identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 19, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Estas son los cuatro alimentos que se deberían consumir a diario para mantener el cerebro siempre joven

Estas son los cuatro alimentos que se deberían consumir a diario para mantener el cerebro siempre joven





 Según un reciente estudio, cuatro alimentos son los más eficaces para alejar la demencia por su riqueza en flavonoles antioxidantes y antiinflamatorios.

Se estima que en 2023 más de 900.000 personas sufren demencia en nuestro país . La causa más frecuente de demencia es la enfermedad de Alzheimer, que representa entre un 60% y un 70% de los casos. Se calcula también que en 2050 más de 3,6 millones de personas en España tendrán alzhéimer.

¿QUÉ ES LA DEMENCIA?
El término “demencia” proviene del latín y significa literalmente “sin mente” o “sin espíritu”. Describe la característica básica de la demencia, un proceso que conduce gradualmente a la pérdida de las capacidades mentales, como el razonamiento o la memoria.

Los diversos síntomas de la demencia incluyen:

Deterioros cognitivos: memoria débil, orientación restringida, dificultad para recordar, percepción alterada, problemas de lenguaje.
Trastornos emocionales: depresión, ansiedad, inquietud, aumento de la irritabilidad y agresividad.
Limitaciones motoras: movilidad reducida, debilidad muscular, que a menudo provoca caídas e incontinencia.
Los primeros signos de demencia son confusión, problemas del habla y dificultades en la vida cotidiana. Al principio, la memoria a corto plazo disminuye, pero a medida que avanza la demencia, la memoria a largo plazo también se deteriora.

Las habilidades cognitivas, emocionales y sociales adquiridas se reducen gradualmente hasta que los afectados apenas pueden continuar viviendo de manera independiente.

ALIMENTOS CON FLAVONOLES PROTECTORES
Investigaciones anteriores ya habían descubierto que los fitonutrientes, en particular los flavonoides, pueden promover el rendimiento mental. Ahora, un estudio realizado por Investigadores de la Universidad de Columbia en Nueva York y publicado en la revista PNAS confirma este hallazgo y confirmas cuáles son las cantidades específicas que se deben consumir de cada alimento para reducir el riesgo de demencia.

El estudio examinó a 3.562 personas sanas de alrededor de 70 años y las dividió en dos grupos:

La mitad de los participantes tomó 500 mg de flavonoles (un subgrupo de flavonoides) al día durante tres años.
La otra mitad recibió un placebo sin flavanoles.
También se tomó una muestra de orina de 1.361 participantes al inicio del estudio para determinar cuántos flavanoles habían consumido antes del estudio. También se evaluó la corrección general de su dieta. El rendimiento cognitivo se determinó mediante varias pruebas.

CACAO, MANZANAS, BAYAS Y TÉ VERDE
El estudio encontró que el riesgo de deterioro mental era menor entre los participantes que consumían una dieta saludable rica en flavonoides.

Los sujetos de prueba que tenían una ingesta baja de flavonoles de los alimentos y una dieta poco saludable pudieron prevenir la disminución de la capacidad mental e, incluso, aumentar el rendimiento de su memoria tomando suplementos de flavonoles.

El estudio se realizó administrando un suplemento de 500 mg de flavonoles extraídos del cacao a los participantes.

13 g de cacao puro o 40 g de chocolate negro proporcionan 500 mg de flavonoles.
Además del cacao puro, otros alimentos que pueden aportar una gran cantidad de flavonoles son las manzanas, las uvas y otras bayas, y el té verde.

Sin embargo, es difícil conseguir los 500 mg de flavonoles con uno solo de estos alimentos. Por eso se recomienda combinarlos todos a lo largo de la alimentación diaria.

Otros alimentos que te pueden proteger frente a la demencia por su riqueza en flavonoles son las cebollas rojas, la col rizada y la rúcula.

LOS ÁCIDOS GRASOS OMEGA 3 TAMBIÉN SON CLAVES PARA EL CEREBRO
Además de los flavonoles, los ácidos grasos omega 3 son muy importantes para la salud del cerebro. Los estudios han demostrado que las personas que comen alimentos ricos en este tipo de grasa con regularidad tienen un menor riesgo de demencia.

