Salud Natural
Ajo Negro: 5 motivos para incluirlo en nuestra dieta
Ajo Negro: 5 motivos para incluirlo en nuestra dieta
En estos tiempos donde las personas están más preocupadas por elegir correctamente los alimentos que consumen todos los días, y que además tenga un impacto positivo en la salud, te mencionamos algunas razones por las cuales deberás incluir el ajo negro en tu menú habitual.
¿Qué es el ajo negro?
Se trata de la transformación del ajo blanco mediante un proceso de fermentación natural y control de la temperatura y la humedad durante un período extendido de tiempo. Aunque muchos de nosotros, me incluyo en esto, sabemos que el ajo es un condimento indispensable para los alimentos, también lo relacionamos con un olor fuerte y que produce mal aliento.
Pero, el ajo negro es sin duda una opción que se aleja de esta realidad. El proceso de alteración natural no provoca este tipo de molestias y además, tiene como resultado un sabor dulce y suave, una textura muy cremosa y no pica.
¿Cuál es su procedimiento? La fermentación de los bulbos del ajo blanco se da a altas temperaturas en ambientes de control de humedad, durante un mes aproximadamente. Posteriormente, el ajo fermentado se deja oxidar en una habitación limpia 45 días más para lograr su sabor característico.
Por otro lado, el color ébano se logra por medio de las melanoidinas, unas sustancias de color oscuro que le atribuyen la tonalidad azabache a este alimento. Las cuales son producidas por los azúcares y aminoácidos naturales durante el proceso de fermentación.
Beneficios del ajo negro
Daniela Morado, portavoz de REVIEWBOX, afirma que es un producto con grandes propiedades medicinales y que ha adquirido gran popularidad de comercialización en la Central de Abasto de la Ciudad de México. “El ajo negro puede encontrarse al menudeo y mayoreo, específicamente en el sector Frutas y Legumbres, donde lo encontramos a un precio desde 39.00 pesos la cabeza. Es uno de los frutos exóticos con más demanda”.
Los principales beneficios del ajo negro son los siguientes:
El ajo negro comparte las mismas propiedades que el ajo blanco, pero su concentración y compuestos son diez veces mayores. Su proceso de alteración es completamente natural, dado que no contiene ningún aditivo o complemento químico.
Los nutrientes más representativos de este producto son los aminoácidos, zinc y antioxidantes; se le atribuyen propiedades terapéuticas que pueden disminuir el riesgo a padecer problemas cardiovasculares como la diabetes o hipertensión, debido a que mantiene tu sangre limpia de grasas mala.
Previene infecciones mejorando la propiedad antimicrobiana, antimicótica y antibiótica. Mantiene tu sistema inmune en perfecto estado, por tanto, disminuyen los posibles resfriados y gripes. Establece la digestión y normaliza el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento. Sin embargo, debes controlar las porciones ya que si abusas de él puede tener efecto laxante.
Presentaciones
Existen distintas presentaciones adaptadas a las preferencias y formas de uso. El bulbo, es la presentación natural. En pasta, es una versión comercial y ya viene preparada. Finalmente, en cápsulas, como suplementos vitamínicos.
Salud Natural
Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento
El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...
Leer más
Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche
Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...
Leer más
El poder de la alquemila contra las molestias de la menstruación
La alquemila (Alchemilla vulgaris) o pie de león es una planta medicinal poco conocida, pero es una de las más eficaces p ...
Leer más
Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!
Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...
Leer más
Shatavari: qué es y para qué sirve este tradicional remedio ayurvédico
El shatavari es un espárrago que la medicina tradicional india, el ayurveda, utiliza para tratar diversos problemas, en especial ...
Leer más
Alternativas naturales e inocuas al talco, probable cancerígeno, según la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el talco, un producto popular que se ha usado durante generaciones en el ...
Leer más
Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia
Dormir bien es esencial para la salud, pero la postura en la que lo hacemos puede empeorar o beneficiar determinados trastornos o situa ...
Leer más
Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota
Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...
Leer más
Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados
Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...
Leer más
¿Se puede recuperar el sueño perdido? Los expertos se ponen de acuerdo sobre cuándo sí y cuándo no
¿Tus días están tan ocupados que a menudo no duermes lo suficiente? Te explicamos si es cierto que se puede recupe ...
Leer más
La neuroinflamación es más común de lo que crees: comprueba estos síntomas y aprende a ponerles remedio
Muchas molestias comunes que describimos como fatiga física o mental son, en realidad, consecuencia de la inflamación del ...
Leer más
Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío
Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...
Leer más
5 colutorios naturales para prevenir infecciones, aftas, halitosis y sarro
Ciertas plantas tienen la capacidad de proteger la salud de los dientes y encías. Para aprovechar su potencial se pueden fabrica ...
Leer más
El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural
Una vitamina es el nutriente más reclamado como ingrediente de productos cosméticos con los que tratar afecciones comunes ...
Leer más
Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años
La salud ósea depende en buena parte de nosotros. Para mantenerla, además de realizar ejercicio físico, es clave e ...
Leer más
¿Te atreves con las ortigas? Pruébalas
Merece la pena superar las reticencias que despierta la ortiga. Pero no solo es comestible y nutritiva, sino también medicinal. ...
Leer más
Reduce tus estrógenos en 3 pasos
Algunos alimentos tienen la capacidad de modular las hormonas y otros ayudan al hígado a eliminar las que sobran. Descubre qu&ea ...
Leer más
9 cosas que los padres deben saber para que los niños no se quemen en casa
Basta con despistarse por un momento para que un niño se haya escaldado o quemado. Es importante que los padres sepan cóm ...
Leer más
Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset
Depurativo y antioxidante, el limón posee un indiscutible valor terapéutico. Hacer una cura de limón de vez en cua ...
Leer más
Dolor de espalda al respirar: cuáles son las posibles causas
El dolor de espalda puede tener orígenes muy diversos, desde problemas en los músculos o huesos de la espalda hasta algun ...
Leer más
6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada
La ciencia ha probado varios efectos terapéuticos de esta planta, importante en la medicina tradicional de la India, que puedes ...
Leer más
Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales
Las causas de los tobillos hinchados pueden ser muy diversas: desde estar demasiado tiempo en una misma postura hasta algunas enfermeda ...
Leer más
Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud
El estado del intestino repercute en la salud de todo el organismo. Existe una relación íntima entre su funcionamiento y ...
Leer más
Sudamina: cómo prevenir estos sarpullidos en bebés y niños pequeños
El exceso de calor puede provocar una erupción en la piel de los bebés que, aunque no suele ser grave, sí puede se ...
Leer más
Las 3 causas más importantes de la hinchazón abdominal dolorosa
La endometriosis es una enfermedad ginecológica crónica que puede afectar a las mujeres de diversas formas. Muchas person ...
Leer más
Cómo prevenir y tratar la periodontitis de forma natural
La gingivitis puede derivar en periodontitis, la causa más habitual de caída de los dientes. Aprende a detectarla a tiemp ...
Leer más
Tratamiento natural de la psoriasis con aloe vera
El gel que se extrae de la hoja de aloe vera posee propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar en el tratamiento de la psoriasis. O ...
Leer más
4 setas que son poderosos remedios curativos
Las setas son una exquisitez para el paladar y la base de una variada gama de platos tradicionales y experimentales, además de u ...
Leer más
Morderse las uñas: estas son las causas de la onicofagia y las soluciones para evitarlo
Morderse las uñas es un hábito desagradable y molesto. Te explicamos qué lleva a tantas personas a morderse las u& ...
Leer más