identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 25, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Alergia al agua: cuáles son los síntomas y qué se puede hacer

Alergia al agua: cuáles son los síntomas y qué se puede hacer





 ¿Sabías que el agua también puede provocar alergia? La alergia al agua o urticaria acuagénica es un trastorno muy raro que puede resultar molesto y difícil de tratar.

La alergia es una reacción de nuestro sistema inmunitario a una sustancia que se encuentra en el ambiente y que es inofensiva para la mayoría de las personas. Son muchísimas las sustancias que pueden provocar una alergia, algunas de ellas muy sorprendentes, como el agua.

La alergia al agua es un trastorno muy raro. De hecho, de acuerdo con un estudio de 2017, desde 1964 solo se han identificado unos 50 casos en las investigaciones médicas, lo que no quiere decir que no haya más que no han sido reportados.

¿QUÉ ES LA ALERGIA AL AGUA?
La alergia al agua, conocida también como urticaria acuagénica o prurito acuagénico, provoca una reacción cutánea cuando la piel entra en contacto con el agua, ya sea agua dulce, agua de mar, de la lluvia, nieve, del sudor o de las lágrimas (pero no al beber agua, ya que esta no toca la piel).

No se sabe con certeza qué causa esta reacción, pero se cree que podría tener algo que ver con la interacción entre el agua y un componente de la piel, como el sebo, que podría desencadenar la liberación de histamina (una sustancia química presente en algunas células de nuestro cuerpo que provoca muchos de los síntomas de las alergias). Además, podría tener un componente genético ya que se ha visto que tener un familiar con el mismo problema aumenta el riesgo de sufrir alergia al agua.

Hay que tener en cuenta que la alergia al agua no tiene nada que ver con la temperatura del agua, suele aparecer alrededor de la pubertad y es más habitual en mujeres. En la mayoría de casos, la reacción al agua es esporádica (es decir, no ocurre siempre que la piel entra en contacto con el agua).

SÍNTOMAS DE LA ALERGIA AL AGUA
El principal síntoma de la alergia al agua es la urticaria, caracterizada por la aparición de ronchas rojas en la piel dentro de los 20 a 30 minutos posteriores al contacto con el agua. Estas ronchas suelen ser pequeñas, de entre 1 y 3 milímetros, y normalmente aparecen en el pecho, el cuello y los brazos, aunque pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo excepto las plantas de los pies y las palmas de las manos.

Otros síntomas de la alergia al agua (urticaria acuagénica) incluyen:

Picor.
Hinchazón.
Lesiones en la piel.
Enrojecimiento.
Dolor en la zona afectada.
Sensación de quemazón.
En casos graves, puede provocar dificultad para respirar o tragar y hay que buscar ayuda médica inmediatamente.
Por lo general, los síntomas desaparecen por sí solos al cabo de un rato, cuando la piel ya no está en contacto con el agua.

QUÉ HACER SI TIENES ALERGIA AL AGUA
Como en cualquier tipo de alergia, lo principal es evitar el desencadenante, en este caso el agua. Evidentemente, esto no es posible puesto que no podemos prescindir de un elemento tan central en la vida como el agua. Necesitamos bañarnos y limpiarnos las manos, y no podemos evitar realizar actividades que nos hagan sudar o que la lluvia nos moje de vez en cuanto.

Es por ello que a las personas que sufren este tipo de alergia suelen necesitar antihistamínicos para evitar los síntomas e incluso pueden optar a tratamientos como la fototerapia que ayuda a engrosar la capa superior de la piel.

Estas estrategias pueden ayudar a que los síntomas desaparezcan lo más rápido posible y no sean tan molestos:

Después de que la piel entre en contacto con el agua, sécala rápidamente con una toalla suave y haciendo pequeños toques.
Evita el agua demasiado caliente o demasiado fría pues, aunque la temperatura no tiene que ver con la alergia al agua, sí puede irritar aun más la piel.
Utiliza ropa holgada para evitar que la erupción se irrite.
Aplicar una loción de calamina puede ayudarte a calmar la piel.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/alergia-agua-cuales-son-sintomas-y-que-se-puede-hacer_13253

Salud Natural

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...