En la dieta media de la población, los pescados grasos como el salmón o las sardinas son las principales fuentes de omega 3, pero si no se consumen estos alimentos se pueden conseguir de alimentos vegetales como las semillas de lino y chía, las nueces y las coles de Bruselas.

¿PUEDE EL EJERCICIO PREVENIR LA DEMENCIA?
Además de los alimentos mencionado, el ejercicio físico también puede contribuir a la prevención de la demencia: las personas que hacen ejercicio con regularidad tienen un menor riesgo de desarrollar diferentes tipos de deterioro cognitivo.

El ejercicio tiene un efecto positivo en el cerebro al promover la circulación sanguínea, proteger las neuronas gracias a la reducción de la inflamación y favorecer, incluso, la formación de nuevas células nerviosas.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/booster-cerebrales-estas-frutas-protegen-demencia_13412

Salud Natural

Plan integral para eliminar metales pesados y dar un descanso al hígado

Plan integral para eliminar metales pesados y dar un descanso al hígado

El mercurio o el arsénico son dos ejemplos de metales pesados que contribuyen a la carga tóxica del organismo. Evitar la ...

Leer más

Como bien y tengo colesterol: ¿es por genética o estoy haciendo algo mal?

Como bien y tengo colesterol: ¿es por genética o estoy haciendo algo mal?

Unos niveles elevados de colesterol aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y, aunque a menudo tienen que ver con la ...

Leer más

Aceite de onagra: cuáles son sus propiedades y cómo se utiliza en la menopausia

Aceite de onagra: cuáles son sus propiedades y cómo se utiliza en la menopausia

Considerada como "la planta de la mujer", la onagra se considera un remedio natural útil para aliviar los sínto ...

Leer más

4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor

4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor

Estas plantas relajantes ayudan a niños y bebés a dormir mejor por la noche y a levantarse por las mañanas con m&a ...

Leer más

Comino negro: propiedades, usos y contraindicaciones

Comino negro: propiedades, usos y contraindicaciones

Las semillas y el aceite de comino negro, una especia muy valorada en el ayurveda, se utilizan sobre todo como remedio natural frente a ...

Leer más

Existe una planta que puede mejorar la evolución de las personas que han sufrido un infarto cerebral

Existe una planta que puede mejorar la evolución de las personas que han sufrido un infarto cerebral

La planta se usa en China para tratar las consecuencias sobre el funcionamiento cerebral de los infartos causados por coágulos.< ...

Leer más

Fucus, el alga que ayuda a adelgazar y alcanzar un peso saludable

Fucus, el alga que ayuda a adelgazar y alcanzar un peso saludable

El fucus, una alga marrón, es uno de los principales recursos dietéticos y de herbolario para ayudar a perder peso y comb ...

Leer más

9 aceites esenciales maravillosos que puedes a&ntilde;adir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...

Leer más

Esto es lo que el color de las enc&iacute;as dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más

3 cosm&eacute;ticos caseros con kale para una piel m&aacute;s suave y tersa

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa

Puedes hacer tus propios cosméticos con las descartes de kale o col rizada. Aquí te mostramos cómo hacer una masca ...

Leer más

Esta especia ayuda a regular la glucosa despu&eacute;s de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)

Esta especia ayuda a regular la glucosa después de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)

Ofrece un sabor exótico, llena de color el plato, es antiinflamatoria y, además, contribuye a que el metabolismo regule l ...

Leer más

Los estiramientos no siempre son lo mejor para el dolor de cuello y espalda

Los estiramientos no siempre son lo mejor para el dolor de cuello y espalda

La mayoría de personas sienten alguna vez molestias en la espalda o el cuello y a menudo hacen estiramientos porque creen que es ...

Leer más

Tu grupo sangu&iacute;neo te hace m&aacute;s vulnerable a determinadas enfermedades

Tu grupo sanguíneo te hace más vulnerable a determinadas enfermedades

Un gran estudio científico ha podido demostrar una conexión importante entre el grupo sanguíneo y el riesgo de suf ...

