identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 10, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración





 No basta con mantener la espalda recta. Conseguir una buena postura es algo más complejo, pues tiene que ver con el sistema de presiones corporales. Además, la buena postura no sirve solo para prevenir el dolor de espalda.

Actualmente se oye hablar mucho de la postura corporal. Todo el mundo habla de su importancia, es un concepto en boca de todas, pero es amplio, ambiguo y poco definido. ¿Qué es, en realidad, una buena postura corporal?, ¿cómo se define?

QUÉ SIGNIFICA TENER UNA BUENA POSTURA CORPORAL
Quiero empezar desmintiendo que la buena postura sea poner la espalda recta. Las expresiones de toda la vida, tipo “siéntate bien", "ponte recta", "ponte bien" y "saca pecho”, ya no son válidas. Son conceptos antiguos. Ahora sabemos que la reina de la estructura ósea es la pelvis, y no la columna. La columna vertebral se posiciona como le dice su pelvis.

Si la posición de la pelvis le está diciendo a columna “húndete”, por mucho que insistamos en poner la espalda recta, nos volveremos a hundir en cuestión de minutos, siendo muy optimistas. Pero el tema de la postura y la pelvis merece un artículo aparte.

Tradicionalmente se ha asociado la mala postura a los problemas de espalda. Cuando te duele la espalda es porque tu postura no está bien. ¿Una mala postura significa solo problemas de espalda? No, definitivamente no.

La postura es clave para evitar los dolores de espalda, sin duda, pero va mucho más allá. La postura afecta todo el cuerpo, a nivel funcional y también a nivel emocional

LOS 4 DIAFRAGMAS QUE REGULAN LA POSTURA CORPORAL
Hablemos de las bases de la postura. El cuerpo humano, aquí donde lo vemos, es un sistema de presiones. Desde el punto de vista de la osteopatía, a nivel funcional, es un conjunto de “cilindros”, cada uno con su presión. Estos cilindros están cerrados por diafragmas. Tradicionalmente entendemos por diafragma al diafragma torácico, el músculo respiratorio por excelencia. Pero un diafragma es un concepto, no es necesariamente un músculo. Un diafragma es una estructura horizontal que compartimenta espacios. De esta forma, hablamos de:

Diafragma pélvico: suelo pélvico (cierra la pelvis por debajo)
Diafragma torácico: el diafragma respiratorio (separa la cavidad abdominal de la torácica
Diafragma vocal o laríngeo (el suelo de la boca)
Diafragma craneal (la tienda del cerebelo)…

Los diafragmas tienen mucha responsabilidad en el mundo postural, sobre todo el diafragma respiratorio. Por eso siempre es bueno y necesario tener el diafragma libre y elástico, para respirar bien y para mantener las presiones en su sitio.

Para visualizar una “buena postura” me gusta la imagen de un muñeco hinchable. Cuando está hinchado se mantiene erguido, pero no rígido. Si el muñeco está demasiado hinchado estará rígido, será poco móvil. Si está demasiado deshinchado se hundirá, colapsará.

Fíjate que una mala postura nos sugiere la imagen de un muñeco hinchable con un pequeño poro. No se derrumba, pero le falta tono. La sensación visual que transmite es de peso: pesa el pecho, pesa la cabeza… es un cuerpo que lucha contra la gravedad y parece que va perdiendo.

Por eso, una mala postura se debe a que al muñeco le falta presión; no depende solo de que la columna vertebral esté más o menos recta.

CÓMO INFLUYE LA POSTURA EN LA DIGESTIÓN
La relación de la postura y los problemas de espalda es obvia, pero seguramente no es tan obvia la relación con el sistema digestivo y el sistema respiratorio.

El sistema digestivo es delicado, es el laboratorio donde el cuerpo hace su alquimia y transforma lo que comemos en alimento para las células. No hace falta decir lo importante que es su óptimo funcionamiento.

El tipo de comida actual no es un regalo para el cuerpo: aditivos, comida ultraprocesada, gluten por doquier… Estamos muy lejos de comer lo que da la tierra, según país y según estación del año. En general, comemos mucho, comemos mal y, normalmente, digerimos como podemos.