Leer más

4 remedios naturales para los calambres musculares

4 remedios naturales para los calambres musculares

Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...

Leer más

Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales

Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales

El cuerpo a veces se resiste a eliminar líquidos. En estos casos, podemos ayudarle a restablecer el equilibrio de forma natural. ...

Leer más

Las 8 plantas más recomendables para la circulación

Las 8 plantas más recomendables para la circulación

Estas plantas medicinales de propiedades vasodilatadoras, venotónicas o diuréticas ayudan a mejorar la circulación ...

Leer más

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...

Leer más

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...

Leer más

Cómo conservar las hierbas de infusión para que no pierdan propiedades ni se pudran

Cómo conservar las hierbas de infusión para que no pierdan propiedades ni se pudran

Cómo almacenas las plantas secas que usas para tus infusiones tiene gran impacto en su sabor y propiedades. Este es e mejor sist ...

Leer más

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...

Leer más

Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar sus beneficios para el hígado

Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar sus beneficios para el hígado

La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...

Leer más

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...

Leer más

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

Las cuerdas vocales, necesarias en el ser humano para la producción de la voz, están situadas en la laringe. En realida n ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...

Leer más

Lactancia: 4 plantas galactógenas para prevenir mastitis y producir más leche

Lactancia: 4 plantas galactógenas para prevenir mastitis y producir más leche

Tras el parto la dieta de la madre debe cuidarse si va a dar el pecho a su bebé. Estas infusiones para madres recientes son comp ...

Leer más

Avena y manzanilla: cómo utilizarlas para calmar y refrescar la piel

Avena y manzanilla: cómo utilizarlas para calmar y refrescar la piel

Si tienes la piel sensible, puedes recurrir a plantas con propiedades emolientes que le darán a tu piel los mimos que necesita y ...

Leer más

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...

Leer más

Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre

Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre

La fiebre es uno de los síntomas más comunes de las infecciones y una de las mejores armas de nuestro sistema inmunol&oac ...

Leer más

6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza

6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza

Las grandes ciudades son muy hostiles para la infancia. Repasamos los beneficios para los niños del contacto con la naturaleza c ...

Leer más

4 plantas tónicas cuando necesitas un empujón

4 plantas tónicas cuando necesitas un empujón

Si reincorporarte a la rutina se te hace cuesta arriba, algunas plantas vigorizantes y antiestresantes como el ginseng o la rodiola te ...

Leer más

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...

Leer más

Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar todos sus beneficios

Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar todos sus beneficios

La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...

Leer más

Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo

Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo

La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales ...

Leer más

5 plantas que alivian las picaduras de los insectos

5 plantas que alivian las picaduras de los insectos

Son la mejor solución para prevenir y calmar estas molestias tan habituales en las estaciones de calor. Y sin usar productos t&o ...

Leer más

4 sencillos trucos de aromaterapia para el hogar que te facilitan la vida

4 sencillos trucos de aromaterapia para el hogar que te facilitan la vida

Además de aportarnos sus propiedades, los aceites esenciales dejan un olor maravilloso en el hogar. Estos pequeños trucos ...

Leer más

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...

Leer más

Los peores días cuando dejas de fumar (y 5 pasos para superarlos de la mejor forma posible)

Los peores días cuando dejas de fumar (y 5 pasos para superarlos de la mejor forma posible)

Si realmente quieres olvidarte del tabaco, ya tienes asegurada la mayor parte del éxito. Y para los peores días despu&eac ...

Leer más

4 plantas muy eficaces para tus defensas

4 plantas muy eficaces para tus defensas

Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...

Leer más

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...

Leer más

Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales

Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales

Sentir unas ganas imperiosas de rascarse no siempre se debe a un sarpullido o una picadura de insecto. Los picores pueden tener otras c ...

Leer más

5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño

5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño

La aromaterapia es un recurso muy eficaz contra el insomnio porque actúa directamente sobre el sistema nervioso. Resultado: rela ...

Leer más

9 tratamientos naturales para las picaduras de mosquito

9 tratamientos naturales para las picaduras de mosquito

No hace falta que sufras estoicamente el picor y el dolor de las picaduras de mosquito. Hay remedios naturales sencillos sin efectos se ...

Leer más


Arriba