Salud Natural
Precauciones y contraindicaciones de los vahos de eucalipto
Precauciones y contraindicaciones de los vahos de eucalipto
¿Por qué puede ser tóxico el eucalipto? ¿En qué situaciones o colectivos está desaconsejado? Olvídate de mitos: te contamos cuándo usarlo y cuándo evitarlo.
Los vahos de eucalipto no están aconsejados en todos los casos. Por ejemplo, no se recomiendan en mujeres embarazas o en personas que están sufriendo determinadas alteraciones como el coronavirus.
Asimismo, existen personas que sufren intolerancia a esta planta. Antes de realizar vahos de eucalipto conviene conocer sus riesgos y contraindicaciones.
Eucalipto, embarazo y niños
A pesar de que es frecuente escuchar esta advertencia, los vahos de eucalipto no están desaconsejados ni en niños ni embarazadas.
Es su aceite esencial, usado para curar patologías en que las mucosidades obstruyen las vías respiratorias u otorrinolaringológicas, el que por precaución se recomienda evitar en niños menores de seis años y mujeres embarazadas y lactantes.
Puede estimular las enzimas hepáticas del feto, por eso no se aconseja durante el embarazo ni la lactancia sin supervisión médica.
Intolerancia al eucalipto: síntomas y factores de riesgo
En general, el aceite esencial de eucalipto mentolado es bien tolerado por vía cutánea, pero se considera que quizá podría resultar tóxico sobre el tejido nervioso.
Cuando se usa por vía oral o bien se aplica directamente sobre la piel sin antes haberlo diluido, este aceite concentrado puede producir en personas sensibles dolor de estómago y ardor, mareos, debilidad muscular, pupilas pequeñas y sensación de asfixia.
En algunos casos, especialmente niños, alguna vez ha ocasionado broncoespasmos.
También, en aplicación tópica, los aceites pueden producir eccema y picor.
El cineol, uno de los compuestos de su aceite, puede desencadenar crisis en personas con epilepsia.
Indicaciones y contraindicaciones del aceite esencial de eucalipto
El aceite esencial de eucalipto mentolado se indica para:
sinusitis
otitis
bronquitis crónica
tos con expectoración
tapones de cera
Está contraindicado en caso de inflamaciones gastrointestinales, de las vías biliares, o insuficiencia hepática.
Cómo hacer vahos de eucalipto en casa
Si no está contraindicado y el médico te ha indicado que los vahos de eucalipto te pueden ayudar, realizarlos en casa resulta muy sencillo. Para mayor eficacia, conviene realizar dos sesiones de vahos de eucalipto al día.
Prepara el agua con eucalipto. Calienta al fuego una olla con 3-5 l de agua y añade la planta eucalipto (Eucalyptus globulus).
Colócate bien. Siéntate enfrente de un recipiente con el agua caliente y cubre la cabeza, el cuello y pecho descubierto con una toalla o una sábana. Pasa por encima de la cabeza una manta de lana.
Inhala los vahos. Destapa poco a poco la olla y respira por la nariz y la boca.
Que no se escape todo el vapor. Debes cerrar la toalla o sábana y la manta para que no se escape el vapor, pero debes ir con cuidado: si ajustas demasiado las sábanas podrías quemarte.
Nota cómo responde el cuerpo. El efecto de los vahos de eucalipto es prácticmente instantáneo. A los pocos segundos de empezar a inhalar el vapor, notarás cómo se produce sudoración se producirá a los pocos segundos de empezar a inhalar el vapor. Alarga la sesión de 10 a 20 minutos. Para mayor eficacia, realiza dos sesiones al día.
Crea contraste. Tras el baño de vapor, conviene realizar fricción de agua fría de toda la zona húmeda para crear contraste. Además, es importante que inmediatamente después te seques completamente y te abrigues.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/precauciones-contraindicaciones-vahos-eucalipto_7347
Salud Natural
6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza
Las grandes ciudades son muy hostiles para la infancia. Repasamos los beneficios para los niños del contacto con la naturaleza c ...