Es muy frecuente tener los intestinos con una ligera (o no tan ligera) inflamación y eso significa que ocupan más espacio. Todas conocemos esa barriga hinchada, sensible o directamente dolorosa a la presión. Ese abdomen indica que los intestinos no están digiriendo bien.

A esta imagen de intestinos irritados, súmale la del muñeco con un poro por el que pierde presión, todo él ligeramente caído sobre el abdomen, añadiendo un peso extra y por lo tanto compresión. La conclusión es que el sistema digestivo tiene que trabajar en condiciones duras. No es una buena idea añadir otro factor de estrés.

CÓMO INFLUYE LA POSTURA EN LA RESPIRACIÓN
El diafragma torácico es el rey del mundo respiratorio. De él depende el 70% de la carga de aire durante la inspiración. El 30% restante está a cargo de la musculatura que abre las costillas.

Cuando el cuerpo está desplegado, en buena postura, el diafragma está libre para hacer su trabajo de una forma efectiva. Cuando el cuerpo está hundido, al diafragma “se bloquea”, le cuesta mucho más moverse y la capacidad respiratoria pierde eficiencia y volumen.

Haz la prueba:

Siéntate en el borde de una silla, manteniendo la espalda recta.
Chequea tu respiración abdominal. Seguramente sentirás que el abdomen se mueve libremente, sin restricciones.
Ahora siéntate mal, sobre tu coxis (la rabadilla) y con la espalda encorvada.
Chequea otra vez tu respiración abdominal, notarás la diferencia.
La postura tiene una relación directa con la calidad y capacidad respiratoria. También estaremos de acuerdo que el tener la capacidad respiratoria en óptimas condiciones resulta un reto y una necesidad.

Definitivamente, una mala postura va más allá de la prevención del dolor de espalda. Una mala postura puede crear la tormenta perfecta. No lo permitas. Hay muchos, muchos caminos para cambiar la postura… poco a poco. Lo veremos en próximos artículos.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/ejercicios/de-que-depende-tener-buena-postura-corporal_10035

Salud Natural

Hormigueo en las manos: cuáles son las posibles causas y qué hacer para evitarlo

Hormigueo en las manos: cuáles son las posibles causas y qué hacer para evitarlo

El hormigueo en las manos o los dedos es un síntoma habitual de diferentes trastornos que afectan a las propias manos o a otras ...

Leer más

Adiós al dolor de espalda por el trabajo: los hábitos corporales fáciles de incorporar que más te protegen

Adiós al dolor de espalda por el trabajo: los hábitos corporales fáciles de incorporar que más te protegen

Las malas posturas y tensiones en el trabajo son el origen de muchos dolores musculares y problemas de salud. Puedes evitarlos ganando ...

Leer más

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa

Puedes hacer tus propios cosméticos con las descartes de kale o col rizada. Aquí te mostramos cómo hacer una masca ...

Leer más

Esta especia ayuda a regular la glucosa después de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)

Esta especia ayuda a regular la glucosa después de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)

Ofrece un sabor exótico, llena de color el plato, es antiinflamatoria y, además, contribuye a que el metabolismo regule l ...

Leer más

Los estiramientos no siempre son lo mejor para el dolor de cuello y espalda

Los estiramientos no siempre son lo mejor para el dolor de cuello y espalda

La mayoría de personas sienten alguna vez molestias en la espalda o el cuello y a menudo hacen estiramientos porque creen que es ...

Leer más

Tu grupo sanguíneo te hace más vulnerable a determinadas enfermedades

Tu grupo sanguíneo te hace más vulnerable a determinadas enfermedades

Un gran estudio científico ha podido demostrar una conexión importante entre el grupo sanguíneo y el riesgo de suf ...

Leer más

4 tipos de durmientes. ¿Cuál eres tú y cómo afecta a tu salud?

4 tipos de durmientes. ¿Cuál eres tú y cómo afecta a tu salud?

Hoy viernes 15 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño. La Organización Mundial de la Salud asegura que el 40 ...