Leer más

4 tipos de durmientes. &iquest;Cu&aacute;l eres t&uacute; y c&oacute;mo afecta a tu salud?

4 tipos de durmientes. ¿Cuál eres tú y cómo afecta a tu salud?

Hoy viernes 15 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño. La Organización Mundial de la Salud asegura que el 40 ...

Leer más

Las embarazadas deben tener cuidado con las sobras de alimentos

Las embarazadas deben tener cuidado con las sobras de alimentos

Las mujeres embarazadas deben tener especial cuidado con los alimentos que han sido cocinados días antes. Conviene que mantengan ...

Leer más

El suplemento m&aacute;s pedido en la farmacia que t&uacute; puedes tomar de forma natural

El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural

Una vitamina es el nutriente más reclamado como ingrediente de productos cosméticos con los que tratar afecciones comunes ...

Leer más

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...

Leer más

4 aceites esenciales para sentirte mejor en el embarazo

4 aceites esenciales para sentirte mejor en el embarazo

Usados adecuadamente y con prudencia, no solo alivian muchos trastornos comunes en los meses de gestación, sino que tambié ...

Leer más

Extracto de t&eacute; verde: una soluci&oacute;n natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...

Leer más

C&oacute;mo tomar agua de esp&aacute;rragos para el estre&ntilde;imiento y la retenci&oacute;n de l&iacute;quidos

Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos

Beber agua de espárragos así de entrada no parece algo muy apetecible. Sin embargo, sirve para tratar algunos problemas d ...

Leer más

Hormigueo en las manos: cu&aacute;les son las posibles causas y qu&eacute; hacer para evitarlo

Hormigueo en las manos: cuáles son las posibles causas y qué hacer para evitarlo

El hormigueo en las manos o los dedos es un síntoma habitual de diferentes trastornos que afectan a las propias manos o a otras ...

Leer más

Adi&oacute;s al dolor de espalda por el trabajo: los h&aacute;bitos corporales f&aacute;ciles de incorporar que m&aacute;s te protegen

Adiós al dolor de espalda por el trabajo: los hábitos corporales fáciles de incorporar que más te protegen

Las malas posturas y tensiones en el trabajo son el origen de muchos dolores musculares y problemas de salud. Puedes evitarlos ganando ...

Leer más

Para qu&eacute; sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy arom&aacute;tica

Para qué sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy aromática

La ruda es una planta de fragancia intensa que se usa popularmente como remedio medicinal para el dolor de articulaciones o músc ...

Leer más

Los p&eacute;talos de esta flor sirven en el tratamiento y prevenci&oacute;n de la diabetes

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...

Leer más

3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones

3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones

Existen multitud de especies distintas de lirios y algunos de ellos se han usado tradicionalmente con fines medicinales. Te descubrimos ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sue&ntilde;o y que puedes utilizar f&aacute;cilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina orienta, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento de ...

Leer más

Aceite de borraja: c&oacute;mo usarlo para cuidar la piel (y otros beneficios)

Aceite de borraja: cómo usarlo para cuidar la piel (y otros beneficios)

Regenerante, hidratante, suavizante… el aceite de borraja es remedio eficaz para el cuidado de la piel. Te explicamos cóm ...

Leer más

La baya que sirve para tratar la inflamaci&oacute;n y las molestias gastrointestinales

La baya que sirve para tratar la inflamación y las molestias gastrointestinales

Los arándanos, las piñas y las cerezas no sólo están deliciosos, sino que también poseen propiedades ...

Leer más

C&oacute;mo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

Qu&eacute; es el mastuerzo, el berro de jard&iacute;n lleno de vitaminas que ayuda a la digesti&oacute;n

Qué es el mastuerzo, el berro de jardín lleno de vitaminas que ayuda a la digestión

Usado antiguamente para tratar el escorbuto, el mastuerzo destaca por su contenido en vitamina C y minerales. Te explicamos cómo ...

Leer más


Arriba