identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 10, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Qué es el mastuerzo, el berro de jardín lleno de vitaminas que ayuda a la digestión

Qué es el mastuerzo, el berro de jardín lleno de vitaminas que ayuda a la digestión





 Usado antiguamente para tratar el escorbuto, el mastuerzo destaca por su contenido en vitamina C y minerales. Te explicamos cómo aprovechar sus beneficios.

El mastuerzo o berro de jardín es una planta amarga y algo picante que, aunque es bastante desconocida en nuestro país, tiene propiedades muy saludables. De hecho, ya se usaba antiguamente para combatir el escorbuto.

Hoy en día puedes disfrutar de sus propiedades saludables añadiéndolo a tus platos como alternativa al berro o tomándolo como infusión digestiva, remineralizante y vitamínica.

MASTUERZO O BERRO DE JARDÍN: ORIGEN Y CARACTERÍSTICAS
El mastuerzo (Lepidium sativum L.), conocido también como berro hortelano o berro de jardín, es una planta hortense, originaria de Oriente Medio, que se cultiva en Europa desde la época de la Grecia clásica, a donde llegó procedente de Persia y Egipto.

Se cultiva en huertos y viveros medicinales, y raramente aparece subespontánea en márgenes de sembrados y en terrenos yermos. Se parece mucho al berro, pero a diferencia de éste, no crece en o junto al agua.

Tiene hojas compuestas, con segmentos triangulares y aristados y flores blancas, reunidas en racimos terminales. El fruto es una cápsula blanda, llamada silícula, de forma oval, con alas, que contiene varias semillas negras en su interior. Tiene un olor ligeramente fétido y un sabor amargo y muy picante, pero aún así se ha consumido mucho en ensaladas y en zumos vegetales.

Cabe tener en cuenta que en Sudamérica conocen por mastuerzo a la capuchina, y es así como se puede encontrar información por internet.

PROPIEDADES DEL MASTUERZO
El mastuerzo se debe cosechar cuando está a punto de florecer o bien cuando ya tiene alguna flor abierta. Con fines medicinales se aprovechan las hojas, las flores y también las semillas y en menor medida las raíces.

Es una planta poco estudiada, pero se sabe que contiene bencil-glucosinolato, aceite esencial, vitamina C, vitamina B6 y sales minerales (calcio, potasio, magnesio, sodio, hierro).

Se le atribuyen propiedades digestivas, aperitivas, nutritivas, vitamínicas, remineralizantes, antioxidantes, diuréticas e hipogluceminates.

PARA QUÉ SIRVE EL MASTUERZO
Como planta medicinal, el mastuerzo se usa de forma similar al berro.

Se destina a estimular el apetito y a combatir los estados de debilidad, fatiga y en periodos de convalecencia.
Puede ser un apoyo natural para personas jóvenes afectadas de anorexia cuando muestran en efecto rechazo a ser alimentadas, por cuanto estimula la secreción de jugos gástricos.
Se ha usado como planta digestiva, para tratar indigestiones, digestiones lentas y pesadez abdominal.
Como el berro, se ha empleado como planta diurética y desintoxicante, para tratar la retención de líquidos y las distintas afecciones genitourinarias, como la cistitis.
Se le atribuye un ligero efecto hipoglucemiante y se ha tomado como un recurso tradicional para apoyar las dietas de las personas diabéticas.
También como el berro, se ha empleado como expectorante, en caso de faringitis, bronquitis y estados asmáticos leves.
El mastuerzo, como el berro y otras plantas ricas en vitamina C, se había destinado a combatir el escorbuto.
Por vías externa, el mastuerzo se usa en los siguientes casos:

Se aplica en cataplasmas y en cremas sobre dolores musculares, dolores osteo-articulares y lumbalgias.
Se ha aplicado también sobre llagas y heridas, remedio tradicional en desuso.
Como el berro, se ha destinado también a estimular el cuero cabelludo y a tratar la dermatitis seborreica y a prevenir la alopecia.
CÓMO SE TOMA EL MASTUERZO
El mastuerzo puede tomarse en infusión digestiva, mezclada con otras hierbas y un buen corrector de sabor, hasta dos vasos diarios.

