identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 23, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales

Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales





 Tratar las aftas con remedios caseros suele ser muy efectivo si aparecen esporádicamente. Te explicamos cómo acelerar la curación y cuándo ir a ver a un médico.

Las aftas bucales o llagas en la lengua o en cualquier lugar de la boca pueden llegar a ser extremadamente dolorosas y pueden tener diferentes causas, pero se pueden curar con remedios caseros y naturales.

Estas pequeñas úlceras se denominan aftas y producen normalmente una ligera sensación de ardor u hormigueo. Suelen comenzar siendo apenas un poro que luego se enrojece y muestra una capa de color blanco amarillento, formada por fibrina, una proteína que aparece cuando la sangre se coagula.

Las llagas o aftas de la boca suelen ser más pequeñas que una lenteja, pero pueden alcanzar hasta los 3 cm de diámetro.

Por lo general, se curan por sí solas en unos pocos días, como máximo antes de dos semanas. Una herida o mancha en la boca que se mantiene por encima de ese tiempo, aunque no moleste, requiere que la vea un médico.

¿POR QUÉ SALEN LLAGAS O AFTAS EN LA BOCA?
Las úlceras aftosas pueden tener varias causas. En su mayoría surgen por razones completamente inofensivas, como una lesión en la mucosa oral. Puede salir una llaga, por ejemplo, cuando nos mordemos la lengua por accidente o cuando nos mordemos el lado interno de la mejilla al comer.

Sin embargo, las siguientes causas también pueden estar detrás de la aparición de llagas o aftas en la boca:

Intolerancia a algún alimentos.
Trastornos como la enfermedad celíaca, el síndrome de inmunodeficiencia adquirida y las enfermedades intestinales inflamatorias crónicas.
Inmunodeficiencia general (por ejemplo, en el caso de una diabetes).
Síntomas de deficiencia (por ejemplo, de hierro o de vitamina B12).
Fluctuaciones en el equilibrio hormonal.
Estrés.
Si salen aftas en la boca de forma repetida, conviene que el médico busque cuál puede ser la causa.

REMEDIOS CASEROS PARA LLAGAS EN LA BOCA
Podemos recurrir a varios remedios caseros para curar las llagas, pero es importante recordar que una buena higiene bucal también contribuye a la curación.

Los siguientes remedios caseros para las aftas pueden acelerar el proceso de curación o aliviar un poco el dolor:

Hielo. Puedes chupar cubitos de hielo para aliviar el dolor. El frío adormece el dolor en la boca porque estrecha los vasos sanguíneos.
Miel. Aplica un poco de miel en la zona afectada. Contiene agua oxigenada y metilglioxal, que matan las bacterias de la herida y, por lo tanto, aceleran la cicatrización.
Infusión de salvia y manzanilla. Tanto la salvia como la manzanilla son antiinflamatorios y un remedio casero eficaz para las aftas. Mezcla dos cucharadas de las plantas sueltas, mételas en una bolsita para hacer infusiones. Deja la bolsita en agua recién hervida durante 5 minutos, sácala y deja que se enfríe. Una vez fría presiónala suavemente contra la afta. Déjala actuar durante 20 minutos y repite el proceso dos o tres veces al día.
Aceite de árbol de té. El árbol de té funciona como un remedio casero para las aftas porque puede combatir diferentes tipos de infecciones. Mezcla tres gotas en una cucharadita de aceite de oliva y aplícalo en la zona inflamada tres veces al día.
Levadura química. El polvo de hornear ayuda a restaurar el valor del pH en la cavidad bucal. Mezcla un poco de levadura en polvo con un poco de agua y pon la pasta sobre la afta.
Mirra. La medicina popular utiliza tintura de mirra principalmente contra la inflamación de las encías y las aftas. Pon un poco de tintura de mirra en la afta o enjuaga la boca con ella.
Caléndula. La caléndula es una de las plantas medicinales más probadas para problemas y lesiones de la piel y las mucosas. Pon unas gotas de extracto de caléndula en agua tibia y enjuágate bien la boca con ella. Esto apoya el proceso de curación y las aftas desaparecen más rápido.

Aloe vera. El gel puro que se extrae de la hoja del aloe vera aporta una gran cantidad de sustancias muy eficaces que son buenas para la piel y combaten la inflamación. Aplica un poco de gel sobre las aftas varias veces al día.
Aceite de clavo. Para las úlceras bucales, pero también para el dolor de muelas y los problemas de encías, vale la pena probar el aceite de clavo. Lo especial de este aceite es que sus principios activos no solo desinfectan y apoyan la curación, sino que también adormecen ligeramente y alivian el dolor. Simplemente coloca una gota de aceite de clavo en un hisopo de algodón y limpia las aftas con él.
Sal. Enjuaga las aftas con una solución salina ligera. Para hacer esto, agrega una buena pizca de sal de mesa a un vaso de agua tibia. Esto desinfecta la mucosa oral dañada y apoya su proceso de curación.