Leer más
4 plantas tónicas cuando necesitas un empujón
Si reincorporarte a la rutina se te hace cuesta arriba, algunas plantas vigorizantes y antiestresantes como el ginseng o la rodiola te ...
Leer más
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
Leer más
Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo
La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales ...
Leer más
5 plantas que alivian las picaduras de los insectos
Son la mejor solución para prevenir y calmar estas molestias tan habituales en las estaciones de calor. Y sin usar productos t&o ...
Leer más
4 sencillos trucos de aromaterapia para el hogar que te facilitan la vida
Además de aportarnos sus propiedades, los aceites esenciales dejan un olor maravilloso en el hogar. Estos pequeños trucos ...
Leer más
Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural
Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...
Leer más
Los peores días cuando dejas de fumar (y 5 pasos para superarlos de la mejor forma posible)
Si realmente quieres olvidarte del tabaco, ya tienes asegurada la mayor parte del éxito. Y para los peores días despu&eac ...
Leer más
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...
Leer más
Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales
Sentir unas ganas imperiosas de rascarse no siempre se debe a un sarpullido o una picadura de insecto. Los picores pueden tener otras c ...
Leer más
5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño
La aromaterapia es un recurso muy eficaz contra el insomnio porque actúa directamente sobre el sistema nervioso. Resultado: rela ...
Leer más
6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada
La ciencia ha probado varios efectos terapéuticos de esta planta, importante en la medicina tradicional de la India, que puedes ...
Leer más
6 verduras que no producen gases
Una dieta con muchos alimentos ricos en fibra (como las verduras o la fruta) puede aumentar los gases en algunas personas. Las verduras ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias
Los síntomas de alergia se pueden prevenir y tratar con plantas de propiedades antihistamínicas.
Los sínto ...
Leer más
Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales
El cuerpo a veces se resiste a eliminar líquidos. En estos casos, podemos ayudarle a restablecer el equilibrio de forma natural. ...
Leer más
Las 8 plantas más recomendables para la circulación
Estas plantas medicinales de propiedades vasodilatadoras, venotónicas o diuréticas ayudan a mejorar la circulación ...
Leer más
Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar todos sus beneficios
La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...
Leer más
Cómo conservar las hierbas de infusión para que no pierdan propiedades ni se pudran
Cómo almacenas las plantas secas que usas para tus infusiones tiene gran impacto en su sabor y propiedades. Este es e mejor sist ...
Leer más
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más
Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar sus beneficios para el hígado
La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...
Leer más
4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar
Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...
Leer más
Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales
Las cuerdas vocales, necesarias en el ser humano para la producción de la voz, están situadas en la laringe. En realida n ...
Leer más
Lactancia: 4 plantas galactógenas para prevenir mastitis y producir más leche
Tras el parto la dieta de la madre debe cuidarse si va a dar el pecho a su bebé. Estas infusiones para madres recientes son comp ...
Leer más
Avena y manzanilla: cómo utilizarlas para calmar y refrescar la piel
Si tienes la piel sensible, puedes recurrir a plantas con propiedades emolientes que le darán a tu piel los mimos que necesita y ...
Leer más
9 tratamientos naturales para las picaduras de mosquito
No hace falta que sufras estoicamente el picor y el dolor de las picaduras de mosquito. Hay remedios naturales sencillos sin efectos se ...
Leer más
Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales
Sentir unas ganas imperiosas de rascarse no siempre se debe a un sarpullido o una picadura de insecto. Los picores pueden tener otras c ...
Leer más
8 plantas que son tesoros para mantenerte joven
Las plantas medicinales que activan la protección de los telómeros retrasan los síntomas de envejecimiento y prote ...
Leer más
Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan
Un resfriado, haber comido en exceso o una situación de estrés son algunas de las múltiples causas que pueden prov ...
Leer más
Los 5 alimentos que aconseja Harvard para mejorar la memoria
Una despensa bien abastecida es clave para mantener la salud de nuestro cerebro. Entre los alimentos más eficaces para ello, enc ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio