identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 29, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

El pistacho es el alimento más rico en melatonina (te ayuda dormir)

El pistacho es el alimento más rico en melatonina (te ayuda dormir)





 Incluir pistachos regularmente en la dieta, sobre todo en la cena, puede ayudar a dormir mejor gracias al aporte de melatonina. También puede producir otros efectos positivos en la salud.

El cuerpo produce la hormona melatonina cuando oscurece para iniciar los procesos que llevan a dormirse. Alrededor de las dos de la mañana, la melatonina se encuentra en su pico más alto. Como el sueño es esencial para el funcionamiento del organismo, nos interesa que los niveles de melatonina sean adecuados.

¿CUÁNTA MELATONINA CONTIENEN LOS PISTACHOS?
Algunos alimentos contienen melatonina, que puede sumarse a la que sintetiza el propio cuerpo y ayudar a conseguir un buen sueño. El pistacho es el alimento de fácil consumo más rico en melatonina.

Una ración de 30 g de pistachos sin cáscara contiene 6 mg de melatonina, una cantidad comparable a la que proporcionan algunos suplementos comerciales.

Por los estudios realizados con suplementos de melatonina, se estima que una dosis de hasta 10 mg es segura y que el mejor momento para tomarla es entre una y dos horas antes de acostarse. Si se están tomando medicamentos anticoagulantes o contra la epilepsia, conviene consultar con el médico antes de tomar un suplemento de melatonina.

Por otra parte, no se recomienda la suplementación de melatonina en niños y adultos, que sí pueden comer cantidades normales de pistachos.

¿QUÉ ALIMENTOS APORTAN MELATONINA?
Otros alimentos que contienen melatonina son los champiñones y los cereales integrales.

Pistachos: 230.000 nanogramos de melatonina por gramo
Champiñones: 4.300 a 6.400 nanogramos por gramo
Avena: 91 nanogramos por gramo
Cerezas: 10-20 nanogramos por gramo
Tomates: 1 a 67 nanogramos por gramo
Aunque se puede confiar en los pistachos para aumentar la melatonina, hay que recordar que la mejor manera de favorecer su producción endógena es reducir la intensidad y la claridad de la luz a la que nos exponemos a medida que llega la noche.

Luces tenues y cálidas son las más adecuadas durante las horas previas al sueño. Al acostarnos, la oscuridad en la habitación debe ser absoluta.

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA MELATONINA?
La melatonina es producida por la glándula pineal y es responsable de regular el ritmo circadiano (de 24 horas) del sueño y la vigilia.

Además de mejorar el sueño, la melatonina también participa en el control de la función inmunitaria, la presión arterial y los niveles de cortisol, la hormona de la actividad y el estrés.

La melatonina, no solo favorece el sueño, sino que es una sustancia antioxidante con propiedades beneficiosas, especialmente sobre algunos órganos, como los ojos, el estómago y el oído (puede reducir el tinnitus).

Existen estudios que muestran cómo la melatonina podría prevenir el glaucoma y la degeneración macular relacionada con la edad, así como preservar la agudeza visual.

En relación con el estómago, la melatonina puede prevenir el reflujo y la acidez.

AYUDA A DORMIR MEJOR
Múltiples estudios han demostrado que la melatonina puede ayudar a dormir mejor. Un estudio en 50 personas con insomnio mostró que tomar melatonina dos horas antes de acostarse ayudó a las personas a conciliar el sueño más rápido y mejoró la calidad general del sueño.

Otro análisis de 19 estudios en niños y adultos con trastornos del sueño concluyó que la melatonina redujo la cantidad de tiempo que se tardaba en conciliar el sueño, aumentó el tiempo total y mejoró su calidad del sueño.

PODRÍA REDUCIR LOS SÍNTOMAS DE LA DEPRESIÓN ESTACIONAL
El trastorno afectivo estacional (TAE), también llamado depresión estacional, cuyos síntomas pueden aparecer a fines del otoño o principios del invierno como consecuencia de la reducción de horas de luz diurna.