CÓMO CURAR UNA LLAGA EN LA BOCA: MÁS CONSEJOS
Evita los alimentos irritantes durante la fase de curación. Estos incluyen frutas cítricas, especias picantes o alimentos que hacen mucha miga.

Mantén una buena higiene bucal. Cepilla tus dientes con regularidad y usa enjuagues bucales si es necesario.
Evita el alcohol y el tabaco.
Los remedios caseros suelen ser suficientes para curar las aftas individuales. Sin embargo, si las aftas te molestan con mucha frecuencia, aparecen en grupos o no acaban de curarse, se recomienda una visita al médico.

DIETA PARA PREVENIR LAS LLAGAS
por el Dr. Josep Lluís Berdonces

Las úlceras o aftas bucales son un problema muy frecuente: todos las hemos padecido alguna vez. Se dice que tienen que ver con unas defensas algo bajas, pero tampoco está comprobado.

Lo cierto es que hay alimentos que, consumidos en exceso, las inducen. Es el caso de las grasas hidrogenadas (presentes sobre todo en margarinas y productos de bollería), los quesos curados, los embutidos o los dulces y las chucherías en general.

Conviene sustituirlos por alimentos ricos en betacaroteno o provitamina A (como el jugo de zanahoria, el albaricoque o el mango) y en vitamina C (frutas y verduras frescas en general).

Si después de enriquecer la dieta con jugos de frutas y verduras la situación no mejora, se puede probar con algún suplemento de betacaroteno. También recomiendo cambiar el azúcar por miel, que tiene una acción cicatrizante.

Las infusiones de regaliz, o mejor aún, los colutorios bucales con tisana concentrada de regaliz, pueden ayudar asimismo a la cicatrización de las aftas bucales.

También se pueden realizar enjuagues con plantas astringentes dos veces al día. Hierve durante diez minutos unos 30 g de hojas de zarzamora, o de salicaria, en un litro de agua. Déjalo reposar entre diez y quince minutos más y agrégale zumo de limón.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/llagas-lengua-boca-remedios-naturales_8508

Salud Natural

La bromelina te ayuda a digerir las proteínas (y 7 beneficios más)

La bromelina te ayuda a digerir las proteínas (y 7 beneficios más)

Esta enzima, extraída de la piña, mejora la digestión de las proteínas y ayuda a reducir las inflamaciones. ...

Leer más

Plan integral para eliminar metales pesados y dar un descanso al hígado

Plan integral para eliminar metales pesados y dar un descanso al hígado

El mercurio o el arsénico son dos ejemplos de metales pesados que contribuyen a la carga tóxica del organismo. Evitar la ...

Leer más

Como bien y tengo colesterol: ¿es por genética o estoy haciendo algo mal?

Como bien y tengo colesterol: ¿es por genética o estoy haciendo algo mal?

Unos niveles elevados de colesterol aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y, aunque a menudo tienen que ver con la ...

Leer más

Aceite de onagra: cuáles son sus propiedades y cómo se utiliza en la menopausia

Aceite de onagra: cuáles son sus propiedades y cómo se utiliza en la menopausia

Considerada como "la planta de la mujer", la onagra se considera un remedio natural útil para aliviar los sínto ...

Leer más

4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor

4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor

Estas plantas relajantes ayudan a niños y bebés a dormir mejor por la noche y a levantarse por las mañanas con m&a ...

Leer más

Comino negro: propiedades, usos y contraindicaciones

Comino negro: propiedades, usos y contraindicaciones

Las semillas y el aceite de comino negro, una especia muy valorada en el ayurveda, se utilizan sobre todo como remedio natural frente a ...

Leer más

Existe una planta que puede mejorar la evolución de las personas que han sufrido un infarto cerebral

Existe una planta que puede mejorar la evolución de las personas que han sufrido un infarto cerebral

La planta se usa en China para tratar las consecuencias sobre el funcionamiento cerebral de los infartos causados por coágulos.< ...

Leer más

Fucus, el alga que ayuda a adelgazar y alcanzar un peso saludable

Fucus, el alga que ayuda a adelgazar y alcanzar un peso saludable

El fucus, una alga marrón, es uno de los principales recursos dietéticos y de herbolario para ayudar a perder peso y comb ...

Leer más

9 aceites esenciales maravillosos que puedes a&ntilde;adir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...

