identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 10, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

¿Te falta hierro? Consejos naturales para superar la anemia

¿Te falta hierro? Consejos naturales para superar la anemia





 Asimilar bien el hierro y otros nutrientes es básico. Pero además puedes ofrecer a tu organismo algunos estímulos naturales que tonifican la sangre.

Cansancio muscular, palidez de piel y mucosas, corazón que se acelera, retirada de la regla… son algunos de los síntomas de anemia, una disminución del volumen y número de hematíes en la sangre.

Las anemias más frecuentes se producen por déficits de hierro, ácido fólico o vitamina B12. El tratamiento podría ser tan sencillo –o complicado, según se mire– como dar una pastilla o inyección con lo que falta (y de hecho así se hace a menudo, con la administración de hierro oral, o de B12 parenteral en caso de anemia perniciosa).

Pero también hay otro tratamiento que consiste en buscar los porqués.

¿Qué falla? Estamos carentes de algo que abunda en el medio que nos rodea. Las sales de hierro, la B12 de las bacterias, el ácido fólico de las hojas verdes, todos están cerca de nosotros, pero ¿tenemos una buena relación con ellos? ¿los asimilamos bien?

NUTRIENTES ESENCIALES PARA EVITAR LA ANEMIA
El déficit de hierro es la causa más frecuente de anemia. Es importante revisar no solo si tomamos suficiente hierro con los alimentos, sino descartar problemas que afecten a su absorción (como aclorhidria o celiaquía) o que aumenten las pérdidas de sangre (sea por una regla abundante o por un sangrado gastrointestinal).

En la absorción del hierro no hemo pueden interferir los fitatos (como los del salvado) y fenoles que forman compuestos con el hierro (los hay en el té, café, cacao o vino tinto). El calcio también interfiere, pero al ser un mineral esencial lo mejor es simplemente separar el consumo de los alimentos ricos en hierro y los alimentos ricos en calcio.

La vitamina B12 puede faltar si se reduce la ingesta o por mala absorción. Esta vitamina la sintetizan ciertas bacterias y se halla fundamentalmente en productos de origen animal, por lo que en dietas vegetales se suele aconsejar la suplementación con B12, aunque hay teorías que sostienen que los vegetales con contaminación bacteriana podrían aportarla.

Las reservas hepáticas de ácido fólico duran 3 o 4 meses, a diferencia de la vitamina B12, que tarda de tres a seis años en agotarse. La dieta debe aportar suficiente cantidad. Esta vitamina abunda en las hojas verdes, de ahí su nombre, pero hay otros alimentos ricos en ácido fólico.

ALIMENTOS PARA AUMENTAR TUS DEPÓSITOS DE HIERRO
Date tiempo. La anemia conlleva una convalecencia, es necesario recuperarse poco a poco y hacerlo bien. Para lograrlo actúa sobre la alimentación y benefíciate del contacto con la naturaleza. Existen alimentos especialmente indicados contra la anemia, pero puedes seguir estos consejos generales:

Enriquece tus platos con hierro y ácido fólico. Incluye en tu dieta abundantes alimentos ricos en hierro (legumbres, mijo, germen de trigo, jugo de manzana...) y ácido fólico (hojas verdes).
A la hora de aliñar. Adereza con plantas aromáticas y utiliza sal no refinada.
Piérdele el miedo a la ortiga. La ortiga (Urtica dioica), rica en hierro, se puede usar contra la anemia en sopa, infusión o ensaladas.
No olvides la vitamina C. Combina los vegetales que aportan hierro con otros ricos en vitamina C. Es el nutriente que más favorece la absorción del hierro no-hemo, el presente en los vegetales.
Cuida tu flora intestinal. Una microbiota en buen estado mejora la absorción de nutrientes como la vitamina B12: toma fibra y fermentados. Evita también la fermentación intestinal (p. ej. con pan tostado o jugo de col).
Añade cereal a tus sopas y caldos. Cuando prepares tus caldos, añádeles cereales integrales (trigo, maíz, cebada, avena) o prepara cremas de verduras con trigo integral machacado: los minerales pasan al agua y se asimilan mejor.
Además de cuidar lo que comes, debes ayudar al organismo a asimilarlo bien. Por eso es importante también cuidar las digestiones. Puedes hacerlo con este ejercicio de hidroterapia:

Restablece la temperatura normal del intestino frotando el vientre con agua fría después de la comida para que entre en calor, sin que pase frío.
Ten la precaución de que los pies estén calientes.
CONTACTO CON LA NATURALEZA PARA AUMENTAR LOS HEMATÍES
Contacta con la naturaleza, da paseos por el campo y haz ejercicio. El movimiento produce percusiones sobre los huesos que estimulan la médula y la producción de hematíes.

Los baños de sol sobre la columna vertebral provocan una reacción térmica que también actúa sobre la médula. Protégete la cabeza y evita el mediodía.

Subir a la montaña también es muy recomendable. Las alturas superiores a 1.500 m favorecen la formación de hematíes, pues se reduce el oxígeno.

La hidroterapia propone darse pequeños estímulos con agua que tonifican a todos los niveles. Frótate con una toalla mojada fría todo el cuerpo o da un paseo diario descalzo por agua fresca, unos 4-5 minutos. En ambos casos, sécate y tápate enseguida. No pases frío.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/remedios-naturales-anemia_1330

Salud Natural

Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas

Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas

En situaciones normales, la orina tiene un tono amarillo claro, pero los alimentos, los medicamentos y determinados problemas de salud ...

Leer más

4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso

4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso

Determinados síntomas que son comunes en los pies pueden indicar una serie de problemas de salud. Actuar a tiempo es importante ...

Leer más

Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos

Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos

Este tipo de fibra soluble con diversos beneficios para la salud se encuentra de forma natural en los cereales, la levadura y algunas s ...

Leer más

5 alternativas para cocinar sin tóxicos

5 alternativas para cocinar sin tóxicos

Te contamos lo que puedes hacer para reducir el riesgo de ingerir sustancias tóxicas creadas en la cocina. Las patatas f ...

Leer más

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...

Leer más

Remedios caseros para el resfriado del bebé

Remedios caseros para el resfriado del bebé

El resfriado en bebés es muy común y en la mayoría de casos los síntomas desaparecen por sí solos. S ...

Leer más

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...

Leer más

Receta de aceite vegetal infusionado con hierbas

Receta de aceite vegetal infusionado con hierbas

Empieza el día a tu gusto con un aceite corporal casero adaptado a tu piel y a tus preferencias. Elige el aceite y las esencias ...

Leer más

Ácido oleico: el motivo por el que deberías seguir consumiendo aceite de oliva de calidad

Ácido oleico: el motivo por el que deberías seguir consumiendo aceite de oliva de calidad

Es el ácido graso omega 9 por excelencia y sus beneficios son tan amplios que no debería faltar en la dieta. El aceite de ...

Leer más

Ejercicios para mejorar la vista

Ejercicios para mejorar la vista

Podemos cuidar la agudeza visual mediante ejercicios que estimulan el cerebro y eliminan la tensión de los músculos que c ...

Leer más

Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos

Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos

Este tipo de fibra soluble con diversos beneficios para la salud se encuentra de forma natural en los cereales, la levadura y algunas s ...

Leer más

Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa

Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa

La mejor estrategia para conseguir una salud bucodental óptima, y de todo el organismo, es la prevención: buenos há ...

Leer más

4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso

4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso

Determinados síntomas que son comunes en los pies pueden indicar una serie de problemas de salud. Actuar a tiempo es importante ...

Leer más

Hiperpotasemia: ¿Qué hacer si los niveles de potasio son demasiado altos?