Según un estudio en 68 personas, la ingesta diaria de cápsulas de melatonina fue eficaz para reducir los síntomas, pero hay investigaciones contradictorias.

Referencias científicas:

Xiao Meng et al. Dietary Sources and Bioactivities of Melatonin. Nutrients.
Tharwat S Kandil et al. The potential therapeutic effect of melatonin in Gastro-Esophageal Reflux Disease. BMJ Gastroenterology.
Eduardo Ferracioli-Oda et al. Meta-Analysis: Melatonin for the Treatment of Primary Sleep Disorders. PLos One.
Madhuri S Kurdi y Sindhu Priya Muthukalai. The Efficacy of Oral Melatonin in Improving Sleep in Cancer Patients with Insomnia: A Randomized Double-Blind Placebo-Controlled Study. Indian Journal of Palliative Care.
B Claustrat y J Leston. Melatonin: Physiological effects in humans.Neurochirurgie.
Changxian Yi. Effects of melatonin in age-related macular degeneration. Annals of the New York Academy of Sciences.
Alfred J Lewy et al. The circadian basis of winter depression. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/pistacho-melatonina_9090

Salud Natural

12 dudas sobre la glucosamina y sus propiedades

12 dudas sobre la glucosamina y sus propiedades

La glucosamina es uno de los suplementos más populares para tratar las molestias articulares por la artrosis y otras causas. ...

Leer más

Cómo calmar el picor en los oídos con remedios naturales

Cómo calmar el picor en los oídos con remedios naturales

Para evitar o aliviar el picor de oídos hay que saber primero qué lo provoca. Te explicamos cuáles son las causas ...

Leer más

El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural

El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural

Una vitamina es el nutriente más reclamado como ingrediente de productos cosméticos con los que tratar afecciones comunes ...

Leer más

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...

Leer más

4 aceites esenciales para sentirte mejor en el embarazo

4 aceites esenciales para sentirte mejor en el embarazo

Usados adecuadamente y con prudencia, no solo alivian muchos trastornos comunes en los meses de gestación, sino que tambié ...

Leer más

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...

Leer más

Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos

Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos

Beber agua de espárragos así de entrada no parece algo muy apetecible. Sin embargo, sirve para tratar algunos problemas d ...

Leer más

Hormigueo en las manos: cuáles son las posibles causas y qué hacer para evitarlo

Hormigueo en las manos: cuáles son las posibles causas y qué hacer para evitarlo

El hormigueo en las manos o los dedos es un síntoma habitual de diferentes trastornos que afectan a las propias manos o a otras ...

Leer más

Adiós al dolor de espalda por el trabajo: los hábitos corporales fáciles de incorporar que más te protegen

Adiós al dolor de espalda por el trabajo: los hábitos corporales fáciles de incorporar que más te protegen

Las malas posturas y tensiones en el trabajo son el origen de muchos dolores musculares y problemas de salud. Puedes evitarlos ganando ...

Leer más

Para qué sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy aromática

Para qué sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy aromática

La ruda es una planta de fragancia intensa que se usa popularmente como remedio medicinal para el dolor de articulaciones o músc ...

Leer más

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...

Leer más

3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones

3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones

Existen multitud de especies distintas de lirios y algunos de ellos se han usado tradicionalmente con fines medicinales. Te descubrimos ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina orienta, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento de ...

Leer más

Aceite de borraja: cómo usarlo para cuidar la piel (y otros beneficios)

Aceite de borraja: cómo usarlo para cuidar la piel (y otros beneficios)

Regenerante, hidratante, suavizante… el aceite de borraja es remedio eficaz para el cuidado de la piel. Te explicamos cóm ...

Leer más

La baya que sirve para tratar la inflamación y las molestias gastrointestinales

La baya que sirve para tratar la inflamación y las molestias gastrointestinales

Los arándanos, las piñas y las cerezas no sólo están deliciosos, sino que también poseen propiedades ...

Leer más

La bromelina te ayuda a digerir las proteínas (y 7 beneficios más)

La bromelina te ayuda a digerir las proteínas (y 7 beneficios más)

Esta enzima, extraída de la piña, mejora la digestión de las proteínas y ayuda a reducir las inflamaciones. ...

Leer más

Plan integral para eliminar metales pesados y dar un descanso al hígado

Plan integral para eliminar metales pesados y dar un descanso al hígado

El mercurio o el arsénico son dos ejemplos de metales pesados que contribuyen a la carga tóxica del organismo. Evitar la ...

Leer más

Como bien y tengo colesterol: ¿es por genética o estoy haciendo algo mal?

Como bien y tengo colesterol: ¿es por genética o estoy haciendo algo mal?

Unos niveles elevados de colesterol aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y, aunque a menudo tienen que ver con la ...

Leer más

Aceite de onagra: cuáles son sus propiedades y cómo se utiliza en la menopausia

Aceite de onagra: cuáles son sus propiedades y cómo se utiliza en la menopausia

Considerada como "la planta de la mujer", la onagra se considera un remedio natural útil para aliviar los sínto ...

Leer más

4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor

4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor

Estas plantas relajantes ayudan a niños y bebés a dormir mejor por la noche y a levantarse por las mañanas con m&a ...

Leer más

Comino negro: propiedades, usos y contraindicaciones

Comino negro: propiedades, usos y contraindicaciones

Las semillas y el aceite de comino negro, una especia muy valorada en el ayurveda, se utilizan sobre todo como remedio natural frente a ...

Leer más

Existe una planta que puede mejorar la evolución de las personas que han sufrido un infarto cerebral

Existe una planta que puede mejorar la evolución de las personas que han sufrido un infarto cerebral

La planta se usa en China para tratar las consecuencias sobre el funcionamiento cerebral de los infartos causados por coágulos.< ...

Leer más

Fucus, el alga que ayuda a adelgazar y alcanzar un peso saludable

Fucus, el alga que ayuda a adelgazar y alcanzar un peso saludable

El fucus, una alga marrón, es uno de los principales recursos dietéticos y de herbolario para ayudar a perder peso y comb ...

Leer más

9 aceites esenciales maravillosos que puedes a&ntilde;adir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...

Leer más

Esto es lo que el color de las enc&iacute;as dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más

3 cosm&eacute;ticos caseros con kale para una piel m&aacute;s suave y tersa

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa

Puedes hacer tus propios cosméticos con las descartes de kale o col rizada. Aquí te mostramos cómo hacer una masca ...

Leer más

Esta especia ayuda a regular la glucosa despu&eacute;s de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)

Esta especia ayuda a regular la glucosa después de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)

Ofrece un sabor exótico, llena de color el plato, es antiinflamatoria y, además, contribuye a que el metabolismo regule l ...

Leer más

Los estiramientos no siempre son lo mejor para el dolor de cuello y espalda

Los estiramientos no siempre son lo mejor para el dolor de cuello y espalda

La mayoría de personas sienten alguna vez molestias en la espalda o el cuello y a menudo hacen estiramientos porque creen que es ...

Leer más

Tu grupo sangu&iacute;neo te hace m&aacute;s vulnerable a determinadas enfermedades

Tu grupo sanguíneo te hace más vulnerable a determinadas enfermedades

Un gran estudio científico ha podido demostrar una conexión importante entre el grupo sanguíneo y el riesgo de suf ...

Leer más

4 tipos de durmientes. &iquest;Cu&aacute;l eres t&uacute; y c&oacute;mo afecta a tu salud?

4 tipos de durmientes. ¿Cuál eres tú y cómo afecta a tu salud?

Hoy viernes 15 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño. La Organización Mundial de la Salud asegura que el 40 ...

Leer más


Arriba