Leer más

Esto es lo que el color de las enc&iacute;as dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más

3 cosm&eacute;ticos caseros con kale para una piel m&aacute;s suave y tersa

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa

Puedes hacer tus propios cosméticos con las descartes de kale o col rizada. Aquí te mostramos cómo hacer una masca ...

Leer más

Esta especia ayuda a regular la glucosa despu&eacute;s de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)

Esta especia ayuda a regular la glucosa después de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)

Ofrece un sabor exótico, llena de color el plato, es antiinflamatoria y, además, contribuye a que el metabolismo regule l ...

Leer más

Los estiramientos no siempre son lo mejor para el dolor de cuello y espalda

Los estiramientos no siempre son lo mejor para el dolor de cuello y espalda

La mayoría de personas sienten alguna vez molestias en la espalda o el cuello y a menudo hacen estiramientos porque creen que es ...

Leer más

Tu grupo sangu&iacute;neo te hace m&aacute;s vulnerable a determinadas enfermedades

Tu grupo sanguíneo te hace más vulnerable a determinadas enfermedades

Un gran estudio científico ha podido demostrar una conexión importante entre el grupo sanguíneo y el riesgo de suf ...

Leer más

4 tipos de durmientes. &iquest;Cu&aacute;l eres t&uacute; y c&oacute;mo afecta a tu salud?

4 tipos de durmientes. ¿Cuál eres tú y cómo afecta a tu salud?

Hoy viernes 15 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño. La Organización Mundial de la Salud asegura que el 40 ...

Leer más

C&oacute;mo calmar el picor en los o&iacute;dos con remedios naturales

Cómo calmar el picor en los oídos con remedios naturales

Para evitar o aliviar el picor de oídos hay que saber primero qué lo provoca. Te explicamos cuáles son las causas ...

Leer más

El suplemento m&aacute;s pedido en la farmacia que t&uacute; puedes tomar de forma natural

El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural

Una vitamina es el nutriente más reclamado como ingrediente de productos cosméticos con los que tratar afecciones comunes ...

Leer más

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...

Leer más

4 aceites esenciales para sentirte mejor en el embarazo

4 aceites esenciales para sentirte mejor en el embarazo

Usados adecuadamente y con prudencia, no solo alivian muchos trastornos comunes en los meses de gestación, sino que tambié ...

Leer más

Extracto de t&eacute; verde: una soluci&oacute;n natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...

Leer más

C&oacute;mo tomar agua de esp&aacute;rragos para el estre&ntilde;imiento y la retenci&oacute;n de l&iacute;quidos

Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos

Beber agua de espárragos así de entrada no parece algo muy apetecible. Sin embargo, sirve para tratar algunos problemas d ...

Leer más

Hormigueo en las manos: cu&aacute;les son las posibles causas y qu&eacute; hacer para evitarlo

Hormigueo en las manos: cuáles son las posibles causas y qué hacer para evitarlo

El hormigueo en las manos o los dedos es un síntoma habitual de diferentes trastornos que afectan a las propias manos o a otras ...

Leer más

Adi&oacute;s al dolor de espalda por el trabajo: los h&aacute;bitos corporales f&aacute;ciles de incorporar que m&aacute;s te protegen

Adiós al dolor de espalda por el trabajo: los hábitos corporales fáciles de incorporar que más te protegen

Las malas posturas y tensiones en el trabajo son el origen de muchos dolores musculares y problemas de salud. Puedes evitarlos ganando ...

Leer más

Para qu&eacute; sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy arom&aacute;tica

Para qué sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy aromática

La ruda es una planta de fragancia intensa que se usa popularmente como remedio medicinal para el dolor de articulaciones o músc ...

Leer más

Los p&eacute;talos de esta flor sirven en el tratamiento y prevenci&oacute;n de la diabetes

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...

Leer más

3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones

3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones

Existen multitud de especies distintas de lirios y algunos de ellos se han usado tradicionalmente con fines medicinales. Te descubrimos ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sue&ntilde;o y que puedes utilizar f&aacute;cilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina orienta, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento de ...

Leer más

Aceite de borraja: c&oacute;mo usarlo para cuidar la piel (y otros beneficios)

Aceite de borraja: cómo usarlo para cuidar la piel (y otros beneficios)

Regenerante, hidratante, suavizante… el aceite de borraja es remedio eficaz para el cuidado de la piel. Te explicamos cóm ...

Leer más

La baya que sirve para tratar la inflamaci&oacute;n y las molestias gastrointestinales

La baya que sirve para tratar la inflamación y las molestias gastrointestinales

Los arándanos, las piñas y las cerezas no sólo están deliciosos, sino que también poseen propiedades ...

Leer más

C&oacute;mo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más


Arriba