Hiperpotasemia: ¿Qué hacer si los niveles de potasio son demasiado altos?

La hiperpotasemia es una afección en la que los niveles de potasio en la sangre son más altos de lo normal. En casos grav ...

Leer más

13 dudas resueltas sobre tener el colesterol alto y cómo bajarlo

13 dudas resueltas sobre tener el colesterol alto y cómo bajarlo

Cuando los valores de colesterol bueno, malo o total salen alterados en una analítica, suelen surgir muchas dudas. En este art&i ...

Leer más

Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes

Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes

Conocer las propiedades de las plantas permite usarlas y combinarlas para evitar recurrir a los analgésicos de la farmacia. &iex ...

Leer más

Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa

Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa

La mejor estrategia para conseguir una salud bucodental óptima, y de todo el organismo, es la prevención: buenos há ...

Leer más

3 tipos de agua que dan vida a tu piel

3 tipos de agua que dan vida a tu piel

Las aguas cosméticas, ligeras y refrescantes, aportan a la piel algunas de las sustancias que necesita para mantenerse vital de ...

Leer más

Plantas para curar la conjuntivitis

Plantas para curar la conjuntivitis

La eufrasia, las flores de aciano o el hamamelis son útiles para desinflamar, aliviar la irritación y tratar otr ...

Leer más

Bebida de zarzaparrilla, root beer o infusión de zarzaparrilla: ¿sabes en qué se diferencian?

Bebida de zarzaparrilla, root beer o infusión de zarzaparrilla: ¿sabes en qué se diferencian?

Estas bebidas son alternativas y antecesoras de los refrescos actuales más populares y poseen interesantes efectos depurativos. ...

Leer más

4 técnicas que evitan los mareos

4 técnicas que evitan los mareos

No es necesario tomar medicamentos para cortar las náuseas, los mareos y los vómitos Siempre es necesario conocer ...

Leer más

Guía para respirar un aire más sano en casa

Guía para respirar un aire más sano en casa

Algunos compuestos químicos peligrosos para la salud pueden acumularse en el aire que respiramos. Estas medidas te proteger&aacu ...

Leer más

Adictos a la nueva tecnología: la epidemia oculta en 13 trastornos

Adictos a la nueva tecnología: la epidemia oculta en 13 trastornos

Las alteraciones físicas y psicológicas provocadas por el uso y abuso de las tecnologías son más graves y f ...

Leer más

Cómo hacer tu propio cacao de labios casero con solo 3 ingredientes

Cómo hacer tu propio cacao de labios casero con solo 3 ingredientes

La piel de los labios tiene unas características especiales que la hacen muy vulnerable. Con este bálsamo labial casero y ...

Leer más

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...

Leer más

La especia navideña que elimina los gases y ayuda a digerir mejor en Navidad

La especia navideña que elimina los gases y ayuda a digerir mejor en Navidad

Con esta especia de sabor dulce y agradable puedes prepararte una deliciosa infusión digestiva para después de las comida ...

Leer más

Test de vitalidad: calcula tu edad real y descubre si te estás cuidando bien

Test de vitalidad: calcula tu edad real y descubre si te estás cuidando bien

La salud es el resultado de un equilibrio dinámico entre las funciones fisicas y mentales. Con este test puedes averiguar de qu& ...

Leer más

9 antibióticos naturales para tratar las infecciones

9 antibióticos naturales para tratar las infecciones

Frente a los antibióticos industriales, las plantas son más suaves pero también más seguras. Estas son las ...

Leer más

3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa

3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa

Combinando plantas hipotensoras con otras plantas de propiedades relajantes, drenantes o antiinflamatorias, se pueden preparar infusion ...

Leer más

5 productos africanos para la belleza natural

5 productos africanos para la belleza natural

De la tierra y la flora africanas provienen algunos de los productos naturales que más cuidan la piel, como el aceite de arg&aac ...

Leer más


Arriba