Leer más

Las embarazadas deben tener cuidado con las sobras de alimentos

Las embarazadas deben tener cuidado con las sobras de alimentos

Las mujeres embarazadas deben tener especial cuidado con los alimentos que han sido cocinados días antes. Conviene que mantengan ...

Leer más

Por qué a los 24, a los 60 y a los 78 años deberías prestar más atención a tu salud, según expertos en longevidad

Por qué a los 24, a los 60 y a los 78 años deberías prestar más atención a tu salud, según expertos en longevidad

Cada año envejecemos un año, pero el envejecimiento físico no progresa con el mismo ritmo. Como han descubierto in ...

Leer más

Aceite de aguacate para la piel y el pelo: cómo aplicarlo para aprovechar su gran poder nutritivo y regenerador

Aceite de aguacate para la piel y el pelo: cómo aplicarlo para aprovechar su gran poder nutritivo y regenerador

Por sus propiedades, el aceite de aguacate tiene múltiples beneficios para la piel del rostro y ayuda a lucir un cabello suave y ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo

Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo

SI tienes la boca seca y pastosa con frecuencia, conviene que revises tus hábitos y descartes los trastornos que se asocian a es ...

Leer más

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...

Leer más

¿Cuál es el mejor suplemento de magnesio?

¿Cuál es el mejor suplemento de magnesio?

El magnesio es un nutriente esencial, pero muchas personas pueden sufrir deficiencia. Lo adecuado es mejorar la alimentación par ...

Leer más

Fucus, el alga que ayuda a adelgazar y alcanzar un peso saludable

Fucus, el alga que ayuda a adelgazar y alcanzar un peso saludable

El fucus, una alga marrón, es uno de los principales recursos dietéticos y de herbolario para ayudar a perder peso y comb ...

Leer más

Para qué sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy aromática

Para qué sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy aromática

La ruda es una planta de fragancia intensa que se usa popularmente como remedio medicinal para el dolor de articulaciones o músc ...

Leer más

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...

Leer más

3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones

3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones

Existen multitud de especies distintas de lirios y algunos de ellos se han usado tradicionalmente con fines medicinales. Te descubrimos ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina orienta, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento de ...

Leer más

Aceite de borraja: cómo usarlo para cuidar la piel (y otros beneficios)

Aceite de borraja: cómo usarlo para cuidar la piel (y otros beneficios)

Regenerante, hidratante, suavizante… el aceite de borraja es remedio eficaz para el cuidado de la piel. Te explicamos cóm ...

Leer más

La baya que sirve para tratar la inflamación y las molestias gastrointestinales

La baya que sirve para tratar la inflamación y las molestias gastrointestinales

Los arándanos, las piñas y las cerezas no sólo están deliciosos, sino que también poseen propiedades ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

Qué es el mastuerzo, el berro de jardín lleno de vitaminas que ayuda a la digestión

Qué es el mastuerzo, el berro de jardín lleno de vitaminas que ayuda a la digestión

Usado antiguamente para tratar el escorbuto, el mastuerzo destaca por su contenido en vitamina C y minerales. Te explicamos cómo ...

Leer más

Estos alimentos pueden contener alcohol oculto

Estos alimentos pueden contener alcohol oculto

Una sorprendente cantidad de alimentos que no esperamos contienen alcohol. Por ejemplo, las tartas de nata, las sopas preparadas y el c ...

Leer más

Encías retraídas: estas son las causas y soluciones naturales

Encías retraídas: estas son las causas y soluciones naturales

La periodontitis, el tabaco o el bruxismo son algunas de las causas de la retracción de las encías. Te explicamos c&oacut ...

Leer más

Confirmado por la ciencia: el cerebro tiene su microbioma de bacterias y puede tener relación con las enfermedades mentales

Confirmado por la ciencia: el cerebro tiene su microbioma de bacterias y puede tener relación con las enfermedades mentales

En el cerebro viven hasta 100.000 especies distintas de organismos y parece que los desequilibrios entre las poblaciones pueden relacio ...

Leer más

El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular

El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular

Las vitaminas son compuestos orgánicos que en pequeñas cantidades son imprescindibles para el organismo. Muchas personas ...

Leer más

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...

Leer más

Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E

Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E

El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...

Leer más


Arriba