpullido o una picadura de insecto. Los picores pueden tener otras c ...
Leer más
5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño
La aromaterapia es un recurso muy eficaz contra el insomnio porque actúa directamente sobre el sistema nervioso. Resultado: rela ...
Leer más
6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada
La ciencia ha probado varios efectos terapéuticos de esta planta, importante en la medicina tradicional de la India, que puedes ...
Leer más
6 verduras que no producen gases
Una dieta con muchos alimentos ricos en fibra (como las verduras o la fruta) puede aumentar los gases en algunas personas. Las verduras ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre
La fiebre es uno de los síntomas más comunes de las infecciones y una de las mejores armas de nuestro sistema inmunol&oac ...
Leer más
Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales
El cuerpo a veces se resiste a eliminar líquidos. En estos casos, podemos ayudarle a restablecer el equilibrio de forma natural. ...
Leer más
Las 8 plantas más recomendables para la circulación
Estas plantas medicinales de propiedades vasodilatadoras, venotónicas o diuréticas ayudan a mejorar la circulación ...
Leer más
Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar todos sus beneficios
La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...
Leer más
Cómo conservar las hierbas de infusión para que no pierdan propiedades ni se pudran
Cómo almacenas las plantas secas que usas para tus infusiones tiene gran impacto en su sabor y propiedades. Este es e mejor sist ...
Leer más
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más
Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar sus beneficios para el hígado
La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...
Leer más
4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar
Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...
Leer más
Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales
Las cuerdas vocales, necesarias en el ser humano para la producción de la voz, están situadas en la laringe. En realida n ...
Leer más
Lactancia: 4 plantas galactógenas para prevenir mastitis y producir más leche
Tras el parto la dieta de la madre debe cuidarse si va a dar el pecho a su bebé. Estas infusiones para madres recientes son comp ...
Leer más
Avena y manzanilla: cómo utilizarlas para calmar y refrescar la piel
Si tienes la piel sensible, puedes recurrir a plantas con propiedades emolientes que le darán a tu piel los mimos que necesita y ...
Leer más
9 tratamientos naturales para las picaduras de mosquito
No hace falta que sufras estoicamente el picor y el dolor de las picaduras de mosquito. Hay remedios naturales sencillos sin efectos se ...
Leer más
Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales
Sentir unas ganas imperiosas de rascarse no siempre se debe a un sarpullido o una picadura de insecto. Los picores pueden tener otras c ...
Leer más
8 plantas que son tesoros para mantenerte joven
Las plantas medicinales que activan la protección de los telómeros retrasan los síntomas de envejecimiento y prote ...
Leer más
Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan
Un resfriado, haber comido en exceso o una situación de estrés son algunas de las múltiples causas que pueden prov ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio