identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 07, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Esguinces: síntomas y remedios naturales





 Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esguince”. Habitualmente se recomienda al paciente reposo, frío y en algunos casos un refuerzo de escayola para inmovilizar. Pero ¿Qué es exactamente un esguince y cómo se puede orientar desde las técnicas naturales?

¿Qué es un esguince?
Se denomina esguince a una distensión, estiramiento o desgarro de los ligamentos que unen los huesos en las articulaciones. Es decir, una caída, un golpe o un movimiento brusco y repentino pueden provocar que la articulación salga de su lugar.

Además, que dichos ligamentos sufran un estiramiento excesivo en un corto período de tiempo produciendo dolor, inflamación e incapacidad de funcionamiento de la articulación. La puntualización de si nos encontramos ante un esguince o una torcedura debe ser fruto de un diagnóstico médico.

Tipos de esguinces
Los tipos de esguince se dividen en tres grados.

El primero (grado 1) correspondería a una distensión parcial del ligamento
El segundo (grado 2) a rotura total o parcial del ligamento.
El tercero (grado 3) a una rotura total del ligamento que puede quedar además arrancado del hueso. Si existe en un grado 3 dicho desprendimiento es necesaria la cirugía.
Remedios tradicionales para tratar los esguinces
Si bien hasta hace un tiempo, la primera recomendación del médico era la escayola, últimamente se tiende más a un descanso de la parte afectada, una serie de productos o medicamentos analgésicos y antiinflamatorios y una rehabilitación si fuera necesaria.

El primer paso a seguir tras una torcedura de este tipo sería la aplicación de frío. Un paño con hielo dentro es una buena opción, ya que no se aconseja la aplicación de hielo directamente sobre la piel debido a las quemaduras que puede ocasionar.

Pasada aproximadamente una semana, se puede comenzar con masajes que ayudarán a desinflamar la zona y a favorecer su movilización, funcionando también como método analgésico debido a las endorfinas que se segregan durante el mismo.

La rehabilitación, si fuera necesaria, es conveniente que sea supervisada por un profesional que adecuará los ejercicios a la evolución de la lesión, si bien es un buen método el colocar una tapa de olla con el pomo hacia abajo y posar el pie realizando movimientos en todos los sentidos para fomentar la movilidad. Dicho método suele ser aconsejado por muchos profesionales que también evaluarán el tiempo necesario y la intensidad en cada caso.

Remedios naturales para tratar los esguinces
Existen varias plantas con acción analgésica y antiinflamatoria. Entre ellas nos encontramos el Harpagofito (Harpagophytum Procumbens), útil por sus efectos sobre las inflamaciones articulares. Además, es analgésico, antiinflamatorio, y antiespasmódico, lo que le ha llevado a ser llamado “la planta de la flexibilidad”. Deberemos tener precaución en casos de irritación gastrointestinal.

Igualmente se puede hacer un emplasto de Árnica, Hipérico, Consuelda, Cola de Caballo, Corteza de Sauce y el propio Harpagofito junto con arcilla. La mezcla se debe aplicar relativamente caliente y se deja actuar entre media hora y dos horas dependiendo del caso. Muy aconsejables son también los baños de contraste (un recipiente con agua muy fría y otro con agua caliente) con vinagre y sal.

Todo ello, puede acompañarse con el oligoelemento Flúor y con enzimas proteínicas.

Acupuntura para los esguinces
Desde las terapias naturales observamos que tanto en rodilla como en cervicales y tobillos hay toda una serie de meridianos de acupuntura que recorren las zonas. Por lo tanto, siempre es conveniente evaluar, especialmente en casos de esguinces repetidos y crónicos, una debilidad en los órganos correspondientes y consecuentemente un mal funcionamiento de éstos.

En base a esto nos encontramos con las siguientes correspondencias:

Rodilla
Externo: Vesícula Biliar y Estómago.
Interno: Bazo-Páncreas e Hígado.
Cervicales: Vesícula Biliar y Vejiga.
Tobillo
Externo: Vesícula Biliar.
Interno.- Bazo-Páncreas e Hígado (en algunos casos Riñón).
Por todo ello, una opción que resulta muy interesante para este tipo de torceduras es la acupuntura, ya que incide sobre los puntos afectados fortaleciendo la zona y regulando el posible mal funcionamiento del órgano asociado.

Conclusiones
Si bien no suele tratarse de problemas graves, debemos cuidar las torceduras y esguinces que podamos tener, ya que de lo contrario pueden volverse molestos y recordarnos, incluso años después de haberlos tenido, que de algún modo siguen ahí cuando hacemos un esfuerzo muscular o cuando hay cambios de temperatura.

Fuente: www.caspia.com

Salud Natural

Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes

Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes

Conocer las propiedades de las plantas permite usarlas y combinarlas para evitar recurrir a los analgésicos de la farmacia. &iex ...

Leer más

Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa

Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa

La mejor estrategia para conseguir una salud bucodental óptima, y de todo el organismo, es la prevención: buenos há ...

Leer más

3 tipos de agua que dan vida a tu piel

3 tipos de agua que dan vida a tu piel

Las aguas cosméticas, ligeras y refrescantes, aportan a la piel algunas de las sustancias que necesita para mantenerse vital de ...

Leer más

Plantas para curar la conjuntivitis

Plantas para curar la conjuntivitis

La eufrasia, las flores de aciano o el hamamelis son útiles para desinflamar, aliviar la irritación y tratar otr ...

Leer más

Bebida de zarzaparrilla, root beer o infusión de zarzaparrilla: ¿sabes en qué se diferencian?

Bebida de zarzaparrilla, root beer o infusión de zarzaparrilla: ¿sabes en qué se diferencian?

Estas bebidas son alternativas y antecesoras de los refrescos actuales más populares y poseen interesantes efectos depurativos. ...

Leer más

4 técnicas que evitan los mareos

4 técnicas que evitan los mareos

No es necesario tomar medicamentos para cortar las náuseas, los mareos y los vómitos Siempre es necesario conocer ...

Leer más

Guía para respirar un aire más sano en casa

Guía para respirar un aire más sano en casa

Algunos compuestos químicos peligrosos para la salud pueden acumularse en el aire que respiramos. Estas medidas te proteger&aacu ...

Leer más

Adictos a la nueva tecnología: la epidemia oculta en 13 trastornos

Adictos a la nueva tecnología: la epidemia oculta en 13 trastornos

Las alteraciones físicas y psicológicas provocadas por el uso y abuso de las tecnologías son más graves y f ...

Leer más

Cómo hacer tu propio cacao de labios casero con solo 3 ingredientes

Cómo hacer tu propio cacao de labios casero con solo 3 ingredientes

La piel de los labios tiene unas características especiales que la hacen muy vulnerable. Con este bálsamo labial casero y ...

Leer más

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...

Leer más

La especia navideña que elimina los gases y ayuda a digerir mejor en Navidad

La especia navideña que elimina los gases y ayuda a digerir mejor en Navidad

Con esta especia de sabor dulce y agradable puedes prepararte una deliciosa infusión digestiva para después de las comida ...

Leer más

Test de vitalidad: calcula tu edad real y descubre si te estás cuidando bien

Test de vitalidad: calcula tu edad real y descubre si te estás cuidando bien

La salud es el resultado de un equilibrio dinámico entre las funciones fisicas y mentales. Con este test puedes averiguar de qu& ...

Leer más

9 antibióticos naturales para tratar las infecciones

9 antibióticos naturales para tratar las infecciones

Frente a los antibióticos industriales, las plantas son más suaves pero también más seguras. Estas son las ...

Leer más

3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa

3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa

Combinando plantas hipotensoras con otras plantas de propiedades relajantes, drenantes o antiinflamatorias, se pueden preparar infusion ...

Leer más

5 productos africanos para la belleza natural

5 productos africanos para la belleza natural

De la tierra y la flora africanas provienen algunos de los productos naturales que más cuidan la piel, como el aceite de arg&aac ...

Leer más

4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso

4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso

Determinados síntomas que son comunes en los pies pueden indicar una serie de problemas de salud. Actuar a tiempo es importante ...

Leer más

Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos

Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos

Este tipo de fibra soluble con diversos beneficios para la salud se encuentra de forma natural en los cereales, la levadura y algunas s ...

Leer más

5 alternativas para cocinar sin tóxicos

5 alternativas para cocinar sin tóxicos

Te contamos lo que puedes hacer para reducir el riesgo de ingerir sustancias tóxicas creadas en la cocina. Las patatas f ...

Leer más

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...

Leer más

Remedios caseros para el resfriado del bebé

Remedios caseros para el resfriado del bebé

El resfriado en bebés es muy común y en la mayoría de casos los síntomas desaparecen por sí solos. S ...

Leer más

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...

Leer más

Receta de aceite vegetal infusionado con hierbas

Receta de aceite vegetal infusionado con hierbas

Empieza el día a tu gusto con un aceite corporal casero adaptado a tu piel y a tus preferencias. Elige el aceite y las esencias ...

Leer más

Ácido oleico: el motivo por el que deberías seguir consumiendo aceite de oliva de calidad

Ácido oleico: el motivo por el que deberías seguir consumiendo aceite de oliva de calidad

Es el ácido graso omega 9 por excelencia y sus beneficios son tan amplios que no debería faltar en la dieta. El aceite de ...

Leer más

Ejercicios para mejorar la vista

Ejercicios para mejorar la vista

Podemos cuidar la agudeza visual mediante ejercicios que estimulan el cerebro y eliminan la tensión de los músculos que c ...

Leer más

Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos

Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos

Este tipo de fibra soluble con diversos beneficios para la salud se encuentra de forma natural en los cereales, la levadura y algunas s ...

Leer más

Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa

Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa

La mejor estrategia para conseguir una salud bucodental óptima, y de todo el organismo, es la prevención: buenos há ...

Leer más

4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso

4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso

Determinados síntomas que son comunes en los pies pueden indicar una serie de problemas de salud. Actuar a tiempo es importante ...

Leer más

Hiperpotasemia: ¿Qué hacer si los niveles de potasio son demasiado altos?

Hiperpotasemia: ¿Qué hacer si los niveles de potasio son demasiado altos?

La hiperpotasemia es una afección en la que los niveles de potasio en la sangre son más altos de lo normal. En casos grav ...

Leer más

13 dudas resueltas sobre tener el colesterol alto y cómo bajarlo

13 dudas resueltas sobre tener el colesterol alto y cómo bajarlo

Cuando los valores de colesterol bueno, malo o total salen alterados en una analítica, suelen surgir muchas dudas. En este art&i ...

Leer más

4 plantas que fortalecen y reparan el pelo

4 plantas que fortalecen y reparan el pelo

El poder de ciertas plantas devuelve la fuerza al cabello y puede prevenir su caída. ¿Cuáles son las más &u ...

Leer más


Arriba