Puedes añadirlo a tus ensaladas, como alternativa al berro, para darles un toque crujiente, o puedes usarlo cocido en una sopa.

Se encuentra también, aunque no fácilmente, en forma de extracto líquido y tintura, y también en jugo de planta fresca.

Las semillas se aplican en cataplasma sobre dolores musculares, y la decocción en forma de compresas y en friegas para aliviar el dolor muscular y reumático. También se ha incorporado el extracto de mastuerzo en algunas pomadas y cremas para la piel.

TISANA DE MASTUERZO PARA COMBATIR LA DEBILIDAD, LA FATIGA Y LA ASTENIA
Esta infusión aporta el poder vitamínico y remineralizante del mastuerzo. Para prepararla necesitarás mastuerzo, romero, cola de caballo, diente de león y regaliz.

Utiliza dos cucharadas soperas de la mezcla a partes iguales por medio litro de agua. Ponlo a hervir durante 2-3 minutos y deja que repose otros 10 minutos y, a continuación, agrega zumo de limón al gusto.

Puedes ir tomando la tisana durante el día, en pequeñas dosis, o bien 3 vasos espaciados y mejor en ayunas. Es una tisana algo picante y amarga.

PRECAUCIONES CON EL MASTUERZO
El mastuerzo debe evitarse en caso de padecer hipotiroidismo. Aunque no se conocen bien sus efectos, se cree que los glucosinolatos pueden inducir al desarrollo del bocio, presentando una cierta acción antitiroidea.

Se deben evitar también tratamientos prolongados con esta planta y es importante ajustarse a las dosis recomendadas.

Por otro lado, debes el mastuerzo tiene un sabor muy picante, que no puede agradar a todos.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/mastuerzo_12782

Salud Natural

Fucus, el alga que ayuda a adelgazar y alcanzar un peso saludable

Fucus, el alga que ayuda a adelgazar y alcanzar un peso saludable

El fucus, una alga marrón, es uno de los principales recursos dietéticos y de herbolario para ayudar a perder peso y comb ...

Leer más

Para qué sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy aromática

Para qué sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy aromática

La ruda es una planta de fragancia intensa que se usa popularmente como remedio medicinal para el dolor de articulaciones o músc ...

Leer más

3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones

3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones

Existen multitud de especies distintas de lirios y algunos de ellos se han usado tradicionalmente con fines medicinales. Te descubrimos ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina orienta, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento de ...

Leer más

Aceite de borraja: cómo usarlo para cuidar la piel (y otros beneficios)

Aceite de borraja: cómo usarlo para cuidar la piel (y otros beneficios)

Regenerante, hidratante, suavizante… el aceite de borraja es remedio eficaz para el cuidado de la piel. Te explicamos cóm ...

Leer más

La baya que sirve para tratar la inflamación y las molestias gastrointestinales

La baya que sirve para tratar la inflamación y las molestias gastrointestinales

Los arándanos, las piñas y las cerezas no sólo están deliciosos, sino que también poseen propiedades ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

Por qué a los 24, a los 60 y a los 78 años deberías prestar más atención a tu salud, según expertos en longevidad

Por qué a los 24, a los 60 y a los 78 años deberías prestar más atención a tu salud, según expertos en longevidad

Cada año envejecemos un año, pero el envejecimiento físico no progresa con el mismo ritmo. Como han descubierto in ...

Leer más

Aceite de aguacate para la piel y el pelo: cómo aplicarlo para aprovechar su gran poder nutritivo y regenerador

Aceite de aguacate para la piel y el pelo: cómo aplicarlo para aprovechar su gran poder nutritivo y regenerador

Por sus propiedades, el aceite de aguacate tiene múltiples beneficios para la piel del rostro y ayuda a lucir un cabello suave y ...

Leer más

Confirmado por la ciencia: el cerebro tiene su microbioma de bacterias y puede tener relación con las enfermedades mentales

Confirmado por la ciencia: el cerebro tiene su microbioma de bacterias y puede tener relación con las enfermedades mentales

En el cerebro viven hasta 100.000 especies distintas de organismos y parece que los desequilibrios entre las poblaciones pueden relacio ...

Leer más

El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular

El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular

Las vitaminas son compuestos orgánicos que en pequeñas cantidades son imprescindibles para el organismo. Muchas personas ...

Leer más

Papilas gustativas inflamadas: ¿por qué ocurre?

Papilas gustativas inflamadas: ¿por qué ocurre?

Las bebidas calientes, una infección o una sustancia irritante pueden ser las causas, entre otras, de unas papilas gustativas in ...

Leer más

Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo

Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo

La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales ...

Leer más

Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad

Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad

Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...

Leer más

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...

Leer más

Adiós al dolor de espalda por el trabajo: los hábitos corporales fáciles de incorporar que más te protegen

Adiós al dolor de espalda por el trabajo: los hábitos corporales fáciles de incorporar que más te protegen

Las malas posturas y tensiones en el trabajo son el origen de muchos dolores musculares y problemas de salud. Puedes evitarlos ganando ...

Leer más

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa

Puedes hacer tus propios cosméticos con las descartes de kale o col rizada. Aquí te mostramos cómo hacer una masca ...

Leer más

Esta especia ayuda a regular la glucosa después de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)

Esta especia ayuda a regular la glucosa después de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)

Ofrece un sabor exótico, llena de color el plato, es antiinflamatoria y, además, contribuye a que el metabolismo regule l ...

Leer más

Los estiramientos no siempre son lo mejor para el dolor de cuello y espalda

Los estiramientos no siempre son lo mejor para el dolor de cuello y espalda

La mayoría de personas sienten alguna vez molestias en la espalda o el cuello y a menudo hacen estiramientos porque creen que es ...

Leer más

Tu grupo sanguíneo te hace más vulnerable a determinadas enfermedades

Tu grupo sanguíneo te hace más vulnerable a determinadas enfermedades

Un gran estudio científico ha podido demostrar una conexión importante entre el grupo sanguíneo y el riesgo de suf ...

Leer más

4 tipos de durmientes. ¿Cuál eres tú y cómo afecta a tu salud?

4 tipos de durmientes. ¿Cuál eres tú y cómo afecta a tu salud?

Hoy viernes 15 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño. La Organización Mundial de la Salud asegura que el 40 ...

Leer más

Las embarazadas deben tener cuidado con las sobras de alimentos

Las embarazadas deben tener cuidado con las sobras de alimentos

Las mujeres embarazadas deben tener especial cuidado con los alimentos que han sido cocinados días antes. Conviene que mantengan ...

Leer más

Estos alimentos pueden contener alcohol oculto

Estos alimentos pueden contener alcohol oculto

Una sorprendente cantidad de alimentos que no esperamos contienen alcohol. Por ejemplo, las tartas de nata, las sopas preparadas y el c ...

Leer más

Encías retraídas: estas son las causas y soluciones naturales

Encías retraídas: estas son las causas y soluciones naturales

La periodontitis, el tabaco o el bruxismo son algunas de las causas de la retracción de las encías. Te explicamos c&oacut ...

Leer más

Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo

Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo

SI tienes la boca seca y pastosa con frecuencia, conviene que revises tus hábitos y descartes los trastornos que se asocian a es ...

Leer más

¿Cuál es el mejor suplemento de magnesio?

¿Cuál es el mejor suplemento de magnesio?

El magnesio es un nutriente esencial, pero muchas personas pueden sufrir deficiencia. Lo adecuado es mejorar la alimentación par ...

Leer más

4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor

4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor

Estas plantas relajantes ayudan a niños y bebés a dormir mejor por la noche y a levantarse por las mañanas con m&a ...

Leer más

Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!

Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!

Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...

Leer más

8 cosas que puedes hacer para conservar la armonía física y mental de las vacaciones por más tiempo

8 cosas que puedes hacer para conservar la armonía física y mental de las vacaciones por más tiempo

Las vacaciones se terminan, pero al volver a las obligaciones podemos hacerlo con la intención de establecer unos hábitos ...

Leer más


Arriba